Alerta entre los migrantes en EE.UU. por un presunto sobre azul del ICE que es un fraude: “Estás deportado”

admin

Migrantes de diferentes ciudades de Estados Unidos han recibido en las últimas semanas un sobre azul con la frase “Estás siendo deportado”. Aunque simula ser una notificación oficial del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), se trata de una estafa que aprovecha el temor de la comunidad extranjera para engañar a quienes se encuentran en ese país con estatus irregular.

Sobres azules falsos del ICE: qué se sabe de esta estafa migratoria

La alerta comenzó cuando usuarios de TikTok y foros comunitarios reportaron la llegada de sobres azules que, en apariencia, provenían del ICE. “Estás siendo deportado”, se lee en su exterior. En su interior, las cartas incluían referencias a leyes federales y advertencias de expulsión inmediata de EE.UU. Sin embargo, el contenido no tenía ningún respaldo legal.

Los sobres azules con la leyenda “Estás siendo deportado” se comercializan en TikTok Shop por apenas 12 dólares

Según las denuncias, estos sobres se venden por apenas 12 dólares a través de TikTok Shop y se envían desde direcciones anónimas. La particularidad es que no se trata de una simple broma: el texto imita con detalle el lenguaje de los documentos oficiales, lo que genera confusión y angustia entre los migrantes que los reciben.

Laura Calderón, una influencer que vive en Texas y aborda temas migratorios en sus redes sociales, denunció en un video publicado en su cuenta de TikTok @lauracalderontv la circulación de estas cartas falsas: “No les prestes atención. Es una broma muy pesada y de mal gusto”.

“Incluyen secciones de leyes y ofrecen supuestas alternativas legales. Quien no está familiarizado puede creer que es auténtico. El gobierno nunca va a enviar algo como esto. Puedes descartarlo”, advirtió.

Alertan Por Sobre Azul Del ICE

Otras estafa migratoria: falsos agentes del ICE que “alimentan el pánico colectivo”

Lejos de tratarse de un hecho aislado, hay varios fraudes y estafas que aprovechan el temor de la comunidad inmigrante ante el crecimiento de las redadas. Un claro ejemplo corresponde a personas que se hacen pasar por agentes del ICE para engañar a extranjeros.

Una evidencia de esta práctica es una chaqueta similar a las que usan los agentes del ICE, que se convirtió en un éxito de ventas en Amazon. La prenda, de la marca The Goozler, llegó a ocupar el primer lugar en la categoría de abrigos, con más de 200 unidades vendidas solo en el último mes.

Amazon ofrece réplicas de uniformes de ICE y otras fuerzas de seguridad, según denunciaron usuarios

La psicoterapeuta Brissa Arana advirtió en diálogo con Telemundo sobre las consecuencias emocionales de estas situaciones: “Alimentan el pánico colectivo y afectan profundamente a quienes temen por su permanencia en el país”.

Qué dice la ley sobre suplantar a un agente del ICE

Desde el plano legal, suplantar a un agente federal o enviar documentación falsa con fines intimidatorios constituye un delito federal. En ese sentido, la abogada de inmigración María Quiroga señaló: “Si alguien recibe un sobre de este tipo, debe denunciarlo de inmediato. La policía puede iniciar una investigación por fraude y presentar cargos”.

La letrada insistió a verificar siempre la procedencia de cualquier carta o citación relacionada con inmigración y consultar a un profesional antes de actuar. Es importante tener en cuenta que el ICE solo notifica mediante canales oficiales y nunca a través de documentos anónimos ni intermediarios no autorizados.

La propia oficina de ICE, en declaraciones recientes, confirmó que investiga los reportes y advirtió sobre la circulación de estos sobres falsos. Reiteraron que cualquier persona puede reportar una situación sospechosa de manera confidencial a la línea 1-866-347-2423.

Deja un comentario

Next Post

Para migrantes en Nueva York: estas son las penas por no llevar la evidencia de registro al salir a la calle

Nueva York mantiene una política estricta respecto al cumplimiento de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés), en su sección 262. Esta legislación federal le exige a los migrantes mayores de 18 años portar en todo momento la documentación pertinente que acredite su registro legal […]
Para migrantes en Nueva York: estas son las penas por no llevar la evidencia de registro al salir a la calle

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!