Los contribuyentes que estén al día con sus obligaciones ante ARBA podrán acceder a descuentos de hasta 15% por el pago anual.

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) extendió este martes el plazo para abonar el monto anual y la primera cuota del Impuesto a las Embarcaciones Deportivas, que originalmente vencía hoy.
Con esta prórroga, el nuevo vencimiento será el jueves 17 de julio, y se mantienen todos los beneficios fiscales vigentes para quienes paguen en término.
Este año, los contribuyentes que estén al día con sus obligaciones provinciales podrán acceder a descuentos de hasta 15% por el pago anual. Quienes opten por el pago en cuotas y estén adheridos al débito automático podrán obtener una bonificación de hasta el 10%.
Aquellas personas que aún tengan deudas y deseen acceder a los beneficios, deberán regularizar su situación —ya sea cancelando el monto adeudado o mediante un plan de pagos— hasta cinco días hábiles antes del nuevo vencimiento.
El pago puede realizarse de manera ágil y digital a través del sitio web de ARBA (www.arba.gob.ar), utilizando tarjeta de crédito o generando un código de pago electrónico para abonar en cajeros automáticos. También se podrá pagar mediante la billetera digital Cuenta DNI, escaneando el código QR que se enviará por correo electrónico.
Para quienes prefieran la atención presencial, el impuesto podrá abonarse en entidades bancarias habilitadas o en los centros de cobro de Provincia Net Pagos. La boleta con el detalle de la liquidación correspondiente al año 2025 puede descargarse en formato PDF desde la web de ARBA.
Controles de ARBA
En pleno desarrollo de la cosecha gruesa, la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) desplegó un operativo intensivo de control en 20 puntos clave del territorio bonaerense, con el objetivo de verificar la correcta documentación en el transporte de granos y derivados, y prevenir maniobras de evasión impositiva.
Los operativos se realizan durante las 24 horas del día e involucran la participación de más de 100 agentes de ARBA, con el acompañamiento del Ministerio de Seguridad provincial. Las acciones abarcan rutas estratégicas y accesos a puertos, en un momento del año en que se incrementa notablemente el movimiento vinculado al agro, especialmente con el traslado de soja, maíz, girasol y sorgo.
«Se trata de un operativo clave para la Agencia porque acompaña uno de los principales circuitos económicos de la Provincia. Queremos asegurar que cada carga esté correctamente registrada y cuente con el respaldo documental exigido», explicó Gaspar Spiritoso, subdirector ejecutivo de Acciones Territoriales y Servicios de ARBA.
El despliegue de control apunta a garantizar la trazabilidad de los productos transportados, evitar irregularidades en las guías de traslado y combatir prácticas evasivas en el circuito comercial vinculado al agro.