Araiz, de la raíz a La Boca: una íntima celebración de la danza

admin

Oscar Araiz invita a una reunión familiar. Serán pocos en la sala, apenas 60. Se bailarán cinco solos. Dos creaciones pertenecen a una de sus maestras: Dore Hoyer; otra proviene de Renate Schottelius, figura fundamental en su formación como bailarín y coreógrafo. El inicio y el cierre le pertenecen en su totalidad: un solo creado en 2021 y un estreno.

Quienes concurran a la celebración de la danza en este espacio comprenderán entonces las raíces de Araiz en sus maestras, las huellas que han dejado en sus discípulos. Y que no puede parar de seguir creando.

El ciclo está pensado para que las artes escénicos (e este caso la danza) dialoguen con el edificio de Clorindo Testa, dialoguen con el brutalismo del espacio diseñado por Clorindo Testa

Quien pone el cuerpo es Antonella Zanutto, actualmente integrante del Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín, fundado por el mismo Araiz en 1968. Comenzó su trabajo creativo con el coreógrafo cuando fue bailarina solista del Grupo de Danza de la UNSAM -que también Araiz dirigió por casi una década-. Y de ese encuentro surgió, por ejemplo, su protagónico en la película Escribir en el aire, coreografiada por él y dirigida por Paula de Luque en 2020.

“Cabina escénica”, el ciclo de experimentación que aloja en la Fundación Andreani este encuentro de Araiz con el público, está pensado para que los creadores invitados dialoguen con el brutalismo del espacio diseñado por Clorindo Testa, una caja de cemento alisado, y unos ladrillos de vidrio en el piso, que podrían ser aprovechados como recurso lumínico.

Zanutto, sobre la mesa y proyectada en espejo, en

Aunque no se trata de una caja negra tradicional, la puesta de Resonancias de todos modos, tiene un frente. La expresividad de Zanutto permite apreciar las coreografías desde otros ángulos, pero es claro que el centro del semicírculo es un lugar privilegiado.

En Anonimamatum, baila con ella misma proyectada en la pantalla posterior. A veces en espejo, a veces en canon. Siempre en complementación. La música son palabras dislocadas de poemas de Sara Sedler leídas a cuatro voces. El cuerpo hiperexpresivo de Zanutto se apoya de infinitas maneras en una mesa que podría ser la metáfora de algún otro objeto horizontal. Hasta el último dedo del pie tiene una potencia que remite a las musculosas esculturas de Rogelio Yrurtia.

Cambia el tono muscular y el musical en Aria, de Renate Schottelius, cuando la música religiosa lleva a una exploración del espacio de un modo más expansivo.

La sigue Angst (Miedo), coreografía de Dore Hoyer, de 1962, atravesada por los dolores de la guerra y el ritmo marcial que ensombrece los cuerpos. La otra creación de Dore Hoyer es Amor. Y el contraste es visible: la energía es liviana y los giros liberan endorfinas.

Emotivo saludo en el final de la función: la bailarina Antonella Zanutto, el maestro Oscar Araiz y su asistente Yamil Ostrovsky

Araiz habla en el texto curatorial de “recuerdos amortiguados”, lo que sigue resonando en él de los textos poéticos, las creaciones de sus maestras, la música japonesa. Esta última es el punto de partida para Gagaku, un solo creado ad hoc que muestra que Araiz no se queda quieto ni se duerme en los laureles.

Para agendar

Resonancias. Solos de Araiz, Schottelius y Hoyer. Sábado 3 de mayo, a las 18, y domingo 4, a las 17, en la Fundación Andreani, Av. Don Pedro de Mendoza 1987. Entrada gratuita con reserva previa.

Deja un comentario

Next Post

Extraditan desde Cali a “Max” y “Chola”, integrantes de red narco vinculada a la Segunda Marquetalia y al Cártel de Sinaloa

Dos personas vinculadas a una red transnacional de narcotráfico y lavado de activos fueron capturadas en Cali, Colombia, en una operación conjunta entre la Policía Nacional de Colombia y la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA). Según informó el ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez, los […]
Extraditan desde Cali a “Max” y “Chola”, integrantes de red narco vinculada a la Segunda Marquetalia y al Cártel de Sinaloa

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!