Anulado el juicio que condenó al ‘padre Chus» a 10 años por corrupción de menores

admin

Oviedo, 5 may (EFE).- El Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) ha anulado el juicio por el que la Sección Octava de la Audiencia Provincial de Oviedo condenó el pasado mes de julio al conocido como ‘padre Chus’ a diez años de cárcel por corrupción de menores al considerar que esta sala debía de haber motivado con anterioridad a la vista oral si procedía mantener el anonimato de los testigos.

En su fallo, el TSJA ha ordenado a la Audiencia Provincial que dicte un auto en el que motive si debía haberse mantenido el anonimato de los testigos que había acordado con anterioridad el Juzgado de Instrucción número 4 de Gijón, al inicio del procedimiento contra el padre Chus.

Se trata de un trámite contemplado por la Ley de protección de testigos que, según el TSJA, fue incumplido por la Audiencia y supuso una infracción de la normativa ante una «relevante restricción para el ejercicio de la defensa» dado que la convicción condenatoria se sustenta en «testigos anónimos».

«En el presente caso se ha producido “de facto” el mantenimiento de la ocultación de la identidad de los testigos en el acto del juicio, sin que se haya ofrecido motivación alguna, incumpliendo el mandato legal», mantiene el fallo del TSJA.

En el caso de la Audiencia decida mantener el anonimato de los testigos, la defensa del padre Chus podrá presentar alegaciones que estudiará de nuevo el TSJA antes de resolver y pronunciarse sobre el resto de los motivos expuestos en el recurso de apelación presentado contra la sentencia condenatoria.

Según recoge la sentencia del TSJA, en ese supuesto, y dado que no conllevaría una variación del escenario probatorio con el que las partes acudieron al juicio oral, «quedarán convalidados dicho acto del juicio oral y la sentencia dictada».

Sin embargo, si la Audiencia acordara en dicha resolución motivada que debe despojare del anonimato a los testigos, daría lugar a la nulidad definitiva del juicio y de la sentencia por lo que debería procederse a un nuevo enjuiciamiento por un tribunal diferente.

Jesús María Menéndez, de 72 años, el exsacerdote conocido popularmente como el ‘padre Chus’, estuvo en prisión provisional desde el 13 de noviembre de 2021 hasta el 24 de marzo de 2022, y fue condenado en julio del pasado año por supuestamente intentar abusar de adolescentes que visitaban su vivienda y facilitarles drogas que consumían en el salón y en su presencia.

El procesado fue expulsado del clero en 2015 en una decisión adoptada directamente por el papa al considerar que había llevado a cabo acciones pecaminosas y contra el Derecho Canónico por presuntamente abusar sexualmente de adolescentes de 17 años.

A principios del pasado abril, fue detenido de nuevo y acusado de una agresión sexual a un menor, cuestión que está siendo tramitada por el Juzgado de Instrucción número 3 de Gijón. EFE

Deja un comentario

Next Post

Clima en Argentina: la previsión meteorológica para Rosario este 7 de mayo

Más allá de consultar el pronóstico del clima para saber qué vestir o si cargar o no con un impermeable, el reporte meteorológico es un instrumento que se ha vuelto fundamental para diversos sectores como el del transporte (por cielo, mar y tierra), la agricultura, el turismo, la prevención de […]
Clima en Argentina: la previsión meteorológica para Rosario este 7 de mayo

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!