La Casa de los Famosos México sigue generando fans en redes sociales y sus habitantes cada vez logran simpatía por parte de la audiencia. Aldo de Nigris es uno de los que más han evolucionado: entró con el apoyo de los seguidores de su tío Poncho, pasó a no ser tan popular debido a su personalidad más tranquila, y hoy en día ya tiene una buena cantidad de fanáticos que lo apoyan en las redes sociales.
Durante la convivencia en el reality show, Aldo contó una particularidad sobre la forma en la que se relaciona sexualmente con las mujeres. Platicaba en el patio con otros habitantes cuando confesó que “no es una persona muy sexual” y que se considera “poco cachondillo” a comparación de como era antes.
No obstante, después aclaró que su sexualidad aflora cuando “le gusta” mucho la otra persona, que necesita conocerla, es decir, cuando se forma un vínculo cariñoso e importante para él. Ante esta información, en redes sociales comenzaron a definirlo como alguien demisexual.
Aldo de Nigris sigue generando simpatía a las afueras de La Casa de los Famosos y su nombre se posiciona cada vez mejor en la lista de los más apoyados del reality show.
¿Qué significa ser una persona demisexual?
Una persona demisexual experimenta atracción sexual únicamente cuando establece un vínculo emocional fuerte con otra persona. El término “demisexual” forma parte del espectro de la asexualidad y describe una orientación en la que el deseo sexual no surge por la simple apariencia física ni por el contacto superficial, sino como resultado de una conexión emocional profunda, que puede desarrollarse a lo largo del tiempo.
La demisexualidad no implica ausencia total de interés sexual, sino una selectividad basada en lazos afectivos. Las personas demisexuales pueden tener relaciones románticas o sentir atracción romántica independientemente de la sexual. La intensidad o la rapidez con la que se genera esa conexión varía entre individuos, pero el común denominador es la necesidad de conocer bien y sentir confianza por la otra persona antes de despertar un deseo sexual genuino.
Este concepto busca dar visibilidad a una experiencia distinta de la atracción tradicional o comúnmente representada en la sociedad. Reconocer la demisexualidad permite comprender que la diversidad en las orientaciones sexuales abarca distintas formas de experimentar y desear, y puede contribuir a que quienes se identifican con este término encuentren aceptación o comprensión en su entorno.