Aplicación para la ciudadanía americana por bajos recursos: quiénes pueden acceder gratis o con tarifa reducida

admin

El gobierno de Estados Unidos establece tarifas para sus diversos beneficios migratorios, como el trámite de la ciudadanía americana. Sin embargo, también reconoce que existen personas de bajos recursos que no pueden cubrir el pago, para quienes aplica diferentes procesos. Te explicamos quiénes pueden obtenerla gratis y con descuento.

¿Cuánto cuesta la ciudadanía en septiembre 2025 y qué hacer si no se tiene recursos?

La ciudadanía de EE.UU. se obtiene, la mayoría de las veces, al presentar el Formulario N-400, Solicitud de Naturalización ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés). El costo varía de acuerdo a la forma de iniciar el trámite (en líneo o por correo postal).

La vía más común para obtener la ciudadanía estadounidense es a través de la naturalización con el Formulario N-400

Los precios de la ciudadanía americana en este 2025, son:

  • En línea: US$710
  • Impresa: US$760
  • Solicitudes para miembros de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos: sin costo

Sin embargo, la agencia señala que reconoce que algunos solicitantes no pueden pagar las tarifas, por lo que estableció un proceso para ciertos tipos de formularios y beneficios. Es así que las personas con bajos ingresos podría ser elegibles para una exención o reducción de pago.

Aplicar a la ciudadanía americana sin pagar: cómo se hace

La exención de pago significa que el solicitante no deberá cubrir ningún costo por el trámite. Sin embargo, la agencia advierte que en estos casos, la aplicación no se puede hacer de forma electrónica y el formulario deberá enviarse por correo postal.

La exención está disponible para quienes pueden demostrar que el ingreso de su hogar es igual es o está por debajo del 150% de las Guías Federales de Pobreza

Además, el beneficiario tendrá que descargar y presentar la versión impresa del Formulario I-912, Petición de Exención de Tarifas.

Para ser elegible, se deben cumplir estos criterios:

  • El solicitante, cónyuge, hijo y padre (si es menor de 21 años o discapacitado), o hermano (menor de 21 años que vive con el solicitante), recibe actualmente beneficios basados en recursos económicos verificados.
  • El ingreso del hogar es o está por debajo del 150% de las Guías Federales de Pobreza al momento de presentar la petición.
  • El solicitante se encuentra en dificultades financieras extremas que no le permitan pagar la tarifa de presentación, incluidos desempleo, gastos médicos de familiares, desastres naturales, desahucio, falta de vivienda u otras circunstancias.

El I-912 se debe enviar junto con la solicitud de naturalización, que también se puede descargar en el sitio web de la agencia. En el paquete es necesario añadir la evidencia para ambos formatos, como:

  • Comprobante de ingresos
  • Prueba de activos
  • Comprobante de gastos
  • Una explicación de circunstancias atenuantes
  • Fotocopia por ambos lados de la tarjeta de residente permanente

Convertirse en ciudadano estadounidense puede ser una de las decisiones más importantes de un inmigrante

La solicitud de naturalización con descuento del 50%

El Uscis también permite a los solicitantes de ciudadanía obtener un descuento. “Reconocemos que algunos solicitantes no pueden pagar la tarifa completa (US$710-US760), pero sí pueden pagar una tarifa reducida”, señala la agencia.

  • El pago con este beneficio es de US$380.

Se aprueba una solicitud de tarifa reducida solo si se demuestra claramente que los ingresos familiares anuales documentados son inferiores al 400% del Índice Federal de Pobreza establecidas por el secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés).

El organismo explica que para pedir el descuento ya no es necesario presentar un formulario por separado, solo se debe completar la Parte 10 del N-400. También es importante proporcionar toda la información requerida en las instrucciones. Asimismo, se debe incluir una traducción completa al inglés de todos los documentos que contengan información en un idioma extranjero.

El Uscis precisa que es posible que algunos solicitantes no puedan pagar la tarifa completa, pero sí una reducida

Requisitos generales para obtener la ciudadanía americana en 2025

Estos son los requisitos generales de elegibilidad para las personas mayores de edad que quieren obtener la ciudadanía americana:

  • Tener al menos 18 años al momento de enviar el Formulario N-400, Solicitud de Naturalización;
  • Demostrar que ha sido residente permanente admitido legalmente en Estados Unidos durante al menos cinco años;
  • Demostrar residencia continua en EE.UU. durante al menos cinco años inmediatamente antes de la fecha en que presenta el N-400;
  • Demostrar que ha estado físicamente presente en Estados Unidos durante al menos 30 meses de los cinco años inmediatamente anteriores a la fecha en que presenta el formulario;
  • Probar que ha vivido al menos tres meses en un estado o distrito del Uscis con jurisdicción sobre el lugar de residencia;
  • Demostrar que es una persona de buen carácter moral y que ha sido una persona de buen carácter moral durante al menos cinco años inmediatamente antes de la fecha en que presenta el N-400;
  • Demostrar un apego a los principios e ideales de la Constitución de Estados Unidos;
  • Ser capaz de leer, escribir y hablar inglés básico;
  • Tener conocimiento y comprensión de los fundamentos de la historia, y de los principios y forma de gobierno de Estados Unidos (educación cívica);
  • Tomar el Juramento de lealtad a Estados Unidos.

Deja un comentario

Next Post

Venezuela inicia la segunda fase de alistamiento de milicianos con mensajes contra la "agresión militar"

El Gobierno de Venezuela ha puesto en marcha este viernes la segunda fase de alistamiento para la Milicia Bolivariana que aspira a conformar el chavismo con vistas a reforzar la seguridad, en una jornada que llega marcada también por los reiterados mensajes frente a una hipotética «agresión militar» de Estados […]
Venezuela inicia la segunda fase de alistamiento de milicianos con mensajes contra la «agresión militar»

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!