Ancelotti se bajó del banco de suplentes de Brasil y profundizó la crisis en la selección: el candidato que resurgió

admin

Carlo Ancelotti no será el entrenador de la selección de Brasil (REUTERS/Borja Suarez)

La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) continúa en la búsqueda del reemplazante de Dorival Junior, entrenador que dejó el cargo de la selección verdeamarelha tras la goleada sufrida en el clásico contra Argentina en el Monumental. Cuando todo parecía estar encaminado para que Carlo Ancelotti aceptara el reto, las negociaciones se cayeron, ahora asoma un nuevo candidato y la crisis no termina.

Ante la negativa del director técnico del Real Madrid en aceptar la propuesta de la CBF, los directivos que manejan el fútbol de Brasil debieron barajar y dar de nuevo en busca del entrenador principal que deberá ponerse a trabajar para la fecha de eliminatorias de junio.

Uno de los factores determinantes de la caída de Ancelotti en la carrera por el banco de la Canarinha se debió a la dificultad para negociar la rescisión del contrato de Ancelotti con el Merengue. Según apunta el medio Globo Esporte, el presidente del club español, Florentino Pérez, no habría mostrado pre disposición para facilitar la salida del técnico, cuyo contrato se extiende hasta mediados de 2026, contemplando además el Mundial de Clubes FIFA. Esta situación, sumada a la urgencia de la CBF por encontrar un entrenador antes de mayo, llevó a la entidad a descartar la posibilidad de seguir esperando por el italiano, evitando así un escenario similar al de hace dos años, cuando también se frustró su contratación.

También se mencionó la chance de una oferta del fútbol árabe, que provendría de los clubes Al Hilal y Al Ahli y alcanzaría los 40 millones de dólares anuales, una cifra que supera ampliamente los 10 millones que la CBF estaba dispuesta a pagar. Este salario, más de tres veces superior al ofrecido por Brasil, habría influido en la decisión de Ancelotti de no avanzar en las negociaciones con la confederación brasileña.

Jorge Jesús asoma como candidato a dirigir a la selección de Brasil (REUTERS/Stringer)

Con este desenlace, la CBF deberá buscar otras alternativas para cubrir el puesto de director técnico y asomó otro candidato, el portugués Jorge Jesús. El actual conductor del Al Hilal de Arabia Saudita ya figuraba como el segundo en la lista de preferencias y se posiciona ahora como el favorito para liderar al combinado brasileño. El entrenador de 70 años cuenta con una destacada trayectoria, especialmente en el fútbol de Brasil, donde dejó una huella significativa durante su paso por el Flamengo, siendo campeón de la Copa Libertadores de América y el Brasileirao en 2019. Sin embargo, su actualidad en Al Hilal no es la mejor: marcha segundo, a seis puntos del líder Al Ittihad y fue recientemente eliminado en semifinales de la Liga de Campeones Asiática al caer 3-1 con Al Ahli Saudí.

Una crisis que data del 2022

La eliminación en cuartos de final en el Mundial de Qatar, en los penales ante Croacia, decretó el final del ciclo de Tite, el último entrenador en ganar un título con Brasil, como lo fue la Copa América de 2019. A partir de ese momento, el seleccionado amarillo no pudo salir de técnicos interinos.

De acuerdo con medios brasileños, la CBF comenzó a negociar con Ancelotti antes del inicio del Mundial de Qatar, ya que la salida de Tite estaba asegurada tras el torneo. El italiano, considerado uno de los más prestigiosos del fútbol mundial, mostró interés en las conversaciones, pero dejó claro que no abandonaría su puesto en el Real Madrid hasta el final de la temporada europea, es decir, después de junio de 2023. Mientras tanto, el interino Ramon Mano Menezes, quien provenía de las categorías juveniles de la selección, asumió el mando del equipo. Durante su breve gestión, dirigió tres partidos amistosos, logrando solo una victoria, lo que generó críticas y dudas sobre la dirección del equipo.

Dorival Junior el último entrenador de la selección brasileña de fútbol (REUTERS/Rodrigo Valle/Archivo)

La situación se complicó aún más con el inicio de las Eliminatorias Sudamericanas, lo que llevó a la CBF a buscar una solución temporal en Fernando Diniz, técnico que también entrenaba al Fluminense. Diniz aceptó el desafío de combinar su trabajo en el club con el liderazgo de la selección nacional, con la expectativa de que Ancelotti asumiría el cargo en junio de 2024, coincidiendo con la Copa América. Sin embargo, en diciembre de 2023, Carleto firmó la renovación con el Real Madrid hasta junio de 2026 y frustró nuevamente los planes.

El desempeño de Diniz tampoco logró consolidarse, lo que agregó un poco más de incertidumbre al panorama de la selección brasileña. Con apenas 6 encuentros al frente del equipo, su salida le abrió la puerta a Dorival Junior, quien al cabo de 16 jornadas tampoco pudo cortar una crisis que parece no tener final.

Deja un comentario

Next Post

Descubrieron 470 kilos de cocaína en un buque cerealero que iba desde Santa Fe hacia Ámsterdam

Una denuncia de la Unidad de Información Financiera (UIF) dio origen a una investigación que en las últimas horas derivó en el secuestro de 470 kilos de cocaína en un buque que cargaba soja en el puerto que la empresa Vicentin tiene en la ciudad de San Lorenzo, en Santa […]
Descubrieron 470 kilos de cocaína en un buque cerealero que iba desde Santa Fe hacia  Ámsterdam

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!