El alcalde de Surco, Carlos Bruce, respondió este martes al pedido de rectificación formulado por la congresista María Acuña, quien fue sancionada por haber ocupado un área pública del parque N.º 17 en la urbanización Los Álamos de Monterrico del distrito.
“Con relación al pedido de rectificación que me ha demandado la señora congresista Acuña, debo afirmar que no tengo nada de que rectificarme. Es un hecho demostrado que su vivienda ocupa terreno público invadido”, afirmó en su cuenta de X, antes Twitter.
“Si ella era consciente de este hecho, no lo sé, pero nosotros hemos dicho la verdad”, continuó. El pronunciamiento del alcalde se produjo luego de que la legisladora, también presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso, rechazara la acusación.
Acuña explicó que el caso se remonta a un acuerdo previo entre vecinos y la anterior gestión municipal. Señaló que compró la vivienda con conocimiento del uso del espacio colindante, aunque admitió que no cuenta con documentos formales que respalden la ampliación del terreno.
Posteriormente, se refirió al pedido de Bruce, quien le solicitó retirarse del lugar de forma “voluntaria”, o de lo contrario la municipalidad demolería las estructuras construidas. “El alcalde de Surco ha sido muy ligero, demasiado ligero. Le exhorto a que se rectifique. No puede afirmar que yo, ni mis vecinos, hemos invadido el parque”, indicó.
El burgomaestre informó, asimismo, que ya se ha iniciado el contacto con los propietarios del inmueble involucrado. “Esta mañana he indicado que se pongan en contacto con los dueños del inmueble para involucrarles, que voluntariamente se retiren del área pública. De lo contrario, lo haríamos nosotros de manera compulsiva”, añadió.
Un informe difundido este domingo por Cuarto Poder reveló que la parlamentaria invadió 118 metros cuadrados del parque N.º 17, ubicado en la urbanización Los Álamos de Monterrico. En el área ocupada se identificaron estructuras de carpintería, cercos metálicos, calaminas y una puerta con un cartel que dice “Bienvenidos”.
De acuerdo con el informe, la empresa Los Alizos EIRL, cuyo titular es la congresista desde el año 2015, adquirió en junio de 2023 el predio en cuestión, valorizado en más de 530 mil dólares. La compañía, con un capital social inscrito de S/ 6.7 millones, tiene como representante legal a una persona con antecedentes por usurpación, estafa y lavado de activos, conforme a registros oficiales citados en la misma fuente.
“Así nos vendieron (la propiedad), esto lo tiene el anterior dueño hace 40 años, es posesión”, declaró al programa Elver Díaz, esposo de la congresista.
Controversia previa
Acuña, hermana del líder de Alianza Para el Progreso (APP), quedó incursa en una polémica la semana pasada, luego de que la Universidad Alas Peruanas (UAP) indicara que sus tesis fueron “gravemente afectadas” por el fenómeno El Niño en 2017.
Pese a la denuncia, la parlamentaria no pidió explicaciones a la universidad ni lamentó la pérdida. En cambio, denunció una supuesta campaña política en su contra. “En este momento yo estoy viviendo en Lima, yo estudié en Chiclayo. Ahí debe estar. Ese tema es un informe que ha dado la universidad”, dijo.
Un análisis posterior con Turnitin realizado por Punto Final expuso altos niveles de coincidencia con otros trabajos académicos: 81% en la tesis de maestría y 56% en la de doctorado, lo que expertos califican como posible plagio.