Apareció Telmo, el perro antiexplosivos que sobrevivió al ataque del helicóptero que dejó 13 policías muertos en Amalfi

admin

El perro antiexplosivos Telmo reaparece tras el ataque al helicóptero policial en Amalfi, Antioquia - crédito X

El retorno de Telmo, el perro antiexplosivos desaparecido tras el ataque al helicóptero policial en Amalfi, introdujo una inesperada nota de esperanza en medio de la tragedia que, el 21 de agosto de 2025, costó la vida a trece policías en Antioquia.

Autoridades investigan la autenticidad de un pastor belga malinois que fue devuelto a la policía por un campesino, que afirmó haber recibido instrucciones de supuestas disidencias guerrilleras para entregar al animal. La noticia fue confirmada públicamente por el presidente Gustavo Petro a través de su cuenta oficial en la red social X.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La presencia de Telmo en la estación de Policía desató una oleada de reacciones, iniciando por el mensaje del mandatario: “Volvió Telmo, el perro antiexplosivos que se perdió en el ataque del frente 36 al grupo policial que hacía labor antinarcóticos en Amalfi, Antioquia. Se reencontrará con su dueño”.

El presidente Gustavo Petro confirma la noticia y destaca el reencuentro de Telmo con su guía policial - crédito @petrogustavo / X

La verificación de la identidad del canino está en proceso gracias al chip, según aclaró el coronel encargado de la Policía de Antioquia, Luis Muñoz.

Después del atentado contra el helicóptero, en el que participaron las disidencias de las Farc, se presumía que los perros Telmo y Léster habían muerto. Sin embargo, la reciente aparición alimenta la versión de que Telmo se encontraba extraviado y quedó temporalmente bajo el cuidado de la guerrilla.

“Se está haciendo la verificación si realmente es el perro Telmo que tiene el chip de identificación para manifestar a la luz pública que realmente fue devuelto con la veracidad de los hechos”, explicó el coronel Muñoz.

Los subversivos del Frente 36 tuvieron bajo su custodia a Telmo durante 24 días. Durante ese periodo, habrían intentado varias veces canalizar su entrega a través de mediadores humanitarios, aunque los operativos militares y la desconfianza desde el lado oficial complicaron la devolución.

La autenticidad de Telmo es verificada mediante chip tras su devolución por un campesino, según autoridades - crédito @petrogustavo / X

Finalmente, la orden de entregar al animal provino presuntamente del líder guerrillero, alias Leo o Firu. El canino llegó a la cabecera del municipio gracias a la mediación de un campesino, que acató la instrucción de dejarlo en la estación de Policía.

El animal permanece en la ciudad de Bogotá, bajo observación veterinaria, con signos visibles de delgadez atribuidos a las jornadas prolongadas a pie y la pérdida de su compañero humano.

Léster, el otro perro malinois adscrito a la fuerza antinarcóticos, sí falleció junto a su guía, el patrullero Jonathan Jiménez, originario del Quindío. La Policía Nacional lamentó la pérdida de los animales, considerados integrantes destacados por sus labores en la detección de explosivos y en la erradicación manual de cultivos ilícitos.

La situación de Telmo se suma a una serie de casos en donde perros de especialidades como antiexplosivos han arriesgado la vida. Desde 2010, al menos 59 perros han muerto cumpliendo funciones operativas tanto en la Policía Nacional como en el Ejército. En julio del mismo año, Sansón, otro pastor belga malinois, murió tras pisar una mina y salvar la vida de decenas de uniformados en un operativo en Yondó, Antioquia.

Léster, otro perro malinois, murió junto a su guía en el ataque, según la Policía Nacional - crédito X

Las víctimas, identificadas por el Ministerio de Defensa, fueron el mayor Carlos Mateus, el subteniente Nicolás Ovalle, el subintendente José Camacho, los patrulleros Michael Astaiza, Jhonatan Jiménez, Richard Lagos, Yeison Samboní, José Valera, Neyver Vásquez, Rafael Anaya, Edwin Zúñiga, Juan Guzmán y el capitán Francisco Merchán.

Las circunstancias exactas de la liberación del animal, así como el papel de los grupos armados implicados, continúan bajo indagación por parte de la Policía Nacional y el Ministerio de Defensa, que evalúan el impacto de este tipo de incidentes sobre el despliegue operativo y la seguridad de los equipos caninos en zonas de alto riesgo.

Deja un comentario

Next Post

Adiós Safeway en Colorado: la popular cadena anuncia el cierre de 10 tiendas en estas ubicaciones

En septiembre de 2025, se dio a conocer que Safeway cerrará 10 de sus tiendas en Colorado y dos más en otros estados de Estados Unidos. La cadena de supermercados explicó que la decisión no se tomó a la ligera, pero los residentes de Colorado expresaron su preocupación por este […]
Adiós Safeway en Colorado: la popular cadena anuncia el cierre de 10 tiendas en estas ubicaciones

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!