ARBA amplió a $3,5 millones el monto para tramitar la demanda exprés online de devoluciones

admin

La agencia bonaerense también implementará la “simplificación digital” para emitir comprobantes de retenciones

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) informó que, a partir de su publicación en el Boletín Oficial durante la semana, se amplió en un 250% el monto para la presentación de la demanda exprés online de repetición de saldos a favor (SAF), que pasó de un millón a 3,5 millones de pesos.

Con esta decisión, señalaron desde el organismo fiscal bonaerense, más del 95% de quienes poseen saldos a favor acumulados podrán solicitar su devolución a través de esta vía digital, que garantiza un proceso ágil, transparente y sin trámites burocráticos. Para quienes cumplan con los requisitos formales, el reintegro se efectivizará en un plazo de menos de 72 horas hábiles, otorgando rapidez y previsibilidad al sector privado.El cambio permitirá que cerca de la mitad de las demandas de repetición se resuelvan automáticamente. Al inicio de la gestión del gobernador Axel Kicillof, menos del 30% se tramitaba de este modo. Hoy, gracias a la digitalización y modernización, el procedimiento se consolidó como un canal central de devolución.

La medida forma parte del paquete de iniciativas orientadas a simplificar trámites, reducir la carga tributaria y devolver liquidez a las empresas y contribuyentes cumplidores.

El Director Ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, destacó: “Cuando asumió Axel Kicillof los saldos a favor acumulados representaban más de tres meses de impuesto declarado, producto de años de una lógica que castigaba la formalización. Hoy ese indicador se redujo a 0,9 meses, lo que significó devolver más de un billón de pesos en capital de trabajo al sector privado.”Esta decisión se suma a un conjunto de medidas que buscan reordenar el esquema tributario y favorecer a quienes cumplen, como la digitalización de comprobantes de retención, la inscripción automática y depuración de agentes de recaudación, la simplificación para pymes y profesionales, y la implementación del régimen de Saldos a Favor Cero (SAF 0), que asegura que las y los contribuyentes no acumulen créditos innecesarios con el fisco y dispongan de mayor liquidez para la producción y el empleo.

Cristian Girard, director de ARBA

“Lo cierto es que, cuando asumimos, la recaudación se sostenía principalmente en las retenciones bancarias. Hoy, en cambio, el canal central son los pagos directos. Con el Régimen Simplificado de Ingresos Brutos logramos excluir a más de 1,3 millones de contribuyentes de todos los regímenes de retenciones, y con el nuevo régimen para buenos cumplidores profundizamos ese mismo camino”, concluyó Girard.

A fines de agosto el organismo fiscal bonaerense también anunció un nuevo procedimiento de “simplificación digital” para para emitir comprobantes de retenciones. La expectativa es que esta facilitación, que regirá desde el próximo 1 de diciembre, fortalezca la transparencia, brinde seguridad jurídica y mejore la relación con contribuyentes y agentes de recaudación

Entre los principales aspectos el nuevo procedimiento digital establece que la generación y emisión de los comprobantes deberá realizarse directamente en el sitio web oficial de ARBA, a través del aplicativo “Emisión Comprobante de Retención”, utilizando CUIT y CIT, y completando los datos requeridos.

Toda transmisión de información tendrá carácter de declaración jurada y deberá enviarse antes de las 18 horas del día de vencimiento correspondiente. El nuevo formulario A-122R constituirá para contribuyentes la constancia oficial de las retenciones practicadas

Asimismo, la normativa contempla que, en caso de verificarse desperfectos técnicos el día del vencimiento, se habilitará como prórroga el día hábil inmediato siguiente a la subsanación del inconveniente. Los agentes podrán consultar, descargar y eliminar los comprobantes generados, que permanecerán registrados como “datos históricos”.

La medida, subrayó ARBA, se enmarca dentro de un reordenamiento integral del sistema de Agentes de Recaudación, cuyo propósito es hacerlo más claro, eficiente y justo. La agencia fiscal bonaerense avanza en la implementación de una plataforma que genera declaraciones juradas pre-armadas de forma automática y permite la consulta en línea de las retenciones aplicadas, brindando información en tiempo real a empresas retenidas, agentes de recaudación y al propio organismo. Esto implica menos errores, más control sistémico y una administración más transparente.

Deja un comentario

Next Post

Es venezolana, trabaja como niñera en EE.UU. y se volvió viral por cómo enseña español a dos niños estadounidenses

Yurma Mateus, una niñera venezolana, se volvió viral por enseñar español y tradiciones de su país a niños estadounidenses. La trujillana, que llegó a Estados Unidos hace dos años, comparte en sus redes sociales videos donde guía a la pequeña Ivy y a su hermano menor Charly en el idioma, […]
Es venezolana, trabaja como niñera en EE.UU. y se volvió viral por cómo enseña español a dos niños estadounidenses

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!