El expresidente Alberto Fernández mostró este sábado a través de sus redes sociales un documento que prueba que el Ministerio de Migraciones de España revocó la autorización de residencia de su expareja Fabiola Yañez tras un reclamo suyo que argumentaba “irregularidades” en el otorgamiento original de ese permiso.
La noticia, difundida en un posteo en su cuenta de X, se enmarca en un nuevo capítulo de la disputa legal entre ambos y se conoció horas antes de la emisión de una entrevista -previamente grabada- de la ex primera dama en el programa de Mirtha Legrand.
Durante más de un año reclamé como padre ante las autoridades del Reino de España.
La Dirección de Migraciones acaba de EXTINGUIR, por irregularidades, una residencia que aquí se presentaba como “perfectamente concedida”.
España me escuchó, revisó la documentación y extinguió la… pic.twitter.com/WvjKywRnVo— Alberto Fernández (@alferdez) November 15, 2025
Fernández acompañó su publicación con una copia de un documento oficial de la Secretaría de Estado de Migraciones. Sostuvo: “Durante más de un año reclamé como padre ante las autoridades del Reino de España. La Dirección de Migraciones de ese país acaba de extinguir, por irregularidades, una residencia que aquí se presentaba como ‘perfectamente concedida’”.
Y enfatizó: “España me escuchó, revisó la documentación y extinguió la autorización otorgada. Los hechos son claros. Basta de mentiras”.
Según el documento oficial, se otorgó un plazo de 10 días hábiles para presentar alegaciones y documentación. Al no haberse recibido ninguna respuesta en ese período, se resolvió “extinguir la autorización de residencia inicial para familiares de profesionales altamente cualificados”, permiso que le había sido concedido a Fabiola Yañez el 19 de febrero pasado.
A pesar de la decisión, el Gobierno de España informó que la exprimera dama tiene un mes para apelar a la medida.
En la mesa de Mirtha Legrand
La ex primera dama fue una de las invitadas a la mesa de Mirtha Legrand donde dedicó una parte de la conversación a referirse sobre su vida en España y su regreso a la Argentina.
En un momento confirmó que trabajaba en Madrid. A través de sus contratos de trabajo, contó que logró obtener una visa de residencia como “profesional altamente cualificada”.
“Tengo residencia hasta 2028. Trabajaba en un medio conocido, OK diario”, dijo la exprimera dama en el programa, grabado con anterioridad.
Asimismo, contó que ciertas circunstancias familiares la obligaron a regresar a la Argentina junto a su hijo Francisco a principios de octubre.
“Todo lo que hago es por el bienestar de mi hijo. En España nos empezaron a prohibir vivir como vivíamos. Tuve que venir por una cuestión familiar y por la cual no podía estar en Madrid sola, por mi hijo. Tuve que venir por una cuestión de fuerza mayor. Mi madre tenía que viajar y yo tuve que venir por esa circunstancia”.
La disputa entre el expresidente y su expareja escaló en los últimos meses, con cruces públicos y acciones legales.
