Alfredo Saade, el polémico jefe de despacho de Gustavo Petro, volvió a ensañarse contra los medios de comunicación: esto dijo

admin

Alfredo Saade, jefe de Despacho del Gobierno de Gustavo Petro, volvió a generar polémica por sus comentarios en las redes sociales - crédito Presidencia

Tal parece que el despliegue mediático que tuvieron las intervenciones de los partidos de oposición durante la instalación del Congreso de la República, efectuada en la jornada del domingo 20 de julio de 2025, tiene molesto al jefe de Despacho del presidente Gustavo Petro: el controvertido Alfredo Saade, que volvió a convertirse en centro de una fuerte discusión en las redes sociales, ante su más reciente propuesta.

Saade, que llegó a ocupar este alto cargo del gabinete, y que durante el acto celebrado en el Capitolio Nacional fue noticia por las arengas que lanzó a su salida del recinto, pidiendo la reelección del actual mandatario, desató una fuerte controversia en la red social X: al sugerir con un corto, pero contundente mensaje, una especie de regulación a los medios de comunicación, por la inconformidad en sus cubrimientos.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Con esta publicación, el jefe de Despacho del Gobierno, Alfredo Saade, arremetió contra los medios de comunicación en Colombia - crédito @alfredosaadev/X

“Periodismo arrodillado tiene que ser controlado”, dijo Saade en la plataforma digital en la tarde del lunes 21 de julio, lo que de inmediato causó una fuerte reacción no solo de reconocidos comunicadores, sino de los miembros del órgano legislativo: que advirtieron con ello un intento de censura de los conglomerados informativos; tal y como ya ocurrió con el régimen chavista en Venezuela, desde hace al menos dos décadas.

Aunque no es la primera vez en que el funcionario se despacha contra los medios nacionales, sí generó preocupación que este pronunciamiento lo hizo en su calidad de miembro del equipo de Gobierno y persona que, por lo que se ha conocido de sus actuaciones, es la que disciplina a los jefes de cartera de la actual administración; lo que generó fuertes roces con la ahora excanciller Laura Camila Sarabia.

Duras críticas a la insólita propuesta de Alfredo Saade

Uno de los primeros en reaccionar a lo dicho por el popular pastor, el mismo que se apropió de forma abrupta del tema de los pasaportes y la alianza entre la Imprenta Nacional y el Gobierno de Portugal, fue el senador de Cambio Radical Carlos Fernando Motoa. El congresista opositor no perdió ocasión para responderle al funcionario de Petro y, en consecuencia, calificar el acto como una clara censura al ejercicio periodístico.

El senador Carlos Fernando Motoa, del partido Cambio Radical, no ocultó su molestia a la intención del jefe de Despacho del Gobierno de Petro de, según él, censurar medios - crédito @senadormotoa/X

Sr. @AlfredoSaadeV, cierto escritor de fantasía medieval dijo una vez: ‘si le cortas la lengua a un hombre, no demuestras que estuviera mintiendo: demuestras que no quieres que el mundo oiga lo que tiene por decir’. Feliz tarde», fue el mensaje que compartió el senador, al que se sumaron otros más que, incluso, le sugerían al jefe de Despacho empezar por el sistema de medios públicos Rtvc, por su labor informativa.

Pero Saade no fue el único miembro del Gobierno que un día después de la comparecencia de Petro en el legislativo empezó a emprenderla contra medios y periodistas. También el ministro del Interior, Armando Benedetti, que en un mensaje en X se despachó contra el periodista Ricardo Ospina de Blu Radio, al que señaló de ser uno de sus más acérrimos detractores y de atacarlo “sin un argumento y sin ninguna razón”.

Esta fue la publicación con la que el ministro del Interior, Armando Benedetti, atacó al periodista Ricardo Ospina de Blu Radio - crédito @AABenedetti/X

“@ricarospina de @BluRadioCo TODOS LOS DÍAS me ataca sin un argumento y sin ninguna razón. Eso no me importa, ni le tengo miedo, solo le pido que no sea cobarde y que me ataque cuando esté presente, porque sino es simplemente un charlatán», espetó Benedetti en su publicación, que no pasó desapercibida entre sus contradictores, entre ellos el propio afectado, que no tardó en responderle al titular de la política.

De esta manera, Saade, que entre otras de sus propuestas en su fallida intención de ser precandidato presidencial estipulaba, al igual que el exalcalde de Medellín Daniel Quintero, el cierre del Congreso, encendió una nueva polémica relacionada con el Gobierno. Y ratificó, de paso, un rótulo que ya tenía de vieja data: el de enemigo de los medios de comunicación, con una propuesta que en su caso resulta recurrente.

Deja un comentario

Next Post

El Centro Cultural “Andrés Ferreyra” propone una semana con arte, cine y música durante el receso invernal

Una programación intensa y diversa para disfrutar el invierno en comunidad, con talleres, cine, literatura y el cierre musical de Bruja Salguero Del martes 22 al sábado 26 de julio, el Centro Cultural – Biblioteca Popular “Andrés Ferreyra” de Necochea desplegará una programación cultural diversa y participativa en su sede […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!