Una falla masiva en Amazon Web Services (AWS) provocó este lunes un apagón digital global que dejó fuera de servicio a miles de plataformas, incluyendo billeteras virtuales como Mercado Pago, Naranja X y Ualá.

Durante la mañana del lunes 20 de octubre, una interrupción en los servidores de AWS —la red de infraestructura en la nube más utilizada del mundo— generó un colapso en aplicaciones, sitios web y servicios financieros en distintos países. La falla se originó en un centro de datos ubicado en Virginia del Norte (EE.UU.) y afectó desde billeteras virtuales hasta videojuegos, redes sociales y plataformas de inteligencia artificial.
En Argentina, el impacto fue inmediato: Mercado Pago, Naranja X y Ualá reportaron caídas en sus sistemas, impidiendo transacciones, consultas de saldo y operaciones básicas. Usuarios de todo el país manifestaron los inconvenientes a través de redes sociales, mientras las empresas afectadas emitían comunicados reconociendo la situación y pidiendo paciencia.
Además de las billeteras virtuales, se vieron comprometidos servicios como Fortnite, Canva, Roblox, Disney+, Steam, Snapchat, ChatGPT y hasta sistemas bancarios europeos. El apagón evidenció la enorme dependencia global de la infraestructura de Amazon, que aloja millones de servicios digitales en sus servidores.
Aunque AWS trabaja en la restauración completa del servicio, el episodio reabre el debate sobre la centralización tecnológica y la necesidad de contar con sistemas de respaldo más robustos, especialmente en plataformas que manejan datos sensibles y operaciones financieras.