“Para armar Cha Cha Cha no están muchos de los originales, pero estamos ahí con Lito Ming. Me parece que está”, anunciaba hace un año Alfredo Casero en sus redes sociales el regreso del mítico ciclo de América en su versión teatral.
De inmediato la gran incógnita fue qué pasaría con sus excompañeros de elenco, Fabio Alberti y Diego Capusotto. El primero llegó desde Uruguay para sumarse de inmediato a la propuesta que consistía en tres fechas en el Metropolitan a partir del 10 de octubre, que pronto se multiplicaron. El segundo aún sigue siendo una figurita difícil para el mentor de la vuelta. En aquel entonces, el creador de Peter Capusotto y sus videos había sido contundente al ser consultado sobre si había sido convocado para la vuelta: “No sé nada”, decía en ese entonces a LA NACION, aunque más adelante confirmó que en realidad no quería hacer lo mismo que había hecho hacía tres décadas. Exactamente un años después, volvió a haber un acercamiento entre las dos figuras. Sin embargo y aunque no está todo dicho, el interés no habría sido recíproco.
Luego de una temporada exitosa en el Metropolitan, en la que a Casero lo acompañaron Fabio Alberti, Lito Ming y Romina Znaider, el humorista prepara un gran cierre de año redoblando la apuesta y llevando la obra de teatro al Movistar Arena (equivalente a seis salas de teatro) el próximo 15 de diciembre en lo que bautizaron Cha Cha Cha especial Navidad.
Al proyecto ya confirmado se sumó Rodolfo Samsó, conocido como Alacrán. Pero el gran ausente y la figura que podría poner el verdadero broche de oro a este regreso es sin dudas Diego Capusotto. Es por eso que el actor de novelas como Vulnerables, Farsantes y Culpables decidió tomar cartas en el asunto y el viernes fue al teatro (casualmente el mismo en el que se había presentado él meses antes) a ver Tirria, la obra del ex Todo x dos pesos, con Andrea Politti y Rafael Spregelburd.
“¡Vine a ver al genio del Capu! ¡La rompe, es un artista del carajo!”, gritó sobre calle Corrientes a la salida del teatro Casero luego de ver la obra acompañado por Alacrán. Su objetivo era claro: invitar a su excompañero a formar parte del gran show de Cha Cha Cha . Sin embargo, los halagos no fueron recíprocos y Capusotto no habría recibido a su colega en el camarín, lo que haría pensar que recomponer después de tanto tiempo la relación entre ambos, llevará mucho más que una visita y un saludo.
Aun con viento en contra, el autor de “Pizza conmigo” no baja los brazos y no descarta que el encuentro pueda realizarse alguna vez y tener la oportunidad de convencer a su excompañero de hacer esta gran fecha en conjunto.
Consultado por este medio, Capusotto explicó que no fue su intención no verlo a Casero: “Cuando terminamos la función me estaba cambiando cuando me enteré que vino; no me encontré con él, no lo vi. Nunca supe que estaba, simplemente me enteré cuando terminó la función”.
Junto con Alberti, ambos venían de hacer De la cabeza con Mex Urtizberea, Favio Posca y Samsó, cuando en 1992 decidieron darle rienda suelta a su humor con Cha Cha Cha. Durante la primera temporada producida por Nicolás Repetto había figuras como el mencionado Mex, que al año siguiente abandonó para darle inicio a Magazine For Five -semillero de niños actores como Julián Kartun, Martín Piroyansky, Laura Cymer o Julieta Zylberberg-, Mariana Briski y Sandra Monteagudo, que se fueron bajo el ala de Tinelli para inmortalizar a las colegialas “Luna y Matilde” y a las modelos, y Pablo Cedrón, que fue a la tribuna de Nico. Luego de un impasse de un año, en 1995 y con el eslogan de “Dancing en el Titanic”, el programa volvió acompañado de incorporaciones como las de Daniel Marín y Alejandra Flechner.
Del staff original, además de los tres protagonistas, continuó Vivian El Jaber. “El estigma del doctor Vaporeso” y “La parrilla del Xeñor” fueron los nombres que acompañaron al título durante los dos años siguientes hasta que América decidió dejar de emitirlo.
En 2000, mientras Casero se corría del humor para incursionar en el rubro telenovela, Capusotto fue a hacer Todo x dos pesos con Alberti y luego su mítico Peter Capusotto y sus videos. Sin trabajos en común, la vida y tal vez sus pensamientos respecto a la actualidad política hicieron que el grupo se disolviera.
En 2017, Casero y Capusotto habían protagonizado varios cruces en las redes sociales debido a sus posturas políticas. A pesar de sus diferencias ideológicas, en una entrevista en Telefe en 2019 el intérprete de “Pizza conmigo” dijo sobre su colega: “Me mata, lo veo y lo separo de su obra. Con él tengo un amor de toda la vida, igual que con todos los que trabajaron en Cha Cha Cha, un amor y agradecimiento porque fue una de las cosas más lindas que hice”.
En aquella misma charla, Germán Paoloski le había preguntado si veía viable hacer un ciclo como el mencionado y sorprendió al decir que sí: “Yo sí puedo porque es mi forma de hacer humor. Siempre es posible porque es la vida misma”. En diálogo con el Canal de la Ciudad antes de su estreno en el Metropolitan, había explicado la ausencia de su compañero: “Hablé con el Capu y están todos trabajando y capaz la gente no tiene ganas de energía de otra gente y no es porque esté peleada ni nada, sino porque no tiene ganas”.
Este año, previo a su debut con Tirria, Capusotto dijo en diálogo con LA NACION que había sido convocado para el regreso de Cha Cha Cha al teatro: “No tenía la voluntad de volver a hacer los personajes que hacía en el programa ni en Todo x dos pesos. Tampoco haría a Pomelo ni a Violencia Rivas hoy. Puedo tener diferencias con Alfredo pero no hay ningún enojo ni nada. Tampoco me necesitaba, era un programa donde todos participamos pero había una cabeza, que era Alfredo, y es quien representa el espíritu del ciclo”.