Aplicaron extensión de dominio a 31 bienes al Clan del Golfo en Antioquia, valorados en más de $9.000 millones

admin

Las autoridades decomisaron bienes muebles e inmuebles, entre ellos un eco-hotel y vehículos de alta gama, en acciones que buscan debilitar las fuentes ilícitas de la organización - crédito Policía Nacional

La Policía Nacional realizó un operativo de extinción de dominio sobre 31 bienes muebles e inmuebles vinculados al Clan del Golfo en Antioquia, con un avalúo superior a los 9.000 millones de pesos.

Según la información oficial, la acción tuvo lugar en los municipios de Medellín, Buriticá y Santa Fe de Antioquia, donde las autoridades ubicaron propiedades, vehículos, sociedades y títulos valor que, según las investigaciones, se encontraban al servicio de las economías ilícitas de esta estructura criminal.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El reporte policial detalla que “estos bienes, entre los que se encontraban un eco-hotel, casa fincas de lujo, apartamentos, predios rurales, sociedades comerciales y vehículos de alta gama, fueron adquiridos con finanzas criminales provenientes de la explotación ilegal de oro; además, estas estructuras se valían de socavones y el uso indiscriminado de explosivos para sus actividades ilícitas”, comentó el brigadier general Carlos Germán Oviedo Lamprea, director de Carabineros y Protección Ambiental.

Del total de bienes intervenidos, se destaca la inclusión de 10 inmuebles, entre ellos un eco-hotel en área turística, apartamentos y casa fincas. Además, se intervinieron tres sociedades comerciales, dos establecimientos de comercio, un título valor, cuatro camionetas de alta gama, dos camperos y nueve motocicletas.

El golpe, según la Policía, se dirigió principalmente contra la subestructura Edwin Román Velásquez del Clan del Golfo, que operaba principalmente en la zona occidental del departamento.

Las autoridades señalaron que parte esencial de esta economía ilegal provenía de la extorsión en la zona minera.

Estos bienes fueron adquiridos a través de la extorsión del 10% de la producción del oro ilícito en distintos municipios de Antioquia y también representa una afectación patrimonial de $9.000 millones de pesos de los recursos que sostenían por la expansión del grupo delincuencial ‘Los del Cero’, quienes aportaban a esta estructura criminal un 10 % de sus utilidades ilícitas”, afirmó el brigadier general Oviedo Lamprea.

La Policía Nacional actuó en Medellín, Buriticá y Santa Fe de Antioquia, interviniendo patrimonios usados por estructura criminal para operaciones de minería ilegal y extorsión - crédito Policía Nacional

Desde la Policía Nacional se enfatizó en el impacto ambiental y económico de la operación. “La Operación ‘Occidente Dorado II’ representa un duro golpe a la minería ilegal y a las economías que financian la criminalidad organizada, al tiempo que constituye un avance en la defensa del capital natural del país”, declararon fuentes oficiales de la institución.

Las investigaciones continúan para rastrear otros bienes ligados al Clan del Golfo y a grupos asociados que, según la Policía, han sostenido sus operaciones gracias a actividades como la explotación ilegal de oro, la extorsión y el uso de recursos obtenidos por medios ilícitos.

Capturaron a policías y escolta por vínculos con el Clan del Golfo en Córdoba

En una serie de operativos realizados el 9 de septiembre en el departamento de Córdoba, las autoridades capturaron a seis personas presuntamente vinculadas al Clan del Golfo, entre ellas dos policías activos y un miembro del esquema de seguridad del alcalde de Planeta Rica.

La acción fue realizada por la Dijín de la Policía Nacional el 9 de septiembre en los municipios de Montelíbano y Planeta Rica. Todos los capturados quedaron a disposición de la autoridad judicial y enfrentarán cargos por concierto para delinquir, lo que pone de relieve la infiltración de estructuras criminales en organismos estatales y el riesgo para la seguridad institucional en la región.

Tras las capturas, se asignó un nuevo funcionario para la protección del alcalde de Planeta Rica, Ramón Calle, reforzando las medidas de seguridad ante el riesgo de represalias del grupo ilegal. Los hechos que motivaron este proceso ocurrieron en 2023 en Puerto Libertador, una zona históricamente marcada por la presencia activa del Clan del Golfo.

De acuerdo con el balance presentado por el subcomandante del departamento de Policía de Córdoba, coronel Alexander Martín Eljadue, también se realizaron operaciones paralelas en la vía Planeta Rica-Caucasia.

Estas acciones permitieron la incautación de armas, placas vehiculares falsas, la captura de tres adultos y la aprehensión de un menor armado, lo cual se suma a un balance anual de mil setecientas sesenta y cuatro personas capturadas y ciento sesenta armas decomisadas en lo que va de 2025. Eljadue invitó a la ciudadanía a denunciar hechos de delincuencia para fortalecer la seguridad.

Deja un comentario

Next Post

En qué canal pasan Canelo Álvarez vs. Terence Crawford en Las Vegas hoy

“La pelea del año”. Una simple frase puede definir expectativas. O ponerlas en aumento. O las dos cosas. Y eso es lo que sucedió con el enfrentamiento que protagonizarán en la medianoche de este sábado Saúl ‘Canelo’ Álvarez y Terence Crawford, que concentrará las miradas de los fanáticos. El mexicano […]
En qué canal pasan Canelo Álvarez vs. Terence Crawford en Las Vegas hoy

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!