Alerta en EE.UU. por la trayectoria del huracán Kiko: cuándo llegará a territorio estadounidense

admin

El huracán Kiko continúa su avance por el océano Pacífico central. Pese a haberse debilitado a categoría 3, se prevé que su centro pase al norte de las Islas de Hawái entre el 9 y 10 de septiembre.

La trayectoria actual del huracán Kiko

De acuerdo con el último informe del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) la tormenta se traslada hacia el oeste-noroeste con una velocidad de 13 mph (20 km/h). Sus vientos sostenidos han disminuido a 115 mph (185 km/h) con ráfagas más altas.

El huracán Kiko podría pasar por Hawái entre el 9 de 10 de septiembre

De mantenerse esta trayectoria, se prevé que pase por el norte de Hawái entre el próximo martes y miércoles que viene. No obstante, el organismo sostuvo que para esa fecha, Kiko se podrían convertir en una tormenta tropical.

Las consecuencias del huracán Kiko en Hawái

El NHC instó a las autoridades que debían evaluar el avance de Kiko mientras se acercaba a las islas. Asimismo, advirtió que las islas Big Island y Maui podrían sufrir las primeras consecuencias del huracán.

Maui podría sufrir oleajes que amenacen la vida de las personas a partir de este 7 de septiembre como consecuencia del huracán Kiko

En el último informe del organismo, se informó que el oleaje generado por la tormenta podría afectar las islas a partir de este domingo. Las corrientes se mantendrían hasta mediados de semana y pueden “amenazar la vida”.

“Se espera que las marejadas generadas por Kiko comiencen a alcanzar Big Island y Maui más tarde en el día de hoy. Estas pueden producir corrientes de oleaje y marejadas que amenazan la vida. Escuche advertencias posteriores y posibles avisos del Servicio Nacional de Meteorología», comunicó el organismo.

Cuándo se debilitará el huracán Kiko

Por el desplazamiento del huracán sobre aguas frías de unos 77 °F (25 °C), se encuentra en una tendencia actual de debilitamiento. Este domingo pasó a categoría 3 y se prevé que se mantengan en esta tendencia hasta el próximo 10 de septiembre, donde se podría convertir en tormenta tropical.

Se prevé que el 10 de septiembre, Kiko se degrade a tormenta tropical

Este pronóstico genera incertidumbre, si muestra cierto fortalecimiento en las próximas horas, la tormenta podría mantenerse activa durante al menos cinco días, según consignó el Centro de Huracanes del Pacífico Central (CPHC, por sus siglas en inglés).

Cómo será la actividad ciclónica durante los próximos siete días en el Atlántico

El Centro Nacional de Huracanes anunció que no se prevé formación de ciclones tropicales durante los próximos siete días en el Atlántico, pese a estar a solo tres días del pico habitual de la temporada de huracanes.

El NHC sostuvo que para el Atlántico Norte, Mar Caribe y el Golfo de América no se prevé actividad ciclónica

“No se espera la formación de ciclones tropicales durante los próximos siete días”, sostuvo el organismo en su reporte diario.

Pese a este pronóstico, el NHC informó de algunas ondas tropicales en la zona:

  • Atlántico Central: se detectó una onda tropical hacia el sur. Tiene una trayectoria hacia el oeste de cinco a diez nudos con vientos moderados dispersos.
  • Caribe occidental: una onda se encuentra cerca de 79W desde el este de Cuba. Se mueve hacia el oeste a 15 y 20 nudos con vientos moderados dispersos.

Deja un comentario

Next Post

Padrón electoral | Dónde voto: consultá lugar de votación para las Elecciones PBA 2025

Los electores bonaerenses que votan este domingo 7 de septiembre para elegir legisladores provinciales pueden consultar el padrón electoral para saber con certeza dónde votan y conocer su lugar de votación para las Elecciones PBA 2025. Para garantizar una participación fluida y organizada, es fundamental que los electores bonaerenses consulten […]
Padrón electoral | Dónde voto: consultá lugar de votación para las Elecciones PBA 2025

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!