Amor al fútbol: el legado de Russo y las muertes que “se transforman en destino”

admin

Miguel Ángel Russo logró que, más que de su muerte, hablemos de su vida. No es fácil. Lo intempestivo, el desgarro, suelen anteponerse. Que la tragedia de la muerte “no nos confisque el relato de una vida”, que la muerte “se trasforme en destino”, dice la rabina, escritora y filósofa Delphine Horvilleur. Russo, que encontró vida en una cancha de fútbol, en el Boca sufrido de Juan Román Riquelme, honró, diría Horvilleur, con la tradición judía de la vela encendida que acompaña al muerto hasta su inhumación. Es una luz que hace “resplandecer de una forma particular” la vida del fallecido. Una luz que puede “encenderle fuego al mundo”.

Hay muchos modos de amar al fútbol. Y de que ese amor contagie. El último sábado fui en Londres a la cancha de AFC Wimbledon, un club refundado por sus socios luego de que, en 2001, el millonario de turno lo mudara a 80 kilómetros de distancia, con el nuevo nombre de Milton Keynes Dons FC (MK Dons). El Wimbledon de los socios (originalmente creado en 1889, fundador de la Premier League en 1992) subió en estos años de la octava categoría a la tercera (League One). En cuarta hasta se dio el gusto de ganarle a MK Dons. El sábado recibió a Port Vale en su coqueto estadio para nueve mil personas, a una hora de Londres. “Es nuestro peor partido de la temporada”, me dice Alan Rickwood, que sigue al equipo desde hace medio siglo. Tras un primer tiempo pobrísimo, los “Wombles” mejoraron. Uno-uno. “You are not like us”, le cantaban los hinchas de AFC Wimbledon a los de MK Dons.

“Ustedes no son como nosotros”. Un club en el que cada socio tiene un voto. Que resiste a la muerte.

Enfield Town, otro club refundado por los socios, saboreó un mes atrás, en ronda de clasificación para la FA Cup, su triunfo 3-0 contra Enfield FC (el club original, que otro millonario mudó a 40 kilómetros de la ciudad). “Sos solo una parada de autobús en Hertford”, cantaron los hinchas del Town a los del FC. En otro coro fueron más directos: “Somos Enfield Town. Nos fuimos porque sos una m…”. Al este de Londres, ya fuera de las ligas profesionales, está Clapton Comunity, también creado (en 2018) por hinchas disconformes, de izquierda, acaso la hinchada pro-Palestina más fuerte del fútbol inglés. Las ventas de la primera camiseta (“No pasarán”, homenaje al bando republicano en la Guerra Civil española) ayudaron a tener estadio propio. El último partido (goleada, 9-0) recordó en las tribunas el compromiso del club con su comunidad y con los niños del mundo. Especialmente los niños asesinados de Gaza.

Leo en pleno viaje Vivir con nuestros muertos, libro hermoso de Horvilleur. La autora cuenta que cuando uno pierde a los padres es húerfano. Es viudo si pierde al cónyuge. “¿Pero qué se es cuando muere un hijo?”. Horvilleur dice que ese término existe en hebreo: “shakul”. La rama de la vid “amputada de su fruto”. Hay savia, pero ya no tiene adónde ir. “Y el brote se seca, porque un pedazo de su vida lo ha abandonado”. ¿Dónde se ha ido mi hijo? “¿Dónde miro para buscarlo?”. También los hinchas de Noruega recordaron el sábado pasado en Oslo a los niños asesinados en Gaza en estos dos últimos años por el ejército israelí. Cerca de veinte mil. La goleada por 5-0 a Israel de la selección comandada por Erling Haaland, en la eliminatoria para el Mundial 2026, quedó relegada por las protestas. La federación local donó la recaudación del partido a las víctimas de Gaza.

Noruega venció por 5-0 a Israel en la eliminatoria europea y la federación donó lo recaudado a víctimas de Gaza.

La FIFA, distraída como todos ante la barbarie, recibió con alivio el acuerdo de paz tras la devastación y la liberación de rehenes (su relato del infierno). El presidente Gianni Infantino, otra vez al lado de su amigo Donald Trump en el acuerdo del lunes en Egipto, es un hombre que “ve oportunidades donde otros ven conflicto”. ¿Por qué no celebrar ahora una “Copa de la Paz” con 96 equipos que enfrente a Israel con Palestina, Corea del Norte con Corea del Sur, India con Pakistán?”, ironizó el periodista Karim Zadan. Patrocinada, claro, “por Coca-Cola y Aramco”. Infantino aceptó al menos que el Nobel de la Paz no debía ser para él sino para Trump. “Un genocidio sin genocidas, un crimen sin criminales”, define el acuerdo Nesrine Maslik en The Guardian, mientras habla con un sobreviviente de Gaza que camina sobre los escombros, su casa, buscando rastros de su esposa y sus hijos asesinados. Un dolor privado. Sin prensa. Multiplicado por decenas de miles. Por décadas.

Al recordar la vieja tradición del humor judío, Horvilleur cuenta el chiste de un rabino que, en lugar de pedirle el habitual perdón a Dios, él es quien perdona a Dios. “Por este mundo de m… que nos has dejado”. Horvilleur, la rabina que ayuda desde hace años a los familiares a despedir a sus muertos, recuerda tiempos de un sionismo místico y ateo. Al primer ministro Isaac Rabin, “asesinado por un sionismo de propietarios”. Habla de antisemitismo. Sigo con su libro. Y con Russo. Si toda muerte tiene un destino, ¿cuál podría ser el de la muerte del DT? Un legado de amor al fútbol. Sin escándalos. Sin títulos para la prensa. Ganando o perdiendo.

Russo murió a los 69 años, dejando un legado de amor al fútbol, sin escándalos, sin títulos para la prensa ganando o perdiendo.

Y ante la cámara cruel que ayer lo apuntaba dormido y que luego lo elevó al panteón. ¿Y qué sentido tendrían los cientos de deportistas muertos de Palestina? Infantino prometió construir estadios y gimnasios. El horror, dice, ya terminó. ¿Terminó? Horvilleur escribe que “no hay nada más peligroso que hacer hablar a los muertos” y habla ella misma de “solastalgia”. Es la nostalgia, dice, “por un lugar donde uno se encuentra, pero del que sabe que ya no existe”.

Deja un comentario

Next Post

Asesinato del abogado David Cohen: joven que disparó reconoce que era su primer “jale” y revela detalles del crimen

El abogado David Cohen Sacal fue atacado a balados el lunes 13 de octubre al salir de una audiencia en Ciudad Judicial, en la colonia Doctores de la Ciudad de México; horas después, en los primeros minutos del martes, se reportó su muerte. David Cohen fue atacado al descender las […]
Asesinato del abogado David Cohen: joven que disparó reconoce que era su primer “jale” y revela detalles del crimen

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!