Amnistía Internacional pide a Trump que siga ayudando a los civiles de Ucrania

admin

Kiev, 29 ene (EFE).- Las filiales ucraniana y estadounidense de Amnistía Internacional (AI) han pedido en una carta abierta enviada al nuevo presidente de EE.UU., Donald Trump, que siga enviando ayuda para proteger los derechos humanos de los civiles ucranianos en el contexto de la guerra iniciada por la invasión rusa, que cumplirá tres años el próximo 24 de febrero.

El envío de la carta se produce después de que la administración de Trump decidiera suspender por un plazo de 90 días la ayuda exterior humanitaria internacional que ofrece Washington, una medida que afecta a diversos proyectos de la agencia de cooperación estadounidense en Ucrania.

La carta pide a Trump que ayude a grupos vulnerables como los ancianos, los niños y la población “indígena” de la península de Crimea, de origen tártaro y religión musulmana, ya que son algunos de los grupos más expuestos a las consecuencias de la guerra y la ocupación rusa.

AI también solicita al nuevo presidente de EE.UU. que extienda la protección que la anterior administración en Washington ofrecía a los refugiados ucranianos, y que apoye a los países europeos con menos recursos ante el reto que supone seguir ayudando a quienes han huido de Ucrania por la guerra y se han establecido dentro de sus fronteras.

Amnistía pide además fondos a Trump para seguir trabajando en la limpieza de minas y otros tipos de explosivos en Ucrania.

“Esperamos que el presidente Trump haga todo lo posible -incluyendo la exigencia de responsabilidades por los crímenes de guerra y por otros crímenes reconocidos por la ley internacional- para encaminar a Ucrania hacia un futuro más justo y pacífico”, ha dicho sobre la intención de la misiva el director ejecutivo de AI en EE.UU., Paul O’Brien.

En un comunicado, la oenegé menciona una serie de “principios” que pueden ayudar “a mitigar el sufrimiento en Ucrania” y promover la estabilidad en la región.

Entre ellos destaca la necesidad de que EE.UU. siga condenando la agresión militar rusa contra Ucrania y de que Washington asuma un papel protagonista a la hora de exigir acceso para las organizaciones internacionales a los prisioneros de guerra y los civiles ucranianos detenidos en Rusia, que, según han documentado diversas fuentes, son sometidos a malos tratos constantes.

“Hacemos un llamamiento urgente para que se preste atención a los problemas” de los ucranianos que son víctimas de la ocupación rusa, concluye la directora de AI en Ucrania, Verónika Velch. EFE

Deja un comentario

Next Post

Bigote Arrocet sorprende al revelar que está de nuevo enamorado

Edmundo Arrocet ha regresado a España para asistir a la fiesta de cumpleaños del chef Mario Sandoval y, más conciliador que nunca con Terelu Campos y Carmen Borrego, ha sorprendido confesando que está de nuevo enamorado. Lo último que supimos sobre su vida sentimental fue que habría roto con Marta, […]
Bigote Arrocet sorprende al revelar que está de nuevo enamorado

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!