Ana Cristina Botero reveló sus trucos para sobrellevar la menopausia: “Para mí es un logro grandísimo”

admin

Ana Cristina Botero y los métodos con los que maneja la menopausia - crédito @anacrisbotero/IG

Con más de cuatro décadas de trayectoria en el cine, teatro y televisión colombiana, Ana Cristina Botero no solo se ha ganado el cariño del público por su talento actoral, también por su capacidad de encontrar lo divertido en medio de las adversidades.

Esa habilidad, según confesó recientemente, ha sido esencial para sobrellevar uno de los procesos más desafiantes en su vida: la menopausia.

La mujer reconocida por participar en producciones como Si saben cómo me pongo y Feo, pero sabroso, ha demostrado un talento versátil que abarca tanto el drama como la comedia. Sin embargo, fue en esta última donde encontró una herramienta poderosa no solo para el escenario, sino para la vida.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En una entrevista concedida a la revista Vea, la actriz compartió detalles íntimos de cómo enfrentó los síntomas y cambios físicos y emocionales de la menopausia. Su estrategia, según reveló, fue recurrir al humor como una vía de escape y sanación.

Ana Cristina encontró en el humor una salida a los síntomas de la menopausia - crédito @anacrisbotero/IG

Cuando comenzaron los síntomas de la menopausia, me di cuenta de que la mejor herramienta para sobrellevarlo era el humor, porque me ayudaba a cambiar de realidad”, explicó la actriz colombiana.

Fue precisamente esa conexión con el humor y las risas lo que la motivó a crear El show de las menopáusicas, una comedia musical que aborda el tema desde un enfoque descomplicado y alegre, buscando acompañar y hacer reír a otras mujeres que atraviesan por esta misma etapa.

De acuerdo con las declaraciones de Botero, la obra ha sido un éxito entre el público femenino, gracias a su tono cercano y reflexivo.

Todos los seres humanos tenemos nuestras cargas emocionales, rabias, dolores, problemas… Sacar a una persona de ese estado y hacerla reír, aunque sea un rato, para mí es un logro grandísimo”, afirmó Botero con convicción.

No obstante, la actriz no minimizó las dificultades que enfrentó durante este proceso y en la entrevista reconoció que los cambios hormonales impactaron su cuerpo y su estado de ánimo.

Ana Cristina Botero presentó cambios por la menopausia - crédito @anacrisbotero/IG

El calor corporal fue difícil, el sueño se me alteró, mi autoestima se vio afectada, sobre todo con los cambios en mi estatura. La emocionalidad también cambió mucho”, confesó Ana Cristina a Vea.

Pero la mujer también confesó que con el tiempo aprendió a ver la menopausia desde otro ángulo y como una etapa de transformación y madurez emocional, lo que le permitió empezar a usarla a su favor para crear y divertir.

Llevo ya 10 años en esto. Uno termina por acostumbrarse, y hay algo muy bonito: la tranquilidad de saber que ya estás por encima del bien y del mal. Uno ya no se toma todo tan a pecho, empieza a disfrutar más”, relató con una sonrisa.

En definitiva, Ana Cristina Botero ha hecho de la comedia no solo su vocación, sino también su medicina. Con su actitud positiva y su capacidad de reírse de sí misma, ha transformado un tema tradicionalmente tabú en un espacio de conversación, humor y acompañamiento para miles de mujeres.

La actriz dejó claro que tomarse la vida con humor no elimina los problemas, ni hace que los síntomas de la menopausia dejen de sentirse, pero aseguró que sí los hace mucho más llevaderos, y parece ser que este sería el lema que utiliza desde hace 10 años que inició su proceso y cambio hormonal. Es por esto que hoy en día comparte su experiencia como una guía esperanzadora para quienes transitan por eso, ya sea a través de la obra de teatro en la que comparte escenario con Maru Yamayusa y Paola Benjumea Yomayusa o en sus redes sociales donde cuenta algunas experiencias.

Deja un comentario

Next Post

Hospital Garrahan: incorporan una cirugía nunca antes hecha en el sistema público para tratar una enfermedad poco frecuente en chicos

El Hospital Prof. Dr. Juan P. Garrahan está por sumar una intervención quirúrgica inédita en el sistema de salud pública: el trasplante de intestino en pacientes pediátricos. Se trata de un procedimiento de alta complejidad que hasta ahora solo se había llevado a cabo en dos instituciones privadas del país […]
Hospital Garrahan: incorporan una cirugía nunca antes hecha en el sistema público para tratar una enfermedad poco frecuente en chicos

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!