Apple prepara mejoras para iPhone con mensajes satelitales

admin

La compañía también exploraría la adopción de 5G NTN (Non-Terrestrial Networks).
REUTERS/Dado Ruvic

El calendario tecnológico de Apple para 2026 apunta a una nueva etapa en la conectividad móvil, con avances dirigidos especialmente a la mensajería satelital en sus dispositivos. La compañía ya ha dado pasos importantes en esta área con las generaciones más recientes de iPhone, pero los próximos meses traerían características ampliadas, integración con nuevas aplicaciones y soporte para servicios satelitales de última generación, según revela Mark Gurman.

Evolución y futuro de la conectividad satelital en iPhone

Desde la introducción de la función SOS Emergencia vía Satélite en el iPhone 14, Apple ha invertido en expandir la utilidad y alcance de esta tecnología. La colaboración inicial con Globalstar permitió a los usuarios contactar servicios de emergencia en ausencia de cobertura móvil e intercambiar mensajes básicos fuera de situaciones críticas.

En su hoja de ruta, Apple estaría planeando permitir a los desarrolladores incorporar conexiones satelitales en distintas aplicaciones a través de una nueva API, lo cual abrirá las puertas a un ecosistema más flexible y funciones enriquecidas. Esta información fue dada a conocer por Gurman.

FOTO DE ARCHIVO: Vista de un logo de Apple en una tienda de Apple en París, Francia, 23 de abril de 2025. REUTERS/Abdul Saboor

Aplicaciones como Apple Maps podrían beneficiarse de esta expansión, brindando navegación basada en satélites incluso cuando no exista acceso a redes Wi-Fi o datos convencionales.

Por otro lado, la mensajería satelital incluiría el envío de imágenes o archivos, herramienta valiosa tanto para emergencias como para facilitar la localización de usuarios en entornos poco accesibles.

Innovaciones: uso natural, 5G satelital y el impacto en nuevos dispositivos

Uno de los retos que Apple pretende superar es la necesidad actual de orientar el dispositivo hacia el cielo o seguir procedimientos específicos para acceder a la conexión satelital. La meta es que los iPhone, en futuras generaciones, puedan establecer conexión en cualquier situación, ya sea en interiores, automóviles o bolsillos, y se integren de manera “natural” para el usuario, reduciendo fricciones y facilitando el acceso a servicios críticos.

FILE PHOTO: View of an Apple logo at an Apple store in Paris, France, April 23, 2025. REUTERS/Abdul Saboor/File Photo

La compañía también exploraría la adopción de 5G NTN (Non-Terrestrial Networks), un estándar que fusiona la conectividad satelital con la red 5G tradicional para aumentar la velocidad y cobertura, especialmente en regiones remotas o afectadas por desastres naturales. Se prevé que los iPhone 18 sean compatibles con este nuevo sistema.

iPhone 17 vs iPhone 16 diferencias clave en pantalla, cámaras y batería

Al comparar el iPhone 17 con el iPhone 16, el aspecto exterior mantiene grandes semejanzas, pero varias diferencias importantes aparecen en la experiencia de uso.

La frecuencia de actualización de la pantalla ha pasado de 60 Hz a 120 Hz en el nuevo modelo, ofreciendo desplazamientos mucho más suaves y habilitando la funcionalidad de pantalla siempre encendida. El recubrimiento antirreflejo mejorado reduce el deslumbramiento, siendo especialmente útil en exteriores.

iPhone 17 vs iPhone 16. (Apple)

El iPhone 17 incorpora además un panel de 6,3 pulgadas (16,0 cm), ligeramente mayor que el de 6,1 pulgadas (15,5 cm) de su predecesor, aprovechando la reducción de bordes para expandir el área útil sin cambios drásticos en el tamaño general.

En el apartado fotográfico, ambos equipos usan un sensor principal de 48 megapíxeles, pero la cámara ultra gran angular del iPhone 17 adopta la misma resolución, duplicando la capacidad respecto a los 12 megapíxeles del modelo anterior.

La cámara frontal también da un salto de 12 a 18 megapíxeles. Ambos dispositivos cuentan con un botón dedicado para el acceso rápido a las opciones de cámara.

2 iPhone 16. REUTERS/Manuel Orbegozo

El iPhone 17 incorpora funciones exclusivas como Center Stage y Dual Capture: la primera ajusta automáticamente el encuadre de las selfies entre vertical y horizontal según la orientación, y la segunda permite grabar simultáneamente con la cámara delantera y la trasera, herramientas que no estarán disponibles para el iPhone 16 aunque este se actualice a iOS 26.

En términos de autonomía, el nuevo modelo suma ocho horas extra de reproducción de video y presenta una merma de batería menor al realizar streaming: baja del 100% al 89% en tres horas, frente al descenso del 86% en el iPhone 16. A esto se suma el soporte para carga rápida de 40 vatios, que supera los 25 vatios del iPhone 16 y acelera significativamente la recarga del dispositivo.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Petro acusa a Trump y Rubio de mentir y fomentar la violencia en el Caribe

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha acusado este sábado al Ejecutivo del presidente estadounidense Donald Trump de calumniar, interferir e impulsar la violencia tras los últimos ataques lanzados por Estados Unidos en aguas del mar Caribe, en el marco de lo que la Casa Blanca defiende como operaciones contra […]
Petro acusa a Trump y Rubio de mentir y fomentar la violencia en el Caribe
error: Content is protected !!