Álvaro Uribe cuestionó la venta de predio en Envigado y advirtió daños ambientales: “Grave que se afecte el uso público”

admin

Álvaro Uribe, expresidente de Colombia (2002-2010) - crédito Colprensa

El expresidente Álvaro Uribe Vélez cuestionó a la Gobernación de Antioquia por la venta de un predio en el Alto de las Palmas, situado en el Parque Manantiales, en Envigado.

El exmandatario colombiano (2002-2010) señaló en su cuenta de X que durante su gestión como gobernador de Antioquia la propiedad fue adquirida a Andrés Restrepo Londoño.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Durante mi ejercicio como Gobernador esta propiedad se compró al Dr. Andrés Restrepo Londoño. El Dr. Guillermo Gómez del Barco visitó más de 100 predios y escogió Manantiales. Creo que valió 4 mil millones de pesos. Tiene una cabida aproximada de 54 cuadras”, detalló el líder del Centro Democrático.

Álvaro Uribe señaló en su cuenta de X que durante su gestión como gobernador de Antioquia la propiedad fue adquirida a Andrés Restrepo Londoño - crédito @AlvaroUribeVel/X

Según Uribe Vélez, el objetivo con la compra del predio era para la creación de un centro de convenciones, acompañado de un parque y un mirador, así como la posibilidad de una estación o cable teleférico.

“El propósito era uso público. Un centro de convenciones entre el aeropuerto y Medellín, combinado con un parque, con un paisaje único, un mirador excepcional, una reserva en el final de la ladera, la posibilidad además de una estación de cable o teleférico”, afirmó el expresidente.

Indicó que durante su administración como Presidente de Colombia, se habló con el Sena y la Gobernación para un parque tecnológico, motivo por el cual cuestionó la venta del predio.

“Durante mi ejercicio presidencial, el Sena y la Gobernación de Antioquia hablaron de un parque tecnológico en parte del terreno. Ahora por las construcciones sabemos que lo vendieron. La escritura, según el Concejal de Envigado, Carlos Manuel Uribe, es de 2012″, aseveró Uribe Vélez

El exmandatario colombiano catalogó lo sucedido como una “violación a la cresta de la ladera”, advirtiendo daños ambientales, preguntándole a la Gobernación de Antioquia por la venta y el precio del terreno.

Álvaro Uribe catalogó lo sucedido como una “violación a la cresta de la ladera”, advirtiendo daños ambientales - crédito Miguel López/AP

Además, aseguró que la venta del predio afecta el “uso público” y privatiza “el derecho al paisaje”.

“Grave la violación de la cresta de la ladera; grave que se afecte el uso público; que se privatice el derecho al paisaje. Además de invadir la franja superior de la ladera, de arriesgar deslizamientos, el uso privado ha avanzado dejando pocos o nulos espacios y miradores a la ciudadanía en general”, indicó Uribe Vélez.

Según el líder natural del Centro Democrático. en el sector hace falta la construcción de parques, vías y rutas, razón por la cual pidió que “Medellín debe proteger lo poco que queda”.

“Por favor en el Valle de Aburrá abundan los desarrollos sin vías, sin parques, sin ciclo rutas, sin senderos para los de a pie. Medellín debe proteger lo poco que queda”, indicó Uribe.

El expresidente y exsenador de la República aseguró que Envigado debe “proteger lo suyo”, motivo por el cual le solicitó a la Gobernación buscar que algo del Parque Manantiales se salve.

Álvaro Uribe solicitó a la Gobernación de Antioquia buscar que algo del Parque Manantiales se salve - crédito @AlvaroUribeVel/X

“Envigado tiene que proteger lo suyo y con la Gobernación buscar que algo de Manantiales se salve para la comunidad y para la protección ambiental”, indicó Uribe Vélez.

Y agregó: “Ojo alcaldes del Oriente, ustedes tienen la responsabilidad de un desarrollo diferente a la selva de concreto. Ojo corporaciones ambientales, menos burocracia, cero politiquería, más sentido común”.

Álvaro Uribe Vélez aseguró que durante su momento como gobernante entregó varios lotes para la construcción de parques, pero que algunos fueron vendidos para construcciones.

El expresidente concluyó su mensaje en su cuenta de X al afirmar que la democracia y la libertad se alcanzan con la “protección del bienestar colectivo”.

“Debo recordar que el Gobierno que presidí entregó varios lotes para parques, los hay excelentes como Morelia, otros los vendieron para construcciones. Por favor la protección de la democracia y de la libertad exige la protección del bienestar colectivo”, indicó Álvaro Uribe Vélez.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

La contundente respuesta de Mar Tarrés a una vendedora que le impidió probarse un vestido

Mar Tarrés, referente del activismo por la diversidad corporal, volvió a ocupar el centro de la conversación pública por una razón que atraviesa el espejo y las miradas ajenas: “Me lo hice entrar a la fuerza a este vestido de jeans porque yo no bajé de peso para que me […]
La contundente respuesta de Mar Tarrés a una vendedora que le impidió probarse un vestido
error: Content is protected !!