Durante la instalación del Congreso de la República, desarrollado el 20 de julio de 2025, se registró un episodio que trascendió. Como parte del derecho a réplica concedido a la oposición desde 2022, Lina Garrido, representante a la Cámara por el partido Cambio Radical, se dirigió al país con una intervención crítica hacia el presidente Gustavo Petro, que previamente había realizado un discurso que se extendió por más de dos horas.
Aunque recibió aplausos por el tono y el contenido de su discurso, el eco de sus palabras generó una ola de respuestas que no cesaron. Y fue precisamente una de esas críticas la que detonó un nuevo enfrentamiento; esta vez entre la hija mayor del presidente, Andrea Petro, y la congresista Garrido.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Tras el discurso, el ministro del Interior, Armando Benedetti, utilizó su cuenta en la red social X para anunciar que interpuso una denuncia penal en contra de la congresista por “mala fe, imprecisiones y mentiras en medios de comunicación y en redes sociales”, acusándola de incurrir en injuria y calumnia. La congresista respondió con una frase seca, cargada de confrontación: “Píntelas Ministro 🫵🏼”.
Lo que parecía ser un mensaje final en esta breve, pero escandalosa disputa, tomó otro rumbo cuando apareció la voz de Andrea Petro, que no dudó en terciar con un comentario que rápidamente fue interpretado como una burla directa hacia la representante.
A través de la misma plataforma digital, respondió a la frase de Garrido con una publicación breve pero cargada de ironía: “Ah ya… ¿Ella es la del sombrero? Con razón 🙄… ya a todos se nos olvidó quién era”.
La alusión al sombrero hace referencia al accesorio que usualmente porta Lina Garrido y que fue empleado durante su réplica en el atril del Salón Elíptico, distintivo que hizo parte de su imagen pública desde que comenzó su carrera en la política regional. El gesto de Andrea Petro, aunque aparentemente inofensivo, desató una oleada de reacciones entre seguidores de ambas figuras, reavivando tensiones que desde la oposición ya parecían calculadas.
En cierto sentido, el comentario de Andrea Petro hacia la representante a la Cámara pudo interpretarse como un intento de restarle valor a su trayectoria política, al insinuar que su notoriedad se debió únicamente a su cercanía momentánea con el presidente, y que, tras ese impulso inicial, su figura pública quedó relegada al olvido.
Los usuarios no pasaron por alto la publicación de la fundadora de Bachué y así se lo hicieron saber en sus comentarios: “Se le olvido tanto que le vino a comentar …jajajajajajajajaja”; “Jajajajaja y ese argumento de adolescente qué es?”; “A mi no me me olvida quién es, y si, dijo lo que millones de colombianos pensamos”; “No Andrea…no te metas…..tu papi es una porqueria que no queremos, pero tu eres lo máximo”.
Lina Garrido le dijo sus verdades en la cara al presidente Petro
El cruce de palabras no fue el resultado de una casualidad ni un malentendido digital. Por el contrario, se inscribe dentro de una serie de enfrentamientos que, desde hace meses, se intensifica entre algunas figuras del oficialismo y sectores de la oposición, especialmente los que se apartaron del Pacto Histórico tras haberlo apoyado en las elecciones de 2022.
Garrido, en su intervención durante la instalación del Congreso, recordó su voto por Gustavo Petro y aseguró que se arrepiente. “Yo voté por usted como 11 millones de colombianos que no somos guerrilleros, ni petristas, ni hacemos parte del pacto de la Picota”, declaró, al tiempo que acusó al presidente de no haber cumplido con sus promesas de campaña.
Sus señalamientos también se dirigieron a temas como corrupción y alianzas políticas. “Hay presidentes de Senado y Cámara que fueron apoyados por Petro y hoy están presos por corrupción”, denunció en su intervención, a la que añadió críticas a la gestión gubernamental en La Guajira, y a lo que calificó como el uso político de la infancia en esa región.