ANMAT prohibió un suplemento dietario promocionado como «anticancerígeno»

admin

De acuerdo con la Anmat se trata de un producto ilegal y es por lo tanto potencialmente perjudicial para quienes lo consuman.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió este martes la venta en todo el país de un suplemento que era comercializado como «anticancerígeno».

Así quedó plasmado en la Disposición 8770/2024 publicada hoy en el Boletín Oficial.

Allí se dispuso la prohibición de «la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional, y en plataformas de venta en línea, del producto: ‘Graviola, marca Prodenza Life. Anticancerígeno, 100 % original, 90 Cap.’, Elaborado por Laboratorios Agroindustrias Amazonas S.A.C., R.U.C: 20433175558, Mz. o Lt. 34 Asoc. Sr. de los Milagros Lima 31, Registro sanitario: N7407114N, DIGESA R.S.A: NAARAA EXP. 12/2026, Producto peruano 100% natural».

La prohibición dispuesta por la Anmat alcanza a cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento del producto vedado.

De acuerdo con ese organismo la prohibición se debe a que el producto en cuestión carece de registros sanitarios de establecimiento (RNE) y de producto (RNPA), por lo cual es considerado ilegal.

«Por tratarse de un producto que no puede ser identificado en forma fehaciente y clara como producido, elaborado y/o fraccionado en un establecimiento determinado, no podrá ser elaborado en ninguna parte del país, ni comercializado ni expendido en el territorio de la República Argentina de acuerdo a lo normado por el Artículo 9°, inciso II de la Ley N° 18284», señala la Anmat.

Y concluye: «en atención a las circunstancias detalladas y a fin de proteger la salud de los ciudadanos ante el consumo de productos ilegales, toda vez que se trate de productos alimenticios que carecen de registro, motivo por el cual no pueden garantizarse su trazabilidad, sus condiciones de elaboración, su calidad con adecuados niveles de control bajo las condiciones establecidas por la normativa vigente y su inocuidad, el Departamento de Rectoría en Normativa Alimentaria del INAL recomienda prohibir la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional y plataformas de venta en línea el citado producto».

Disposición 8770/2024:

Deja un comentario

Next Post

Hubo una amenaza de bomba en Infobae

La amenaza llegó a través de un correo electrónico en el que se aseguraba que habían colocado artefactos explosivos en el diario. Este martes, la redacción del medio Infobae tuvo que ser desalojada luego de que las autoridades recibieran un correo electrónico en el que se leía que habían colocado artefactos […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!