Angelina Jolie llegó al festival de cine de San Sebastián para presentar Couture, el film dirigido por la francesa Alice Winocour que forma parte de la competencia oficial del certamen vasco. Más allá de las expectativas por ver la película que ya se había presentado hace unos días en el festival de cine de Toronto, los asistentes a la muestra de San Sebastián estaban ansiosos por lo que fue la primera visita de la ganadora del Oscar al concurso cinematográfico en el que en los próximos días también participarán Colin Farrell quién presentará el film Ballad of a Small Player, y Jennifer Lawrence que el próximo viernes recibirá el premio a la trayectoria que otorga el festival y presentará una proyección de Die, My Love, de Lynne Ramsey, basada en la novela Matate, amor, de la escritora argentina Ariana Harwicz.
#73SSIFF 💞 La lluvia no ha impedido que Angelina Jolie compartiese un momento mágico con sus fans, que la esperaban hoy en el Kursaal para la presentación de ‘Couture’ en la Sección Oficial.
[ENG] 🫶 The rain didn’t stop Angelina Jolie from sharing a magical moment with her… pic.twitter.com/SbHTp0Hky2
— Donostia Zinemaldia – Festival de San Sebastián (@sansebastianfes) September 21, 2025
Durante una jornada lluviosa en San Sebastián Jolie cumplió con las expectativas tanto durante la sesión de fotos tradicional en este tipo de encuentros como en la alfombra roja y la conferencia que brindó junto a Winocour y a sus compañeros de elenco en la que el presente político de los Estados Unidos formó parte de la agenda.
“Amo a mi país pero en este momento no lo reconozco. Siempre viví en el mundo, mi familia, mis amigos, mi vida entera es internacional. Mi punto de vista es global, igualitario e internacional. Creo que es muy peligroso cualquier cosa que suceda que sea divisoria o limite la expresión individual y las libertades de las personas. Estos son tiempos tan difíciles que creo que tenemos que ser cuidadosos para no hablar livianamente de ellos. Son tiempos muy muy pesados los que estamos atravesando”, explicó Jolie en la conferencia de prensa en la que se emocionó cuando le preguntaron sobre su madre Marcheline Bertrand, fallecida a causa de un cáncer que también sufre Maxine, el personaje que interpreta en Couture.
La película está ambientada durante la semana de la moda de París y gira en torno a las vidas de tres mujeres: Maxine, una directora de cine norteamericana que es diagnosticada con cáncer de mama, Ada (Anyier Anei), una modelo proveniente de Sudán y la maquilladora Angèle (Ella Rumpf). Durante la conferencia de prensa Jolie profundizó sobre los paralelismos entre su vida real y las dificultades que atraviesa su personaje. En 2013 la actriz reveló que había decidido hacerse una doble mastectomía y extraerse los ovarios y las trompas de Falopio tras averiguar que carga con el gen BRCA 1 que incrementa significativamente las posibilidades de tener tanto cáncer de mamas como de ovarios.
“Perdí a mi madre y a mi abuela muy joven por lo que hace más de una década decidí someterme a una doble mastectomía. Fue mi elección y no digo que todo el mundo deba tomar ese camino pero es importante tener la opción. No me arrepiento de haberlo hecho. Cualquiera que haya pasado por algo así se siente vulnerable y solo. Hay algo particular sobre el cáncer femenino porque afecta el modo en que te sentís como mujer”, detalló la actriz quién también contó sobre la reveladora mirada de Winocour en relación a la problemática de su personaje y a lo que el film tiene que decir sobre el deseo femenino más allá del diagnóstico.
“Cuando leí el guion creí tener una idea de para dónde iría Maxine cuando se conoce su enfermedad pero no me imaginé que terminaría del modo en que termina. No creí que el deseo formaría parte del film. Es importante vivir y ser deseable como mujer y para los que aman a una mujer también es importante que lo sepan”, dijo Jolie que se emocionó cuando le preguntaron qué pensaría su madre sobre el film en el que su personaje usa un collar que le pertenecía.
“Me resulta muy difícil hablar sobre mi madre. Maxine la habría amado. En la película usé su collar y sus cenizas. Pensé mucho en ella mientras estábamos filmando. Creo que todos en esta sala se han sentado alguna vez en una habitación de hospital. Tal vez algunos de ustedes pasaron por cosas aún más duras. En el rodaje pensaba en esos momento y deseaba que mi madre hubiese tenido una comunidad. Deseo que ella hubiera podido hablar abiertamente sobre todo esto como yo lo estoy haciendo ahora y que la gente fuera tan receptiva con ella como lo es conmigo. Mi madre le habría aconsejado a Maxine que viviera día a día concentrada en la vida misma”, concluyó la actriz entre lágrimas.