AM- Sánchez Acera dice que el pantallazo con oferta de pacto del novio de Ayuso no le vino de Fiscalía sino de la prensa

admin

La ex secretaria de política institucional del PSOE de Madrid Pilar Sánchez Acera ha asegurado que «nunca» recibió el correo que la defensa de Alberto González Amador –pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso– envió el 2 de febrero de 2024 a la Fiscalía ofreciéndose a reconocer dos delitos fiscales a cambio de un pacto. Y ha explicado que el pantallazo que envió con datos similares al entonces líder de los socialistas madrileños, Juan Lobato, le llegó de un medio de comunicación y no de la Fiscalía General del Estado.

Así se ha pronunciado Sánchez Acera este miércoles en su declaración como testigo en el marco de la tercera sesión del juicio que se celebra en el Tribunal Supremo contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por presuntamente haber filtrado la noche del 13 de marzo de 2024 a la Cadena SER el mencionado correo, relativo a González Amador.

«En ningún momento recibo ni tengo en mi poder el correo de 2 de febrero objeto de investigación. Recibo una imagen de un documento distinto», ha manifestado Sánchez Acera en respuesta a la acusación particular que ejerce el novio de Díaz Ayuso.

En este sentido, ha insistido en que en el correo en cuestión figuran datos, como emisor, destinatario y fecha. «Lo que recibo no tiene ni quién envía ni destinatario ni fecha. Tiene pie de firma del despacho de abogados», ha precisado. Y acto seguido, ha reiterado: «Quiero dejar claro que yo no recibo el correo de 2 de febrero, el famoso correo del 2 de febrero».

Preguntada sobre cómo recibió el pantallazo que la mañana del 14 de marzo de 2024 envió a Lobato, Sánchez Acera ha reiterado lo que ya dijo en la fase de investigación: que le llegó a través de «un medio de comunicación». De igual forma, ha insistido en que no recuerda el medio en concreto ni el periodista en cuestión, pero sí ha dicho estar segura de que le llegó minutos antes de que se lo reenviara al exlíder del PSOE de Madrid.

Según ha relatado, no ha podido comprobar dicha información porque cambió de teléfono móvil en septiembre de 2024, cuando se fue a trabajar al Ministerio de Transformación Digital como jefa de gabinete de Óscar López.

Interrogada sobre si indagó en la «autenticidad de la fuente», ha contestado que no. «Veo que lo que hay dentro se corresponde con lo que se ha ido difundiendo», ha apuntado.

Con todo, Sánchez Acera ha negado que la imagen en cuestión se la facilitara el abogado que redactó el correo del 2 de febrero –Carlos Neira– o alguien de la Fiscalía General del Estado.

«¿Ha recibido el documento de la Fiscalía General del Estado? (…) Conocía a alguien de la Fiscalía General del Estado?», le ha preguntado la defensa de García Ortiz. Sánchez Acera ha contestado «no» en las dos ocasiones.

En el marco de su declaración, la testigo también ha negado haber enviado el pantallazo a otra persona que no fuera Lobato, que en ese momento era su superior.

LO ENVIÓ A LOBATO POR SER SU «SUPERIOR» Y VERLO DE «INTERÉS»

Sánchez Acera ha comparecido como testigo a raíz de las conversaciones de WhatsApp que Lobato aportó a la investigación. En dichos mensajes consta que ella le envió al entonces líder del PSOE madrileño la mañana del 14 de marzo –antes de que la Fiscalía publicara su nota de prensa– un ‘pantallazo’ con información relativa a González Amador y le animaba a usarlo contra Díaz Ayuso en el Pleno de la Asamblea de Madrid.

Según las pesquisas, a las 8.29 horas del 14 de marzo, la entonces cargo de Moncloa le envió la imagen y le dijo: «Cuidado con los datos personales». Minutos después, le insiste a Lobato: «Sácasela en la pregunta (…) Un quién miente señora Ayuso, usted o su novio?».

Este miércoles, Sánchez Acera ha explicado que envió el pantallazo a Lobato con la intención de que lo usase en la sesión de control para recalcar que el día anterior Díaz Ayuso «realizó una manipulación de la información» hasta entonces conocida sobre su pareja. «Ella retorció la verdad y dijo algo parecido a que este asunto era una persecución», ha añadido.

En la misma línea, ha señalado que facilitó esa imagen a Lobato porque era su «superior jerárquico» y porque consideraba que podía tener «interés» porque el «asunto» relativo a González Amador estaba «en actualidad».

Sobre el aviso que dio a Lobato para que tuviese «cuidado» con los datos, ha manifestado que se refería a un número de teléfono que figura en el pantallazo. «Tampoco es un dato personal. Es un teléfono profesional. Pero no me parece una cosa de buen gusto que se vea tu teléfono o de cualquier despacho publicado», ha matizado.

«UN COMENTARIO»

Del intercambio de mensajes de WhatsApp se aprecia que Lobato le preguntó a Sánchez Acera si la carta se había publicado en «algún sitio». «La carta cómo la tenemos», añadió, a lo que ésta le contestó: «Porque llega, la tienen los medios».

No obstante, el entonces líder de los socialistas madrileños le insistió en que necesitaba saber de dónde salía el correo. «Porq sino parece q me la ha dado Fiscalía», dijo. Este miércoles, Sánchez Acera ha asegurado que le pareció que era solo «un comentario» y no una «pregunta directa».

Al ser interrogada sobre si le informó a Lobato cuál era el origen del pantallazo, Sánchez Acera ha contestado que se limitó a decirle que venía de la prensa. «¿No le aclara de qué medio viene?», le ha preguntado una de las acusaciones populares; a lo que la testigo ha incidido en que su entonces jefe no se lo preguntó.

En este punto, también se le ha preguntado a Sánchez Acera si el periodista que le facilitó el pantallazo le explicó «para qué» se lo enviaba. Ella ha explicado que no recuerda haber mantenido una «conversación» con dicha persona, solo la imagen que recibió.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Coordinadora antidroga lamenta que la misión de eurodiputados en Cádiz "obvie" medidas sociales en su informe

El presidente de la Federación Provincial Nexos y de la plataforma antidroga Alternativas en el Campo de Gibraltar, Francisco Mena, ha lamentado que la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo haya «obviado» en su informe medidas sociales que ayuden a mitigar el «problema estructural» que existe en esta comarca y […]
Coordinadora antidroga lamenta que la misión de eurodiputados en Cádiz «obvie» medidas sociales en su informe
error: Content is protected !!