Cada vez falta menos para el inicio del verano y, con ello, crecen las consultas de los alquileres para vacacionar en la costa argentina. Aunque la temporada todavía no empezó, los inmobiliarios ya tienen sus proyecciones hechas.
A fines de octubre de 2025, la ocupación durante enero en los principales balnearios de la Costa Atlántica ya supera el 50%. “Los números vienen muy similares a los del año pasado”, coinciden los brokers.
Cuáles son los puntos más importantes de la ley de medianeras
Los valores sugeridos en Mar del Plata
El Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Buenos Aires publicó sus precios de referencia para Mar del Plata, uno de los destinos más elegidos por los argentinos: recomienda aumentos del 25% respecto del verano pasado, por debajo de la inflación interanual.
Según lo expresado, las cifras corresponden a alquileres semanales y son orientativas, ya que dependen del estado, la ubicación y la calidad de cada inmueble:
- Departamentos de 1 ambiente (2/3 personas): desde $300.000 la semana
- Departamentos de 2 ambientes (3/4 personas): desde $470.000 la semana
- Departamentos de 3 ambientes (5/6 personas): desde $690.000 la semana
- Casas de 3 ambientes (5/6 personas): desde $940.000 la semana
Desde la entidad remarcaron que los valores deben expresarse en pesos, y que la formación de precios depende de la dinámica entre la oferta y la demanda. Además, señalaron que ya hay propiedades disponibles para alquiler en Mar del Plata y en otros destinos de la Costa.

Los valores en el resto de la Costa
En cambio, en los balnearios premium de la Costa Atlántica, como Cariló, Mar de las Pampas, Pinamar o Costa Esmeralda, el escenario es otro. Allí, los contratos siguen pactándose en dólares, y el ajuste de precios será mínimo o nulo. “Esta sería la tercera temporada con precios estables en dólares pero lo que cambia es el valor del dólar: el año pasado estaba en $1100 y este año va por $1500”, dijo Mauro Moyano a LA NACION, vicepresidente de la Cámara de Turismo de Cariló.
La cercanía con la playa y el centro comercial es un factor que siempre encarece la propiedad, ya que es la variable más buscada por la gente. La calidad de la casa y la presencia de una pileta son elementos que también suben el valor de una vivienda. Los precios siempre varían según el mes en que se alquile, ya que enero suele ser el momento más demandado y para febrero merman las consultas.
“Por ahora la temporada viene con un 50% de reservas para enero y bastante floja para diciembre y febrero”, asegura Moyano, quien confirma que una estadía en un apart hotel se consigue por alrededor de US$2000 la semana, en Cariló.
El Gobierno subastará un terreno ubicado en una zona estratégica de Palermo
“Propusimos a los propietarios mantener los mismos valores que el año pasado, desde US$4000 para casas de cuatro o cinco personas”, cuenta Silvia Melgarejo, titular de la inmobiliaria Constructora del Bosque de Cariló.
Los importes pueden variar dependiendo la zona en la que están ubicados los inmuebles, ya sea por cercanía al centro comercial, la playa o el Golf; la cantidad de metros cuadrados que ocupan y las comodidades que ofrecen.
Según detalla Melgarejo, el nivel de reservas es similar al del año pasado, con un 50% de ocupación confirmada para enero y entre 25% y 30% para febrero, mes en el que los precios suelen ser un 30% más bajos.
“Cariló no es un destino donde todas las casas frente al mar se alquilan. Muchos propietarios que solían viajar al exterior, este año deciden quedarse en la costa argentina”, agrega Melgarejo.

Por su parte, Jorge Santamarina, agente inmobiliario especializado en la zona, coincide en que los precios se mantienen estables: “Venimos con la misma cantidad de reservas que el año pasado. Para enero tenemos un 70% de ocupación, y Cariló históricamente alcanza entre 90% y 95% en plena temporada”, explicó. En ese mercado, una casa promedio de tres dormitorios y dos baños se alquila entre US$8000 y US$10.000 por enero completo.
“Cariló tiene un mercado muy amplio: desde casas ochentosas hasta propiedades nuevas y muy modernas de más de 500 metros cuadrados”, describe Santamarina.
Costa Esmeralda, un caso aparte
En las proximidades de Pinamar, exactamente en el kilómetro 380 de la ruta 11, Costa Esmeralda es el destino que supo obtener un lugar privilegiado en el mercado, como un exclusivo barrio privado con playa de categoría premium.
Allí, se observa un leve aumento en los valores de sus propiedades en alquiler, principalmente en el mercado más exclusivo. “Los precios están hasta un 20% más altos que la temporada pasada en el alquiler de casas más premium”, cuenta Francisco Mayol, fundador de Experiencia Costa.
En cuanto a la ocupación, el broker inmobiliario que administra y alquila alrededor de 26 propiedades con un servicio diferencial premium, señala que tiene el 80% de su ocupación asegurada para el verano y de casi el 100% con respecto a los días de las fiestas, sobre todo los que incluyen la semana del 25 de diciembre al 2 de enero.
Mayol señala que en enero, las casas de cinco a seis dormitorios, cercanas a la playa, rondan los US$1000 la noche, y en los casos más premium sobre la línea del mar y para 14 personas, los valores se ubican en US$2000 la noche. Mientras que en el segundo mes del año, los precios pueden bajar hasta un 25%.
“Hasta octubre el mercado estaba bastante parado respecto a los alquileres del verano, pero ahora hacia fin de mes empezó a haber un alto nivel de consulta y cierre de operaciones”, asegura el especialista.
