Alemania calcula menos ingresos para el Estado en un contexto de debilidad económica

admin

Berlín, 15 may (EFE).- El ministro de Finanzas de Alemania, Lars Klingbeil, informó este jueves de que los ingresos fiscales del Estado alemán serán menores en 16.000 millones de euros anuales para el periodo entre 2025 y 2029, en medio de una coyuntura económica adversa.

«La economía sigue en aguas difíciles. La economía sufre por inseguridades, los conflictos comerciales, los aranceles y los efectos de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania», dijo Klingbeil en una rueda de prensa en Berlín, en la que presentó los últimos cálculos del grupo de trabajo de estimaciones fiscales de su ministerio.

Para 2025, según precisó el ministro, los ingresos fiscales de la Administración federal, los estados federados y los municipios serán de casi 980.000 millones de euros, un montante ligeramente inferior a la última estimación del grupo de trabajo.

Según Klingbeil, que protagonizaba su primera rueda de prensa como ministro de Finanzas, la entrada en vigor de rebajas fiscales del anterior Ejecutivo también contribuyó a la menor recaudación.

Klingbeil, que también ejerce de vicecanciller en el Ejecutivo, aseguró su intención de que el proyecto de presupuestos de 2025 se aprueben antes de las vacaciones parlamentarias de verano.

De cara a 2026, año en el que se prevén unos ingresos fiscales de 1 billón de euros, Klingbeil señaló un déficit de ingresos de 19.000 millones de euros, de los cuales 10.000 millones serán atribuidos a la administración federal, respecto a la anterior estimación de su ministerio.

Alemania, que acumula dos años consecutivos en recesión, pues el PIB alemán se contrajo en 2023 y 2024, permanecerá estancada -con crecimiento cero- en 2025, de acuerdo con las previsiones del Ejecutivo, experimenta una realidad inédita en la historia del país frente a la que Klingbeil y el nuevo Gobierno presentan planes de inversiones para relanzar la economía germana.

«Lo que está acordado en el acuerdo de coalición es que queremos invertir y modernizar el país», recordó Klingbeil sobre las intenciones del Gobierno alemán, liderado por el canciller Friedrich Merz y compuesto por conservadores y socialdemócratas.

El Gobierno alemán cuenta con un marco legal que le permitirá el endeudamiento y las inversiones, particularmente en defensa, pues gracias a las reformas constitucionales de marzo se ha excluido el límite de endeudamiento para todo gasto militar que supere el 1 % del PIB, unos 43.000 millones de euros.

Además, las reformas de la Ley Fundamental permiten la creación de un fondo para las inversiones en infraestructuras y contra el cambio climático valorado en 500.000 millones de euros. EFE

(foto)

Deja un comentario

Next Post

Rubio pide que las empresas estadounidenses no sean "marginadas" en el rearme europeo

Antalya (Turquía), 15 may (EFE).- El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, pidió este jueves que las empresas estadounidenses del sector de la defensa no sean «marginadas» en las iniciativas para el rearme de Europa. Es lo que Rubio trasladó en una reunión celebrada en Antalya con los ministros de […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!