El Poder Judicial rechazó la petición del expresidente Alejandro Toledo, quien había solicitado cumplir su condena de 20 años y seis meses de prisión en su domicilio, acogiendo la Ley N.º 32181, que permite a las personas mayores de 80 años cumplir sus condenas en casa por razones humanitarias.
El juez Richard Concepción Carhuancho, del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, explicó que el exmandatario debe esperar a que se resuelvan las apelaciones y que la condena sea completamente ratificada. Solo en ese escenario, si se cumplen las condiciones, Toledo podría volver a solicitar la medida de prisión domiciliaria. Por el momento, no es posible otorgársela.
Es importante destacar que la sentencia firme es un requisito esencial para poder aplicar la Ley N.º 32181, a la cual el exmandatario intentaba acogerse.
La condena de Toledo está vinculada a su implicación en el caso Odebrecht, específicamente en la adjudicación de los tramos dos y tres de la Carretera Interoceánica Sur, un proyecto relacionado con los sobornos pagados por la constructora brasileña.
Toledo pide “de todo corazón” prisión domiciliaria
Durante la audiencia, Alejandro Toledo reiteró su solicitud para cumplir su condena en prisión domiciliaria, argumentando razones humanitarias. El exmandatario explicó que enfrenta una serie de problemas de salud que dificultan su bienestar en prisión. Según detalló, sufre de enfermedades cardíacas, cáncer, ansiedad aguda e incontinencia urinaria, lo que, según él, hace difícil su permanencia en el penal.
“Tengo un problema cardíaco (…) Tengo cáncer, un problema de ansiedad aguda. Un problema de incontinencia urinaria, de vez en cuando pierdo sangre. Le pido de todo corazón por razones humanitarias, enfermedad y edad, le pido por favor que atiendan mi pedido”, comentó a su turno en la audiencia.
El exjefe de Estado apeló a la empatía del tribunal, pidiendo que se tuviera en cuenta su edad avanzada y las enfermedades que padece. Sin embargo, su solicitud fue desestimada.
Noticia en desarrollo