Amplio rechazo al modo de comunicación de Milei por “violento” y “agresivo”

admin

El Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires (UBA) relevó, en su último estudio, un fuerte rechazo al “estilo comunicacional” del presidente Javier Milei, cuyas formas de dirigirse fueron consideradas violentas, agresivas e irrespetuosas, además de peligrosas para la democracia.

En la encuesta -que relevó 1746 casos en la ciudad y la provincia de Buenos Aires-, se concluyó que un 65% de los consultados rechaza la forma que adoptó el discurso público de Milei. Ese porcentaje escogió la respuesta “No me gusta nada” ante la consulta “¿Te gusta el estilo comunicacional de Javier Milei?. Un 19% contestó “Me gusta algo”, y un 16%, “Me gusta mucho”.

Al desgranar la consulta según el voto de las personas en el balotaje de 2023, los votantes de Milei apoyaron el estilo comunicacional, aunque con porcentajes parejos. El 37% contestó “Me gusta algo”; el 33%, “Me gusta mucho”, y el 30%, “No me gusta nada”. Los que apoyaron a Sergio Massa expresaron en la encuesta un rechazo casi total: la opción “No me gusta nada” cosechó el 97%.

El rechazo al estilo comunicacional de Milei, expuesto en el estudio

El 71% de los encuestados eligió palabras negativas para calificar la comunicación mileísta, mientras que un 27% escogió palabras positivas. El 55% consideró “violento” el estilo comunicacional presidencial, y el mismo porcentaje lo calificó de “agresivo”. El 54% dijo que era “irrespetuoso”; el 52%, “grosero”, y el 50%, “maleducado”. Son también las palabras más elegidas por los votantes de Massa en el balotaje. En cambio, los de Milei interpretan que el discurso del Presidente es “sincero” (60%), “frontal” (54%) y “enérgico” (52%).

Sin control. Las imágenes que muestran cómo llegó al país el vuelo privado de Miami y desmienten la versión oficial

“¿Cómo te hace sentir el contenido y las propuestas que comunica Javier Milei?“, se preguntó a los encuestados en el estudio del Observatorio de Psicología Social Aplicada (OPSA). El 32% señaló sentirse ”amenazado»; el 24% se identificó con la opción “enojado”; el 20% dijo que lo hace sentir “esperanzado”; el 15% indicó que está “identificado” con el contenido y las propuestas», mientras que las opciones “indiferente”, “confundido” e “inquieto” fueron elegidas por un 3% cada una.

En otro apartado del estudio que relevó el rechazo por la forma en que comunica Milei, se consultó el grado de acuerdo con ciertas afirmaciones. El 58% dijo estar “muy de acuerdo” con la frase “El estilo comunicacional de Milei, por su grado de violencia y descalificación, no le hace bien a la democracia”. El 51% sostuvo que está “muy de acuerdo con la afirmación ”El estilo comunicacional de Milei se extremó demasiado y debería moderarse». En la otra vereda de las opiniones, el 29% se mostró “muy de acuerdo” con la sentencia “El estilo comunicacional fuerte y decidido de Milei era necesario para enfrentar al kirchnerismo, no se podía ser tibio”.

Niveles de acuerdo con las formas de comunicar del Presidente

El OPSA, que dirige Gustavo González, marcó una serie de conclusiones de su relevamiento sobre la comunicación presidencial, realizado entre el 1º y el 7 de julio. En una de ellas, subraya: “La cuestión que se abre hacia el futuro es si la agresividad que hoy se tolera -o incluso se justifica- entre sus votantes podrá mantenerse como un recurso eficaz si se modifican los factores de anclaje que sostienen su adhesión. El riesgo latente es que, en caso de que se deterioren dichas variables, el discurso violento, ofensivo y generalizado no encuentre un sostén suficiente en la percepción de eficacia económica y se precipite un desgaste acelerado de su imagen”.

Deja un comentario

Next Post

OMX Stockholm 30 gana 0,31% al cierre de la jornada este 8 de julio

Día en positivo para el OMXS 30, que terminó la sesión de mercado del martes 8 de julio con leves incrementos del 0,31%, hasta los 2.522,33 puntos. En su entorno bursátil anotó un volumen máximo de 2.522,33 puntos y un mínimo de 2.498,96 puntos. El rango de cotización para el […]
OMX Stockholm 30 gana 0,31% al cierre de la jornada este 8 de julio

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!