Alerta por oleajes anómalos en la costa peruana desde el 18 al 22 de agosto

admin

Oleajes anómalos. (Andina)

La Dirección de Hidrografía y Navegación (Dihidronav) de la Marina de Guerra del Perú informó que la costa peruana experimentará oleajes de ligera a moderada intensidad entre el lunes 18 y el viernes 22 de agosto. El fenómeno impactará el litoral norte, centro y sur, con variaciones en intensidad y horarios de llegada según la zona.

De acuerdo con el Aviso Especial N.° 37, en el litoral norte los oleajes llegarán a partir de la noche del lunes 18. En el litoral sur, el fenómeno se iniciará en horas de la tarde del mismo día, intensificándose hasta alcanzar nivel moderado durante la mañana del martes 19, para luego descender nuevamente a ligero desde la tarde del miércoles 20.

En tanto, en el litoral centro, la situación tendrá dos fases diferenciadas. Desde el sur de Salaverry hasta Chancay, se prevé el arribo de oleajes durante la noche del lunes 18. Por su parte, desde el sur de Chancay hasta San Juan de Marcona, el ingreso ocurrirá en horas de la mañana del mismo día. En ambos casos, la intensidad aumentará a moderado durante el martes 19 y disminuirá progresivamente desde el miércoles 20 en la tarde.

La Dihidronav precisó que estos fenómenos forman parte de la dinámica natural del océano Pacífico, pero su recurrencia puede poner en riesgo tanto a las actividades productivas como a la seguridad de las comunidades costeras, especialmente aquellas que desarrollan actividades vinculadas a la pesca, el turismo o la navegación menor.

Preparación y prevención

Ante este pronóstico, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) exhortó a las autoridades regionales y locales a orientar a la población en la adopción de medidas de protección específicas, con el objetivo de reducir el riesgo de accidentes y daños materiales.

La institución recomendó suspender las actividades portuarias y de pesca, en especial las realizadas por embarcaciones menores. Asimismo, sugirió asegurar las naves o retirarlas hacia tierra firme mientras dure la alerta.

Otro aspecto destacado fue la necesidad de evitar actividades deportivas y recreativas en el mar, como el surf, la natación o paseos en motos acuáticas, durante el periodo de oleaje. De igual manera, se pidió a la población no acampar ni instalarse cerca de las zonas de playa, pues la fuerza de las olas podría ocasionar accidentes o pérdidas de bienes personales.

El Indeci recordó que los oleajes anómalos suelen generar incrementos repentinos del nivel del mar y arrastre de objetos, lo que representa un riesgo tanto para bañistas como para quienes transitan cerca de la orilla.

Monitoreo constante del fenómeno

El Indeci, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), mantiene un monitoreo permanente de las condiciones en los departamentos del litoral peruano. Esta labor se desarrolla en coordinación con las oficinas regionales de Gestión del Riesgo de Desastres y con la propia Dihidronav, para difundir información actualizada a las autoridades locales y a la población.

Según explicaron los especialistas, los oleajes previstos para esta semana no alcanzarán niveles extremos; sin embargo, el carácter impredecible de estas manifestaciones naturales exige que la ciudadanía mantenga una actitud preventiva.

Recomendaciones a la población

El Indeci reiteró algunas recomendaciones prácticas que deben ser tomadas en cuenta durante los días de alerta:

  • Evitar ingresar al mar mientras dure el fenómeno.
  • No realizar campamentos ni estacionar vehículos cerca de las playas.
  • Reforzar estructuras ligeras ubicadas en la franja costera.
  • Atender las disposiciones emitidas por las autoridades locales y capitanías de puerto.
  • Mantenerse informado a través de los canales oficiales del COEN e Indeci.

Asimismo, los pescadores artesanales y comerciantes que dependen de la actividad marítima fueron instados a planificar sus labores con anticipación para reducir el riesgo de pérdidas económicas.

Deja un comentario

Next Post

Conchi Galdeano y su familia, sin noticias de Sofía Suescun y Kiko Jiménez tras intentar visitarles en plena polémica

Sofía Suescun y Kiko Jiménez permanecen completamente recluidos en su casa mientras la tensión mediática crece a su alrededor. Hace solo unas horas, fue Conchi Galdeano – hermana pequeña de Maite Galdeano y tía de Sofía – quien protagonizó la escena junto a sus hijos, desplazándose hasta el domicilio del […]
Conchi Galdeano y su familia, sin noticias de Sofía Suescun y Kiko Jiménez tras intentar visitarles en plena polémica

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!