Alcalde Galán confrontó a Petro por decir que Bogotá es la ciudad del país que registra más homicidios: “Revise bien sus cifras”

admin

Gustavo Petro, presidente de Colombia, criticó la gestión en seguridad de Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá - crédito Fernando Vergara/AP/EFE

El 3 de octubre de 2025, el presidente de la República, Gustavo Petro, lideró junto al ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, la ceremonia de ascenso de 15.971 integrantes de la Policía Nacional del nivel ejecutivo, que se llevó a cabo en la Plaza de Armas de la Casa de Nariño.

El jefe de Estado aprovechó para impartir varias órdenes a los uniformados, en especial, al comandante de la Policía Metropolitana, a quien instó a centrar sus esfuerzos en disminuir las cifras de homicidios en Bogotá, que, según Petro, es la ciudad del país donde se registra el mayor número.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

“Bogotá es una prioridad, hermano. Porque aquí, por volumen, por número, es donde más se mata en Colombia. Estamos es aquí, miramos a veces la Guajira y no sé qué, y la prensa nos lleva a lugares remotos, pero donde más se mata en Colombia es en Bogotá”, sostuvo el primer mandatario.

A su vez, afirmó que el alcalde de la ciudad, Carlos Fernando Galán, no tiene una buena relación con él, lo que se refleja en la falta de acciones en conjunto para atacar esta problemática. Así las cosas, señaló que es deber de la Policía Nacional encontrar la manera de disminuir las cifras.

“Y entonces, por favor, hay que hacer… esto no es política, el alcalde no me quiere. Bueno, pues otro problema: la ciudadanía. Pero nuestra misión es que Bogotá disminuya el número de homicidios. Lo venía logrando durante décadas. Exitosa era. Dábamos el ejemplo y ahora no. Entonces, misión y orden general es que este número tiene que bajar más aquí”, expresó el jefe de Estado.

Incluso, Petro explicó que se debe ejecutar un plan orientado hacia las zonas prioritarias, citando Ciudad Bolívar, Usme y Bosa.

“Y esto tiene un mapa, porque yo fui alcalde y lo conozco. ¿Dónde se mata más en Bogotá? Es en Ciudad Bolívar, unos barrios, es en Don Gualito, otros barrios, es en Usme, otros barrios y en Bosa”, resaltó.

El mandatario distrital aseveró que, a lo largo de su administración, consiguió una caída de las cifras a números históricos - crédito @CarlosFGalan
/X

En reacción, el mandatario distrital utilizó sus redes sociales para desmentir los argumentos de Petro y demostrar con cifras la realidad de la Tasa de Homicidios en la capital del país. Para ello, Galán publicó una gráfica del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) en la que Bogotá resalta por ser una de las ciudades capitales con menor tasa de homicidios en todo el territorio nacional.

Además, aseveró que a lo largo de su mandato consiguió una caída de las cifras a números históricos, por lo que solicitó al primer mandatario revisar sus datos con el fin de evitar que divulgue información incorrecta sobre la ciudad.

“No es cierto, presidente Gustavo Petro. Revise bien sus cifras. Bogotá no solo tiene una de las tasas de homicidio más bajas de las ciudades capitales en lo corrido del año, sino que acabamos de tener el septiembre con menos homicidios desde 2003”, escribió el alcalde Galán en su cuenta de X.

Capturas por homicidio en Bogotá han aumentado, según las autoridades - crédito Secretaría de Seguridad de Bogotá

A pesar de la mejora, tanto el Distrito como la Policía Metropolitana de Bogotá advierten que el trabajo está lejos de concluir, ya que los próximos tres meses —octubre, noviembre y diciembre— históricamente presentan un aumento de delitos asociados a riñas, especialmente durante Halloween y las festividades de fin de año.

De mantenerse la tendencia a la baja, la ciudad podría acercarse a la meta planteada en el plan de desarrollo, que busca equiparar los indicadores de seguridad con los de otras grandes capitales latinoamericanas como Ciudad de México y Lima Metropolitana, ambas con 9 homicidios por cada 100.000 habitantes, o Quito, que registra 8 por cada 100.000 habitantes.

Deja un comentario

Next Post

Los Pumas cierran el Rugby Championship intentando refrescar su imagen ante los inspirados Springboks

Entre las condiciones requeridas para ser inducido al hall de la fama de Twickenham está “haber contribuido a añadirle magia” al estadio. Así lo refleja una inscripción grabada en el ingreso al museo situado debajo de la tribuna sur. Una imagen de Hugo Porta y la camiseta celeste y blanca […]
Los Pumas cierran el Rugby Championship intentando refrescar su imagen ante los inspirados Springboks

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!