Alberto Sileoni deja su cargo como director de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires por “motivos personales”

admin

Esta mañana, desde el gobierno de la provincia de Buenos Aires anunciaron que habrá un cambio en la dirección general de Cultura y Educación. Alberto Sileoni, hasta hoy su director general, será reemplazado por la pedagoga y actual rectora de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS) Flavia Terigi, quien ya pidió licencia para desempeñarse en el Ejecutivo.

En un comunicado oficial, la administración encabezada por Axel Kicillof explicó que Sileoni deja su cargo por “razones personales”.

Flavia Terigi, junto a Axel Kicillof y Alberto Sileoni

Sileoni ha estado vinculado desde hace tiempo con la política educativa. Fue ministro de Educación de la Nación durante los dos gobiernos de Cristina Fernández de Kirchner (2009-2015) y ministro de Educación de la ciudad de Buenos Aires durante la administración de Jorge Telerman.

Según el comunicado de la Provincia de Buenos Aires, Sileoni agradeció al Gobernador “la oportunidad y el honor que me ha conferido de estar al frente del sistema educativo bonaerense, así como también la decisión de ubicar a la educación en el centro de su gestión de gobierno”.

Alberto Sileoni

“Estamos muy orgullosos de las personas que conforman nuestro sistema educativo: estudiantes, docentes, auxiliares, cooperadoras, funcionarios, organizaciones gremiales y familias”, concluyó el exdirector, según el mismo comunicado.

Además, Sileoni destacó que seguirá acompañando al gobernador Axel Kicillof desde otros espacios.

Quién es Flavia Terigi

Axel Kicillof enviará este miércoles 26 el pliego a la Legislatura bonaerense para la designación de Flavia Terigi como directora general de Cultura y Educación.

Flavia Terigi, la nueva responsable de educación en la provincia de Buenos Aires

Terigi es pedagoga (Universidad de Buenos Aires), magíster en Ciencias Sociales (FLACSO), doctora en Psicología (Universidad Autónoma de Madrid) y profesora para la Enseñanza Primaria (Escuela Normal Superior N° 10 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires).

Rectora desde agosto de 2022 de la Universidad Nacional de General Sarmiento, es también profesora titular regular de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Integra el Consejo Nacional de la Calidad de la Educación, órgano creado por la Ley de Educación Nacional (Ley 26206), como representante del campo académico.

La gestión de Sileoni

Durante esta gestión de Alberto Sileoni en la provincia de Buenos Aires se eliminó la repitencia del ciclo escolar en los colegios secundarios. Esta propuesta fue polémica en un principio; sin embargo, el año pasado tanto esta como otras modificaciones del Régimen Académico se votaron por unanimidad en la reunión del Consejo General de Cultura y Educación de la provincia.

“En la actualidad se acredita por materia, pero repetís en bloque. Nosotros queremos partir de otro paradigma. La materia aprobada no se recursa si hay allí un derecho adquirido. Con la repitencia aún las materias que aprobabas, las tenés que recursar. La materia aprobada no se recursa y la materia pendiente se enseña mucho, nosotros decimos que se intensifica. Hay alguien que va a acompañar”, indicó en su momento Sileoni, cuando todavía era director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires.

Hace unos meses, el funcionario afirmó en una conferencia de prensa en septiembre que su equipo se encontraba “satisfecho con el camino recorrido”, a la vez que había destacado que “hay reflexiones por hacer y cuestiones por mejorar”, que se suman a las problemáticas educativas “de fondo”.

Además de las modificaciones del Régimen Académico, uno de los logros destacados por la propia administración fue el de Módulos Forte para el fortalecimiento de trayectorias ―horas dedicadas al refuerzo de contenidos de las materias no aprobadas―; la implementación del Programa Coordenadas para los estudiantes de sexto año ―relacionado con la búsqueda vocacional― y procesos de digitalización.

Durante su cargo como director provincial, Sileoni se mostró muy crítico de la política educativa a nivel nacional. No solo por los ajustes impulsados por la administración libertaria, sino por las críticas a las ciencias sociales y a la Educación Sexual Integral.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

5 ideas originales, fáciles y rápidas para hacer tu propio árbol de Navidad

La llegada de diciembre anuncia una de las tradiciones más esperadas en los hogares: armar el árbol de Navidad. Este símbolo icónico, presente en reuniones familiares y espacios públicos, se transforma cada año gracias a propuestas innovadoras y sostenibles. Cada vez más personas optan por alternativas que apuestan por la […]
5 ideas originales, fáciles y rápidas para hacer tu propio árbol de Navidad
error: Content is protected !!