Álvaro Uribe habló de la producción de drogas en el país luego de la controversia con Estados Unidos: “Nuestra patria tiene un profundo problema interno”

admin

El exmandatario vinculó el deterioro de la relación bilateral con Estados Unidos y el crecimiento de la producción de drogas a las políticas del actual gobierno y al pacto firmado con las Farc en 2016 - crédito Lina Gasca/Colprensa

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó al presidente colombiano Gustavo Petro de ser “un líder del narcotráfico” y anunció la suspensión de todo financiamiento y ayudas de Washington a Colombia.

Frente a esta situación, el expresidente Álvaro Uribe Vélez se pronunció después de las declaraciones de Trump y vinculó el aumento del narcotráfico y el deterioro de la relación bilateral con el Gobierno de Gustavo Petro y el Acuerdo de Paz de 2016 firmado con las Farc.

También se refirió a la situación de la producción de drogas en Colombia y afirmó en una publicación de su cuenta de X que “Nuestra patria tiene un profundo problema interno”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Álvaro Uribe Vélez advirtió sobre las graves consecuencias que el crecimiento de la economía ilícita genera en Colombia, tanto en el tejido social como a nivel internacional.

El exmandatario subrayó que esta problemática afecta a la juventud, la familia y la democracia, y añadió que también deteriora la imagen y las relaciones de Colombia con Estados Unidos y con otros países.

“Nuestra patria tiene un profundo problema interno. El creciente dominio de la economía ilícita destruye la juventud, la familia, destruye la democracia, destruye nuestra nación. Además, nos crea un gran problema internacional que empieza con los Estados Unidos y se irá ampliando a toda la comunidad de países”, escribió en su mensaje de X el expresidente colombiano.

Deja un comentario

Next Post

Adorni confirmó que “podría haber algún acuerdo” entre Estados Unidos y la Argentina por la carne vacuna

Después de las declaraciones de Donald Trump sobre su intención de “comprar algo de carne de la Argentina” para bajar los precios en Estados Unidos, el vocero presidencial, Manuel Adorni, reconoció que el tema está sobre la mesa. “Si hacemos eso, nuestros precios de la carne de vaca bajarán”, había […]
Adorni confirmó que “podría haber algún acuerdo” entre Estados Unidos y la Argentina por la carne vacuna

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!