La selección Colombia aseguró su clasificación al Mundial 2026 tras vencer 3-0 a Bolivia en Barranquilla, un logro que generó una profunda emoción en Amaranto Perea, asistente técnico del equipo nacional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El ahora colaborador de Néstor Lorenzo compartió su satisfacción por alcanzar un objetivo que se le había escapado como jugador y resaltó el ambiente positivo que se vive en el vestuario, además de abordar los rumores sobre un supuesto conflicto con el delantero Jhon Jáder Durán.
“Voy a consumar mi sueño frustrado”
Perea, que no pudo disputar el Mundial de Brasil 2014 como futbolista, expresó que este momento representa la realización de un anhelo personal desde una nueva perspectiva. “Voy a consumar mi sueño frustrado, desde otro rol. Y además damos una felicidad al país, hemos cumplido la primera parte y estamos muy contentos”, afirmó el exdefensor en diálogo con Blu Radio.
El asistente destacó el crecimiento sostenido de la Selección Colombia bajo la dirección de Néstor Lorenzo, señalando que uno de los mayores desafíos fue devolverle al equipo la confianza que la afición había percibido especialmente durante la Copa América 2024 en Estados Unidos.
“Volver a hacer el equipo confiable, que la gente vio sobre todo en Copa América, fue lo más retador. Esta Selección encuentra un nivel futbolístico muy alto y prolongado, con una idea clara que nos permitió superar retos como Alemania”, explicó, haciendo énfasis en la claridad táctica y la solidez mostrada por el grupo.
En cuanto al ambiente interno, Perea consideró que la armonía en el vestuario ha sido un factor determinante para alcanzar la clasificación “Al final, la convivencia hace parte del todo. Todo suma, entre más registros tenga un entrenador, más suma”, señaló en la conversación.
El regreso de Dayro Moreno a la Selección también fue motivo de comentario para el asistente técnico y valoró el rendimiento del delantero y la acogida que tuvo su retorno entre los aficionados: “Dayro demostró que está haciendo muchos goles, era el momento y el país lo recibió bastante bien. Eso no significa que el entrenador esté obligado a ponerlo de titular, pero me da mucha alegría por él y su rendimiento”.
El caso de Jhon Jáder Durán
La ausencia de Jhon Jáder Durán en la convocatoria para el partido ante Bolivia, tras un episodio ocurrido en marzo de 2025 durante el empate 2-2 frente a Paraguay, generó diversas versiones sobre un posible altercado entre el jugador y el entrenador Néstor Lorenzo. Sin embargo, tanto Durán como el cuerpo técnico negaron que existiera un conflicto.
Perea abordó el asunto, manifestando su sorpresa por la magnitud que alcanzaron los rumores: “Me sorprende para mal todo lo que se ha comentado en partidos atrás, lo que se ha dicho de peleas. No ha sido así, ha sido extremadamente exagerado y eso me da mucha tristeza porque cualquier futbolista se puede molestar porque sale del campo, pero llegar a decir que hubo lo que hubo me sorprende”.
El asistente técnico insistió en que no existió ningún tipo de agresión y que la armonía dentro del grupo se ha mantenido. “Eso no fue verdad. Por el dolor de la derrota estamos exagerando las cosas. Doy fe de que la armonía ha sido extraordinaria, con algunas situaciones pequeñas que son normales dentro de un grupo de trabajo”, aseguró.
Al ser consultado sobre si la reacción de Durán podía considerarse una “rabieta”, Perea explicó que este tipo de situaciones son habituales en el fútbol profesional, especialmente en jugadores jóvenes y de carácter fuerte: “Eso pasa continuamente, quizá por lo que representa Durán parece que todo se exagera”.