El lanzamiento de la moneda de un dólar conocida como “American Eagle” de 2025 provocó un fuerte interés entre los coleccionistas y especialistas de la numismática en Estados Unidos. Desde su salida oficial recientemente, la edición limitada de esta pieza generó una alta demanda, con solo 100 mil unidades disponibles.
El programa American Eagle de la Casa de la Moneda de Estados Unidos
De acuerdo con la Casa de la Moneda de EE.UU., el programa American Eagle fue creado en 1986 con monedas de oro y plata en formato lingote, pensadas como alternativa frente a otras piezas internacionales de inversión, como el Krugerrand de Sudáfrica o la Hoja de Arce de Canadá. Con el tiempo, la serie se amplió para incluir también versiones en platino (1997) y paladio (2017).
Además de los ejemplares destinados a inversión, se produjeron ediciones especiales en calidad proof y sin circular, dirigidas a los coleccionistas. Estas variantes mantienen el mismo contenido metálico, pero cuentan con procesos de acuñación que realzan los detalles y aseguran un acabado distintivo.
En todas sus versiones, las American Eagle se distinguen por incorporar diseños inspirados en modelos históricos de la moneda estadounidense y retoman obras de reconocidos escultores como Augustus Saint-Gaudens y Adolph A. Weinman.
Cómo identificar la moneda American Eagle de 2025 para coleccionistas
Cada American Eagle de plata tiene un valor nominal de tan solo US$1 y contiene 31 gramos de plata pura en su composición. Sus características distintivas son:
- Año: 2025.
- Ceca: la Casa de la Moneda de West Ponit (“W”).
- Composición: 99,9% de plata y 0,1% de cobre.
- Diámetro: 40,6 mm.
- Anverso: presenta la figura de la Libertad creada por Saint-Gaudens para el doble águila de 1907 y la muestra avanzando, envuelta en la bandera de EE.UU., con ramas de laurel y roble en la mano izquierda. La palabra “LIBERTY” aparece en la periferia superior y la fecha, en la parte inferior. El lema “IN GOD WE TRUST” se ubica en el extremo derecho.
- Reverso: muestra un águila descendiendo con una rama de roble. Las inscripciones “UNITED STATES OF AMERICA” aparece en la periferia de la moneda junto con “ONE DOLLAR. 1 OZ. FINES SILVER”. El lema “E PLURIBUS UNUM” está en el extremo derecho, mientras que entre este y el ave se ubica la marca de ceca “W”.
- Características proof: incorpora innovaciones tecnológicas en su proceso de acuñación. Entre ellas se destaca una marca privada grabada con láser, que otorga mayor seguridad y permite diferenciarla de ediciones previas.
- Presentación: cada ejemplar se presenta en un estuche con certificado de autenticidad.
La serie American Eagle abarca actualmente los cuatro metales más comunes en inversión: oro, plata, platino y paladio, todos en versiones de lingote y en ediciones especiales de coleccionista.
Cuánto vale la American Eagle 2025 para coleccionistas
El precio de lanzamiento fue fijado en US$105 dólares, diez más que el valor de la versión estándar emitida a comienzos de 2025. Junto con estas ediciones en plata, también se lanzó la moneda de oro sin circular American Eagle 2025, ofrecida al precio oficial de US$4170, minetras que el juego completo de cuatro denominaciones de oro asciende a US$7830.
Las piezas proof de plata y oro pueden adquirirse directamente a través del sitio oficial de la Casa de la Moneda, mientras que las versiones de lingote sin circular son distribuidas mediante comerciantes autorizados, quienes las ponen a disposición del público en el mercado secundario.
En términos de inversión, la serie American Eagle mantienen un valor vinculado al precio de su metal, aunque en ediciones limitadas como la de 2025 el componente de coleccionismo puede elevar su cotización futura. El interés demostrado en las primeras horas de lanzamiento refuerza esta expectativa.
El programa American Eagle, con casi cuatro décadas de vigencia, continúa como una de las principales referencias en el ámbito numismático y de inversión en metales preciosos en EE.UU., lo que consolida su presencia con cada nueva edición.