Ander Herrera y un crudo relato sobre los juveniles de Boca: “El 90% está en índices de pobreza familiar”

admin

Ander Herrera, con 36 años y una extensa carrera en la súper elite europea (actuó en Zaragoza, Athletic Bilbao, Manchester United y París Saint-Germain), ostenta lucidez dentro del campo de juego (más allá de las numerosas lesiones sufridas en Boca Juniors) y también claridad para analizar y comunicar lo que ocurre afuera de una cancha. El español generó un cimbronazo al relatar la cruda realidad que, estando en el club xeneize, observa en los juveniles.

“Aquí los chicos tienen mucha presión. El 90% o el 85% de las inferiores de Boca está en índices de pobreza familiar”, afirmó Herrera en el podcast Tengo un Plan.

Ander Herrera sólo pudo jugar nueve partidos en Boca, pero ello no le quita claridad para observar la realidad y el contexto del país

Herrera, que tan sólo jugó nueve partidos en Boca, pero ello no lo limita para observar el contexto, dijo que suele hablar con la psicóloga del club y se mostró impactado con la vulnerabilidad que tiene la mayoría de los jugadores en las divisiones inferiores de la Ribera. “Aquí los chicos están pensando a los quince años que tienen que sacar a su familia de la pobreza”, añadió.

El futbolista nacido en Bilbao se refirió a un caso puntual e impactante. “Hay un chico de Boca que a veces no va a entrenar porque tiene que salir a recoger cartón con sus padres para ganarse la vida. Imaginate la presión que tienen esos chicos de llegar y sacar a sus familias de la pobreza”, amplió Herrera.

El crudo testimonio de Herrera

El Centro de Entrenamiento Boca Juniors, conocido como “Boca Predio”, es el complejo del partido de Ezeiza donde nacen, crecen y se desarrollan muchos de los talentos del fútbol argentino. En 2014, su construcción demandó una inversión de 9,5 millones de dólares: allí es el sitio donde cientos de chicos alimentan cada día el sueño de llegar a la primera división.

El

A partir de 2021, el plantel profesional xeneize dejó de entrenarse en Casa Amarilla para instalarse en el predio, con la idea de que los jugadores más grandes sean un reflejo para los más chicos y, también, para que el cuerpo técnico de la primera siga de cerca a las principales promesas. Además, se busca instrumentar una misma metodología de trabajo en todas las categorías que se entrenan allí. El presidente Juan Román Riquelme, Blas Giunta, Diego Soñora, Walter Pico, Marcelo Delgado y Pablo Ledesma, entre otros, son algunos protagonistas de la historia de Boca que se entremezclan con los juveniles.

Ese contexto, naturalmente, le permitió (y le permite) a Herrera tener una visión más profunda de lo que ocurre con los chicos de las inferiores. Sus conceptos, sin dudas, no pasan inadvertidos; todo lo contrario.

Deja un comentario

Next Post

CyL cierra la jornada con seis incendios en nivel de gravedad 1 y con el pequeño susto de Ólvega (Soria)

Castilla y León cierra el domingo con seis incendios en Índice de Gravedad Potencial (IGR) 1 en una jornada ‘tranquila’ en los focos que más preocupan y solo alterada por el ‘susto’ de Ólvega (Soria), donde medios terrestres y aéreos lograron contener en dos horas un conato que amenazaba masa […]
CyL cierra la jornada con seis incendios en nivel de gravedad 1 y con el pequeño susto de Ólvega (Soria)

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!