La medida anunciada solo afecta a contribuyentes inscriptos en Ingresos Brutos y busca equiparar el régimen vigente para bancos.

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) desmintió categóricamente la creación de un nuevo impuesto sobre las billeteras virtuales, luego de que circulara en redes sociales una versión falsa impulsada por cuentas libertarias tras la derrota electoral de La Libertad Avanza el pasado domingo.
Mediante un comunicado oficial, el organismo calificó la difusión como parte de una “campaña de desinformación electoral” y aclaró que lo dispuesto es que, a partir del 1° de noviembre, plataformas como Mercado Pago o Cuenta DNI comenzarán a actuar como agentes de retención del impuesto a los Ingresos Brutos, exclusivamente para contribuyentes ya inscriptos.
El subdirector ejecutivo de ARBA, Federico Gosman, explicó que la medida no afectará operaciones como transferencias entre usuarios, movimientos entre cuentas propias, ni ingresos por sueldos o jubilaciones, por lo que “el grueso de las operaciones no está alcanzado”. Además, remarcó que quienes posean una billetera virtual y no estén inscriptos en Ingresos Brutos “no serán afectados para nada”.
Incluso entre los contribuyentes alcanzados por el tributo, la medida será parcial. No se aplicará a quienes estén en el régimen simplificado, que representa el 65% de los inscriptos, sino únicamente a aquellos que tributan bajo convenio multilateral, es decir, quienes desarrollan actividad en más de una provincia.
Respecto de los fundamentos de la medida, ARBA indicó que busca equiparar el tratamiento fiscal entre bancos y billeteras virtuales, una política que ya se aplica en 19 provincias, y que se espera sea adoptada por las restantes en los próximos meses.
El director de ARBA, Cristian Girard, atribuyó la difusión de la noticia falsa a “una operación del gobierno nacional para intentar sacar de agenda la derrota electoral del domingo”, y también señaló la existencia de “un lobby detrás”. Consultado sobre si esa postura podría vincularse con Marcos Galperín, titular de Mercado Libre, Girard se limitó a señalar que “todas las empresas buscan maximizar su ganancia”.
La versión original sobre un supuesto nuevo impuesto fue publicada por el portal La Derecha Diario, vinculado al estratega libertario Fernando Cerimedo y actualmente dirigido por el periodista español Javier Negro. La publicación fue replicada por numerosas cuentas de X identificadas con el espacio libertario, algunas de ellas ligadas a la Casa Rosada.
Desde ARBA se reiteró que la medida no implica la creación de ningún nuevo tributo, sino una actualización operativa que busca mejorar la fiscalización sin afectar a la mayoría de los usuarios ni a los pequeños contribuyentes.