Álvaro Pintado, del sueño de convertir su empresa en ‘unicornio’ a ser denunciado por presunta estafa por uno de sus inversores

admin

Álvaro Pintado, el joven emprendedor presuntamente denunciado por estafa. (Imagen cedida)

Álvaro Pintado, un joven emprendedor de Barcelona de 20 años, ha protagonizado un ascenso desenfrenado en el mundo de las startups tecnológicas con su primera creación empresarial, cuando todavía era menor de edad: Hello.app.

Pero lo que parecía ser una promesa de innovación en el sector del almacenamiento digital descentralizado se ha visto empañado por dudas sobre su gestión financiera y, más recientemente, por una presunta denuncia de uno de sus clientes por estafa.

La creación de una empresa y el sueño de un “unicornio”

Su historia comienza con 17 años, cuando todavía cursaba segundo de Bachillerato. En 2017, dio sus primeros pasos empresariales fundando Hello.app, una plataforma que prometía ofrecer a las empresas una alternativa más económica y eficiente de almacenamiento descentralizado, en comparación con gigantes como Google o Microsoft.

Su visión era ambiciosa: lograr que su empresa alcanzara el valor de 1.000 millones de dólares en solo tres años, alcanzado así el estatus de ’unicornio‘. Su propuesta fue bien recibida por diferentes inversores y medios, por lo que la startup logró captar la atención rápidamente.

En declaraciones a Infobae España, fuentes cercanas a Hello.app califican su gestión de la compañía como “normal y corriente”, asegurando que no había nada fuera de lo común en las decisiones tomadas. El crecimiento de Hello.app ha sido innegable: 200.000 clientes globales y un valor de 16 millones de euros.

Hello.app fue creada por Pintado a la edad de 17 años y alcanza un valor de 16 millones de dólares en el mercado. (Imagen cedida)

Hello.app, ¿denunciada?

Sin embargo, la controversia ha rodeado a la empresa desde hace varias semanas. La falta de claridad en algunos aspectos, como las rondas de financiación, han comenzado a levantar ciertas dudas. Según destapó La Razón, uno de los inversores de la empresa ha interpuesto una denuncia contra Pintado y su compañía por presunta estafa, acusando al emprendedor de falta de trasparencia con el uso de los fondos.

En los registros oficiales, según la denuncia, la startup había afirmado recaudar más de 500.000 euros en el último año, pero la ampliación de capital registrada era de apenas 66 euros, de acuerdo con el Registro Mercantil, lo que desató las especulaciones.

“La única cosa que se le podría buscar las cosquillas es el tema del dominio”, que costó 115.000 dólares, reconocen fuentes cercanas a la empresa a este diario. Sin embargo, según dichas fuentes, “ha sido simplemente una gestión normal y corriente de lo que es una startup”.

El centro de la polémica podría estar en la compra de un dominio por 115.000 euros. (Imagen cedida)

“Sí que es verdad que, desde el punto de vista del inversor, puede pensar que a lo mejor se ha enviado la mitad del dinero a otra cuenta bancaria, que se ha quedado con la mitad”, argumentan las fuentes. “Pero se puede verificar que la compra del dominio se hizo a través de una plataforma en la cual se pagó íntegramente toda la cantidad y llegó al vendedor”, aseguran.

Por otra parte, la empresa ha sido preguntada por Infobae España acerca de esta denuncia, a lo que la respuesta ha sido totalmente negativa. “No tenemos noticias sobre la denuncia, no sabemos ni quién es, ni qué quiere, ni si la ha puesto realmente”, confirman las fuentes. “La cuestión es que ha sido una gestión típica de startup, muy lejos de lo que llaman estafa o lo que se conoce por estafa”, insisten.

Un futuro incierto

Además, según estas fuentes, la percepción pública de la empresa ya era desfavorable desde el principio. “Estábamos condenados desde el día uno por simplemente nuestra forma de funcionar. La opinión pública siempre se ha posicionado en contra nuestro y a la primera que han tenido un arma que poder utilizar, que ha sido el tema de la presunta denuncia por estafa, ya nos han crucificado”, explican.

Deja un comentario

Next Post

Sara Duterte, lista para su juicio en el Senado de Filipinas: "quiero un baño de sangre"

Manila, 17 may (EFE).- La vicepresidenta de Filipinas, Sara Duterte, afirmó este sábado que está lista para «un baño de sangre» en su juicio político ante el Senado tras ser acusada de corrupción, un proceso que podría concluir con su destitución e impedirle presentarse como candidata a la presidencia en […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!