
El regreso de Andrea Pietra a Buenos Aires marca un momento de especial significado para la escena teatral argentina tras una exitosa gira española con la obra “Escenas de la vida conyugal”, en la que compartió escenario con Ricardo Darín y la dirección de Norma Aleandro.
Teleshow conversó con la actriz recién llegada a la Argentina sobre su vuelta, pero también por la gira por Españana, que según sus palabras fue impecable en todos los aspectos: desde la respuesta del público hasta la experiencia compartida con el equipo. El cierre en La Coruña resultó especialmente emotivo, ya que ese lugar representa el origen familiar de la actriz. Para Andrea, terminar la gira allí fue el broche de oro, un momento de gratitud y celebración que añadió una dimensión personal al éxito profesional alcanzado en tierras españolas.

Pero el regreso también marca la alegría por reencontrarse con su familia y retomar la vida cotidiana en su ciudad. “Llegamos todos más que contentos”, afirma la actriz, reflejando el clima de satisfacción tras una intensa temporada en el exterior.
La última vez que Pietra actuó en Buenos Aires fue hace quince años, salvo por una función especial realizada recientemente con “Escenas de la vida conyugal” en el Teatro Maipo. Aquella presentación, a beneficio de la Fundación Sí, permitió recaudar fondos para residencias universitarias destinadas a estudiantes de bajos recursos del interior del país. Más allá de esa excepción, la actriz no había vuelto a hacer teatro en la ciudad desde que su hija era un bebé, lo que intensifica la carga emotiva de este regreso.
La nueva temporada de “Escenas de la vida conyugal” en el Teatro Coliseo representa una oportunidad largamente esperada. La actriz reconoce sentir una mezcla de emoción y nervios ante la perspectiva de presentarse ante un público repleto de rostros conocidos, colegas, familiares y amigos. “Tengo muchos compañeros, colegas, gente de directores, familia, mis tíos, un montón de gente que nunca me vio”, señala, anticipando el desafío y la alegría que implica este reencuentro. La expectativa por cumplir con el deseo del público porteño, que desde hace tiempo reclama la obra en la ciudad, se suma al deseo de que la temporada sea tan exitosa y gratificante como las giras anteriores.

Con la mirada puesta en el escenario del Coliseo, Pietra transmite su anhelo de que la obra reciba el mismo cariño y reconocimiento que en sus presentaciones internacionales, y que el público argentino disfrute de una experiencia memorable.
El sueño de pisar la tierra de Galicia
La actriz, reconocida por su trayectoria en teatro y televisión, compartió con Teleshow la intensidad de volver de la tierra donde nacieron sus ancestros, una experiencia que la conmovió al recorrer las calles de Galicia y presentarse ante un público que colmó las salas. “Para mí es muy emocionante porque es la tierra donde nacieron mis abuelos maternos”, expresó Pietra, subrayando el significado personal de este viaje y el contraste entre la historia de emigración de su familia y el presente de éxito profesional.

Durante la entrevista con Teleshow, la actriz evocó la memoria de sus abuelos, quienes partieron de Galicia en busca de mejores oportunidades, y reflexionó sobre el paso del tiempo y el destino. “Ellos se fueron de chicos porque había hambre, guerra y todo eso… y yo vuelvo a hacer funciones hace una semana con un teatro lleno. Me conmovió muchísimo, lo que es la vida, el tiempo, lo de los ancestros”, relató. Aunque ya no conserva familiares en la región, la visita le permitió revivir historias de infancia y cuestionar la veracidad de los relatos que escuchó de niña, sumando una dimensión íntima a su paso por La Coruña.

Según relató a Teleshow, esta fue la sexta vez que la obra se presentó en España, y cada año la experiencia adquirió matices nuevos. En esta ocasión, las funciones en las ciudades recientemente incorporadas agotaron entradas en apenas dos días, y la presencia de argentinos residentes en España se hizo sentir tanto en las salas como en las calles. “Nos cruzamos por la calle y hay muchos que nos van diciendo: ‘Ey, no conseguí entrada, no hay más entradas’”, comentó Pietra, reflejando la repercusión de la obra y el vínculo con la comunidad argentina en el exterior.
El recorrido por los teatros españoles dejó anécdotas singulares para el equipo. Andrea escribió la diversidad de escenarios, desde el histórico Teatro Romea de Murcia, con su marcada inclinación, hasta el Teatro Colón de La Coruña, construido en la década de 1940. “En Murcia el escenario tenía una inclinación muy grande, parecía que estábamos en el Titanic. Para el público es bárbaro, para los actores es difícil (se ríe). Además, la actriz aprovechó cada ciudad para explorarla a pie, recorriendo hasta diez kilómetros diarios y sumergiéndose en la vida local durante la semana de funciones.
El equipo, compuesto por apenas ocho personas, desarrolló una complicidad especial: tras quince días de gira, todos comenzaron a utilizar frases del guion en su vida cotidiana. Entre las más recordadas, mencionaron: “La soledad es absoluta”, “Era una masoquista pervertida” y “Quiero ser un h d p”. Para celebrar el final de la gira, cada integrante mandó a hacer una remera con su frase favorita.
La obra, protagonizada por Pietra junto a Ricardo Darín, aborda temas universales como el amor, la rutina y el paso del tiempo. La actriz destacó ante Teleshow la profundidad emocional del texto y la conexión que logra con el público: “Esta obra tiene algo que tiene que ver con lo universal, lo que uno vive, lo que podés vivir vos acá y lo puede vivir otro en Inglaterra, los vínculos entre dos personas, el paso del tiempo, la intolerancia, el poder comprender al otro, el amor, el desamor…”.
Pietra subrayó el compromiso en cada función, buscando transmitir verdad y autenticidad, lo que lleva a los espectadores a sentir que “están espiándonos en el living de nuestra casa”. Al referirse a su personaje, aclaró que, aunque la conmueven todas las escenas, no se identifica plenamente con él: “Mi personaje no soy yo. De hecho, tiene reacciones que yo no hubiese tenido en la vida con cosas que le van pasando. Tengo una personalidad totalmente distinta, pero entiendo perfectamente lo que le pasa y la admiro”. La actriz valoró el desafío de interpretar a alguien tan diferente y la oportunidad de aprender de sus personajes.

La popularidad de Pietra se extiende más allá del teatro, especialmente por su participación en El Eternauta. Sin embargo, según relató a Teleshow, muchos espectadores no la reconocen de inmediato en ese papel. “Hay muy poca gente que se da cuenta que yo soy la del Eternauta. Ricardo dice: ‘Ella también está’. No, sos vos, ah, no sé qué. Y ahí me vienen toda una parva de amor y felicitaciones y todo. Pero no me linkean con Anita, con Ana de la serie».
El valor humano y la camaradería del equipo resultaron fundamentales durante la gira. Pietra describió la dedicación y el cariño que cada integrante aporta, desde el utilero hasta el iluminador y el sonidista, y la complicidad que se forja en cada función. En ese ambiente de afecto y compromiso, el grupo se pregunta si volverán a reunirse en el futuro, conscientes de que cada encuentro puede ser el último, pero disfrutando plenamente del presente compartido.
Al mirar hacia atrás, reconoce que cada función y cada reencuentro con el público en España dejan una huella imborrable, y la incertidumbre sobre el futuro solo intensifica el valor de cada momento vivido junto a al equipo.
En cuanto a sus próximos pasos, Andrea confirmó que el 19 de noviembre se presentarán en el Teatro Coliseo de Buenos Aires, celebrando la función número 100 de la obra.

