Andrés Hurtado podría salir del penal de Lurigancho ante el fallo que ordenó excarcelar a la fiscal Elizabeth Peralta

admin

El abogado de Andrés Hurtado señaló que la liberación de la fiscal Elizabeth Peralta crea un precedente que podría permitir la excarcelación del expresentador

El expresentador de televisión Andrés Hurtado podría quedar en libertad en los próximos días, tras la liberación de la fiscal Elizabeth Peralta, involucrada en el mismo caso de tráfico de influencias y sobornos, consideró este miércoles su abogado, Elio Riera.

“Es un evento muy importante porque poco a poco se está demostrando que en efecto no es necesario llevar a la cárcel a personas para que Fiscalía investigue. Esta figura de la revisión de oficio permite evaluar si es necesario continuar con una persona en la cárcel”, señaló en RPP sobre la decisión adoptada por el Poder Judicial.

El juez supremo Juan Carlos Checkley, a cargo del Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, ordenó la libertad de Peralta bajo condiciones específicas y dispuso una caución de S/ 10.000 soles, que deberá abonarse en el Banco de la Nación en un plazo de tres días hábiles desde la notificación.

“Yo saludo este fallo del doctor Checkley con respecto a que la doctora Peralta pueda regresar a su hogar y considero que tanto ella como el señor Andrés Hurtado, en su oportunidad, van a ser absueltos totalmente de estos cargos imputados a su persona”, expresó Riera.

El juez Juan Carlos Checkley ordenó la libertad de Peralta bajo condiciones restrictivas y el pago de una caución de S/ 10.000 soles, tras descartar riesgos procesales como fuga u obstaculización

Ante la consulta sobre la situación de Hurtado, el abogado respondió que espera el mismo beneficio para su defendido, ya que “son los mismos hechos” y se aplica el principio de “a igual razón, igual derecho”.

“Muy pronto se llevarán a cabo las diligencias, dejemos que la justicia haga su trabajo y oportunamente tendremos un pronunciamiento que consideramos justo, así como se ha dado recientemente donde el señor Andrés Hurtado ha recuperado su libertad con respecto a una prisión preventiva, pero se mantiene por otra que esperamos que en su momento sea dejada de lado”, añadió.

Hurtado fue puesto en libertad semanas atrás por decisión judicial, pero el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) comunicó que continuará recluido en el penal de Lurigancho debido a una segunda orden de prisión preventiva, vigente hasta marzo de 2026, relacionada con otra investigación vinculada al delito de cohecho pasivo específico.

La primera medida, adoptada en diciembre de 2024 por tráfico de influencias, venció en septiembre de este año y motivó la orden de excarcelación. Sin embargo, la existencia de una segunda orden judicial impide su salida del penal.

Por otro lado, el abogado Benji Espinoza, defensor de Peralta, explicó que el juez Checkley consideró que no existen riesgos de fuga ni de obstaculización. “Y yo creo que en el caso de Andrés Hurtado tampoco existen esos riesgos como para que él pueda estar preso”, señaló durante una entrevista con la periodista Milagros Leiva.

Podría recuperar su libertad. Sí, por supuesto. Y más allá de quién sea, más allá de cómo se ha etiquetado el caso, lo cierto es que la fiscalía ha utilizado testimonios de referencia de gente a la que no le consta concretamente delitos y a la que tiene interés para decir las cosas que ha dicho, que son los ocho, para armar su caso. Para mí es un caso débil”, concluyó.

El caso

Según la investigación, Hurtado le presentó a empresarios dedicados a la compraventa de oro, presuntamente ilegal, con el objetivo de recuperar un cargamento de 100 kilos incautado y para iniciar un proceso judicial contra un rival comercial.

Iván Siucho, uno de los procesados, declaró como colaborador eficaz que el exconductor actuó como intermediario de Peralta y que, durante una reunión en 2021, la propia fiscal solicitó 100.000 dólares para abrir una causa por lavado de activos contra los representantes de la empresa Paltarumi.

A raíz de las denuncias, que se extienden hacia funcionarios de distintas entidades públicas, la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial anunció también el inicio de procesos disciplinarios contra la presidenta de la Corte Superior de Justicia de Lima, María Vidal, y de la jueza Paola Valdivia por supuestas inconductas procesales.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Declaran alerta fitosanitaria en la Patagonia por la expansión de un insecto

El avance de una especie autóctona movilizó al organismo sanitario nacional. A través de la Resolución 816/2025, publicada este martes en el Boletín Oficial, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) declaró el Alerta Fitosanitaria en las provincias de Río Negro, Chubut y Santa Cruz por la presencia […]
Declaran alerta fitosanitaria en la Patagonia por la expansión de un insecto
error: Content is protected !!