El Cairo, 22 may (EFE).- El Gobierno de Arabia Saudí anunció este jueves una plataforma global, llamada ‘Tourise’, con el fin de generar un flujo de negocios y unir a los sectores públicos y privados que puedan transformar la industria del turismo a partir de una cumbre que celebrará en Riad el próximo noviembre.
«Tourise es una plataforma única que unirá a los sectores público y privado como nunca antes. Se lanzará en Riad en noviembre, pero esta no es una conferencia o cumbre cualquiera. Su misión, ahora y en los próximos años, no será debatir el futuro del turismo, sino diseñarlo y convertirlo en realidad sin miedo», dijo en una rueda de prensa el ministro de Turismo saudí, Ahmed Al Khateeb, desde Riad.
Junto con socios globales, desde instituciones multilaterales hasta líderes del sector privado, Tourise está diseñado para generar «un flujo de negocios significativo y sin precedentes, con oportunidades de inversión de alto valor y acceso a tecnologías innovadoras que se anunciarán y activarán a través de la plataforma», según la iniciativa.
Arabia Saudí busca situarse en el centro mundial de la industria turística y sigue desarrollándola a un ritmo muy acelerado, pese a que fue hace sólo seis años cuando abrió sus visados para el turismo internacional tras haber sido un país cerrado a éste, salvo el controlado turismo religioso.
Igualmente, con esta conferencia que se celebrará en Riad del próximo 11 al 13 de noviembre, se extenderá como una plataforma durante todo el año para definir «cómo el mundo viaja, se conecta y crece».
En la rueda de prensa virtual, participó la presidenta y directora ejecutiva del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, en inglés), Julia Simpson, que aseguró que otro ámbito de la industria es el de la sostenibilidad, que también se abordará en la cumbre: «Necesitamos que los gobiernos colaboren con el sector para considerar las energías renovables».
Por su parte, el director ejecutivo de Tourise, Jean-Philippe Cossé, destacó en la comparecencia que la cumbre de noviembre marcará «un nuevo rumbo para el futuro del turismo, uno unido, con visión de futuro y verdaderamente transformador».
Asimismo, presentó los premios que se entregarán en noviembre, entre los que destacan el mejor destino gastronómico y culinario; el de entretenimiento; o el cultural y artístico, entre otros.
Según los pronósticos del WTTC, el gasto de los visitantes internacionales batirá todos los récords anteriores este año, alcanzando una cifra sin precedentes de 2,1 billones de dólares, 164.000 millones de dólares más que el pico de 2019.
Sin embargo, si bien el sector está en auge en general, el impulso en algunas economías importantes se está desacelerando, como el de Estados Unidos, afirmó Simpson durante la rueda de prensa.
En cuanto a Arabia Saudí, se espera que siga batiendo récords: «Se está convirtiendo rápidamente en una potencia turística mundial», afirmó. EFE