Ana Peleteiro, Mariano García y Esther Guerrero, grandes reclamos del Gran Premio Valencia

admin

Valencia, 21 ene (EFE).- El Gran Premio Internacional Valencia 2025 reunirá el 7 de febrero en el velódromo Luis Puig (18:30 horas) a destacados nombres como Ana Peleteiro, medallista olímpica y plusmarquista española de triple salto; Mariano García, campeón del mundo de 800 metros en pista cubierta; o Esther Guerrero, campeona de España en 18 ocasiones y que fue cuarta en el Europeo de Roma, el pasado verano, en 1.500.

Peleteiro volverá a la capital valenciana en una prueba solidaria que destinará toda su recaudación a los pueblos afectados por la dana. La saltadora gallega ha regresado a su Ribeira natal para empezar a entrenar con su marido, el francés Benjamin Compaoré, un hombre que ya ha introducido algunos cambios técnicos en su triple salto.

La española se medirá con duras rivales como la plusmarquista turca Tugba Danismaz (14,57), que ya fue segunda detrás de la española en el último Europeo al aire libre, en Roma, y que se proclamó campeona de Europa en pista cubierta en Estambul 2023, o la eslovena Neja Filipic (14,42), finalista también en Roma. En el concurso masculino, dos atletas que han saltado más de 17 metros: el cubano Andy Hechavarría y el eslovaco Tomas Veszelka.

Mariano García competirá en Valencia después de su deslumbrante debut en Sabadell, en el mitin de Catalunya, donde derrotó a Adel Mechaal en el 1.500. El murciano correrá en la distancia en la que es especialista, los 800, y también habrá que tener en cuenta a Josué Canales después de que batiera el domingo, en Luxemburgo, el récord de España bajo techo (1:44.65). Sus principales rivales serán el británico Callum Dodds, el suizo Ramon Wipfli, subcampeón de Europa júnior en 2023, o el español Ronaldo Olivo.

La prueba femenina contará con algunas de las mejores especialistas españolas. Al frente de todas, la campeona de España, Lorea Ibarzabal, que se medirá con la campeona de Europa sub23, Daniela García, Marta Mitjans, que viene de correr en Sabadell en 2:03.58, una marca que le permitió batir un récord de España sub20, la suiza Lore Hoffmann, cuarta en el Europeo de Múnich 2022, o la irlandesa Roisin Flanagan, finalista continental.

En los 3.000, Álex Pintado, una de las grandes promesas del atletismo español, como demostró en 2024 al colgarse la medalla de bronce de 1.500 en el Mundial júnior, atacará el récord de España sub-20, en posesión de Sergio del Barrio (8:04.34).

En la prueba, muchos nombres destacados: Abdessa Oukhelfen (octavo en el Europeo de Roma), Dani Arce (tres veces finalista europeo), Jesús Gómez (doble medallista europeo en pista cubierta), Aarón de las Heras (campeón de Europa sub20), Pol Oriach (también campeón de Europa sub20), el británico Charles Wheeler o el italiano Jacopo di Marchi.

En la carrera femenina, la portuguesa Mariana Machado (8:48.41 en pista corta), subcampeona de Europa sub20, se enfrentará a Idaira Prieto y algunas de las españolas más prometedoras, como Marta Serrano o Ángela Viciosa, la italiana Federica del Buono (medallista europea en pista cubierta) y la irlandesa Roisin Flanagan (8:53.02).

En el resto de concursos, sobresale la presencia del estadounidense Carson Waters y el griego Rizos Ioannis en salto con pértiga; el sudafricano Divan Manuel (8,13), en longitud, frente a los españoles Fabián Mesa e Iker Arotzena, y una longitud de mujeres con la cubana Hayla González (6,85), la chipriota Filippa Fotopopulou (6,79), que entrena en Valencia con Rafa Blanquer, la húngara Petra Banhidi-Farkas (6,77), campeona de Europa sub23, y la donostiarra Irati Mitxelena (6,64).

El valenciano Quique Llopis, cuarto en los Juegos de París y subcampeón de Europa en Roma, el primero de los nombres anunciados y una de las principales estrellas del Gran Premio Valencia 2025, se enfrentará con Daniel Cisneros, Kevin Sánchez y el decatleta de Onil Jorge Ureña. EFE

plm sm/jpd

Deja un comentario

Next Post

Así quedó la tabla de campeones de la Basketball Champions League Américas, tras el título de Flamengo

La Basketball Champions League Américas (BCLA) tiene nuevo campeón y es el Flamengo de Sergio Hernández, que este sábado superó en la final como local en el estadio Maracanãzinho de Río de Janeiro a Boca Juniors 83 a 57 y logró su segundo título a nivel continental tras perder las […]
Así quedó la tabla de campeones de la Basketball Champions League Américas, tras el título de Flamengo

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!