​Apagón masivo paraliza instituciones clave en España: Congreso, Bolsa y Parlament afectados​

admin

Algunos de los servicios se pudieron reestablecer, pero aún falta retomar la comunicación al interior del recinto. (Alberto Ortega / Europa Press)

Un apagón eléctrico sin precedentes dejó este lunes sin suministro a millones de personas en España, Portugal y partes del sur de Francia, provocando el colapso de infraestructuras clave como aeropuertos, trenes, hospitales y redes de telecomunicaciones. Además de sitios de primera necesidad, instituciones como el Congreso, la Bolsa y el Parlament también se vieron afectadas generando preocupación en todo el país.

El incidente, ocurrido alrededor de las 12:30 horas, ha sido calificado por las autoridades como un evento “absolutamente excepcional y extraordinario” y, aunque se está trabajando en darle solución lo antes posible, se espera que pasen horas hasta que todos los servicios puedan ser recuperados en mayor porcentaje.​

España sufre un apagón eléctrico masivo en todo el país

El Congreso de los Diputados en Madrid experimentó una interrupción total de energía, dejando a diputados y periodistas en la oscuridad. Las cabinas de medios de comunicación perdieron la luz, se apagaron los ordenadores y se interrumpió momentáneamente la conexión de fibra óptica utilizada por la Sexta para sus transmisiones en directo. Aunque la electricidad regresó posteriormente, las televisiones del parlamento permanecieron inoperativas .​

En la Bolsa de Madrid, el apagón afectó todo el edificio, aunque algunas pantallas que muestran los valores del IBEX continuaron funcionando, posiblemente gracias a generadores de emergencia.​

El Parlament de Catalunya en Barcelona también se vio afectado, quedando a oscuras y sin cobertura telefónica ni de Internet. Aunque la luz regresó más tarde, las comunicaciones continuaron presentando incidencias, generando incertidumbre sobre las actividades restantes del día.​

En medio de sesión, los integrantes del Parlament de Catalunya tuvieron que interrumpir sus actividades hasta nuevo aviso.
(Alberto Paredes - Europa Press)

Respuesta gubernamental y medidas de emergencia

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, convocó una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional en La Moncloa para abordar el apagón. Previamente, Sánchez y varios ministros se desplazaron al centro de control de Red Eléctrica para supervisar la gestión de la crisis .​

Red Eléctrica Española informó que el apagón se debió a una “fuerte oscilación del flujo de potencia de origen desconocido” que desconectó a España del sistema eléctrico europeo. La empresa estima que el restablecimiento total del suministro podría tardar entre seis y diez horas .​

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) está investigando la posibilidad de que el incidente haya sido consecuencia de un ciberataque, aunque no se ha confirmado ninguna causa específica hasta el momento .​

El mandatario espera que la problemática sea solucionada lo antes posible. (Belga - Europa Press)

Afectaciones en servicios esenciales

El apagón tuvo efectos críticos en hospitales, viviendas, transporte público, aeropuertos, comunicaciones, semáforos y comercios. Aunque algunos aeropuertos funcionaron gracias a sistemas de contingencia, se reportaron retrasos. Los hospitales han sido priorizados en la recuperación del suministro eléctrico, y algunos bancos adelantaron el cierre de sucursales tras dificultades en pagos electrónicos .​

La Dirección General de Tráfico instó a evitar la circulación debido a la falta de semáforos, lo que provocó caos en la movilidad. Además, la conectividad digital se vio interrumpida, dejando a gran parte de la población sin acceso a Internet ni datos móviles, dificultando la comunicación mediante aplicaciones como WhatsApp y llamadas telefónicas.​

El transporte público fue uno de los más afectados por el apagón masivo. (Cézaro De Luca - Europa Press)

Recomendaciones a la ciudadanía

Las autoridades han recomendado a la población evitar desplazamientos y utilizar el número de emergencias 112 solo en casos estrictamente necesarios. Se aconseja mantenerse informado a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades mientras se restablece el suministro eléctrico .​

Este apagón ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de las infraestructuras críticas ante fallos en el suministro eléctrico y la necesidad de fortalecer los sistemas de contingencia y ciberseguridad para prevenir futuros incidentes de esta magnitud.

Deja un comentario

Next Post

Red Eléctrica de España: suministro tardará unas horas en recuperarse

Una fuerte oscilación de tensión en el sistema eléctrico peninsular español provocó su desconexión del resto del sistema europeo, lo que derivó en un colapso generalizado del suministro eléctrico en España a las 12:32 horas, según informó Red Eléctrica de España (REE). La compañía estima que la recuperación total del […]
Red Eléctrica de España: suministro tardará unas horas en recuperarse

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!