Alias ‘Cuchillo’, sospechoso de la masacre en Pataz, se fue del país rumbo a Colombia cuando Dina Boluarte lo denunció

admin

Miguel Rodríguez Díaz, señalado por la presidenta Dina Boluarte como el principal sospechoso del asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz (La Libertad), dejó el país este lunes con destino a Colombia, según su registro migratorio difundido por Canal N.

La salida del implicado en la matanza se produjo solo horas después de que la mandataria denunciara públicamente que fue capturado por la Policía Nacional (PNP) en 2023, pero liberado posteriormente por decisión del Ministerio Público.

“Por las informaciones que nos llegan, probablemente quien haya liderado este brutal asesinato es el denominado delincuente ‘Cuchillo’, capturado por nuestra Policía y puesto en libertad por el Ministerio Público”, declaró Boluarte en una rueda de prensa, al criticar el accionar del sistema fiscal.

“¿En qué quedamos? (…) Capturamos a los delincuentes, los ponemos a disposición del Ministerio Público y ellos los liberan (…) Decir esto con las letras que corresponden no es lavarnos las manos. Sencillamente, estamos poniendo en evidencia dónde está la responsabilidad. Nosotros estamos actuando”, agregó.

Un efectivo policial recupera uno de los cuerpos de los trabajadores mineros asesinados en Pataz, donde las autoridades investigan la brutal masacre ocurrida el 26 de abril. - Crédito: PNP

Antes de que se confirmara el crimen múltiple en la compañía minera Poderosa, uno de los compañeros de las víctimas ya había mencionado a ‘Cuchillo’ como el principal implicado. “Los que tienen a nuestros muchachos es un delincuente apodado ‘Cuchillo’ y los tienen en la mina de un tal ‘Galindo’. (…) Estamos negociando, pero los delincuentes no quieren saber nada. Que la Policía tenga conocimiento de esto y vayan a rescatarlos”, expresó.

Rodríguez Díaz es conocido por sus nexos con estructuras delictivas en Pataz, donde desde agosto de 2023 se han registrado 39 asesinatos relacionados con la minería ilegal. Se le ha vinculado con homicidios, sicariato, posesión ilegal de armamento, uso de explosivos y actividades relacionadas con el narcotráfico.

Su historial figura en expedientes que documentan algunos de los ataques más feroces a instalaciones mineras de la región. La Unidad de Investigación de la televisora corroboró que, en 2014, fue sentenciado a seis años de cárcel por tenencia ilegal de armas de fuego.

Más tarde, se vinculó con Josué Blas Lezama, alias ‘Gato Cote’, excabecilla de la organización criminal ‘La Nueva Alianza’, uno de los grupos delictivos más peligrosos que opera en las zonas mineras de La Libertad. En octubre del año pasado, ‘Gato Cote’ fue asesinado en Colombia, y ‘Cuchillo’ habría asumido el control de la organización.

La guerra por el oro en Pataz se recrudeció aún más cuando ‘La Nueva Alianza’ comenzó a enfrentarse contra los ‘Pulpos Nueva Generación’, la banda rival liderada por el secuestrador Johnson Cruz Torres, por quien la Policía Nacional (PNP) ofrece medio millón de soles.

Ya en diciembre de 2023, ‘Cuchillo’ habría participado en la matanza de nueve trabajadores en una mina de la compañía Poderosa, que explota el yacimiento atacado por delincuentes. Un mes después, fue detenido en Casma (Áncash), junto a dos personas, en posesión de una granada de guerra y armas de fuego. Sin embargo, fue liberado.

En desarrollo.

Deja un comentario

Next Post

Cristina y la impuntualidad

Muchas son las situaciones que permiten ilustrar la facilidad con que algunos ven la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio. Días atrás, el afán pendenciero de Cristina Kirchner quedó en evidencia cuando criticó al presidente Javier Milei por no haber estado en la Basílica […]
Cristina y la impuntualidad

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!