
Arcángel, una de las figuras más influyentes del género urbano latino, emprendió un recorrido mundial que lo llevará a conocer las siete maravillas del planeta en tan solo 18 días.
El proyecto, que combina música, arte y tecnología, busca transmitir un mensaje de unión cultural y mostrar la diversidad del patrimonio humano.
Su itinerario incluye lugares icónicos como la Gran Muralla China, el Coliseo de Roma y Machu Picchu, a donde llegará en los próximos días. El cantante expresó su entusiasmo por visitar el Perú, país que considera una fuente inagotable de energía y sabiduría ancestral, y adelantó que su experiencia será compartida con sus seguidores.
Un viaje para celebrar la conexión entre culturas

El artista puertorriqueño ha manifestado que esta travesía representa más que una simple gira. Su propósito es explorar los símbolos universales de grandeza, historia y resistencia que representan las maravillas del mundo moderno. Arcángel detalló que su motivación principal es rendir homenaje a las civilizaciones que marcaron la evolución de la humanidad.
“Quiero vivir lo que la gente siente cuando pisa estos lugares llenos de historia. Cada sitio guarda una enseñanza distinta y me interesa aprender de eso”, comentó el intérprete.
El viaje, cuidadosamente planificado, integra además una propuesta audiovisual que documentará cada etapa del recorrido. Según explicó, este proyecto busca inspirar a los jóvenes a conocer el mundo y valorar la herencia cultural que cada país protege. “El arte no solo está en la música, sino también en los lugares que nos cuentan quiénes fuimos”, señaló.
El itinerario de Arcángel comenzará con su llegada a México, donde visitará Chichén Itzá, uno de los centros ceremoniales más imponentes de la civilización maya.
Machu Picchu: un destino espiritual y simbólico

La siguiente parada del cantante será Machu Picchu, joya del Imperio Inca y una de las maravillas más admiradas del planeta. Arcángel expresó su emoción por llegar al Cusco, región que considera un espacio cargado de espiritualidad y energía cósmica.
“Siempre quise conocer Machu Picchu. Es un lugar que tiene una magia especial y representa la fuerza de nuestros ancestros”, afirmó en una entrevista reciente.Su visita al santuario incluirá un registro visual de los paisajes andinos y de los caminos que conducen a la ciudadela. Además, tiene previsto participar en actividades culturales locales y compartir con comunidades que mantienen vivas las tradiciones que rodean al sitio histórico.
El artista destacó que Machu Picchu simboliza el equilibrio entre el ser humano y la naturaleza. Su paso por el Perú pretende rendir tributo a ese vínculo ancestral y mostrar cómo la música puede ser un puente entre distintas formas de entender el mundo.
Arcángel mencionó también su interés por la gastronomía peruana y la riqueza artística del país. “El Perú es un lugar que inspira respeto. Su cultura, su comida, su gente… todo lo que representa me motiva a seguir descubriendo más”, dijo con entusiasmo.
Música, tecnología y un mensaje de unidad

Durante su recorrido, el intérprete de “Me prefieres a mí” y “Flow violento” aprovechará para fusionar arte, tecnología y naturaleza. Cada destino servirá como escenario para capturar imágenes y sonidos que formarán parte de una producción audiovisual internacional. El proyecto, que reúne a un equipo multidisciplinario, busca transmitir un mensaje de unidad global a través de la música. “Este viaje no es solo mío, es para todos los que creen que el arte puede unir al mundo”, expresó el artista.
Arcángel pretende mostrar cómo las nuevas generaciones pueden conectarse con la historia mediante el lenguaje universal de la música. Su idea es demostrar que los avances tecnológicos pueden coexistir con la preservación cultural y el respeto por los patrimonios de la humanidad.
Además, adelantó que el material recopilado durante su paso por las siete maravillas será parte de un documental musical. “Estoy registrando cada experiencia, cada emoción. Es una forma de agradecer lo que la vida me ha permitido alcanzar y de compartirlo con quienes me siguen”, señaló.
El cantante, conocido por su versatilidad y carisma, ha consolidado una carrera que combina lo urbano con lo espiritual. Este viaje marca una nueva etapa en su trayectoria, donde busca integrar la música con el conocimiento y el respeto por las culturas del mundo.“Creo que todos los artistas tenemos una responsabilidad más allá del escenario. Si mi música puede inspirar a que otros valoren su historia, entonces mi misión está cumplida”, reflexionó.
Un recorrido que une historia, arte y emociones

El plan de Arcángel contempla visitas a monumentos emblemáticos como el Coliseo Romano, la Gran Muralla China, Petra en Jordania, el Taj Mahal en la India, el Cristo Redentor en Brasil y Machu Picchu en Perú. Cada destino será documentado para crear un testimonio visual de las maravillas que simbolizan la creatividad humana.
El artista ha destacado la importancia de este recorrido como una experiencia personal de crecimiento. “Estoy en un momento de mi vida en el que quiero conectar con lo que realmente importa. Estas maravillas nos recuerdan que el ser humano puede crear belleza incluso en los tiempos más difíciles”, comentó.
Arcángel también explicó que cada parada tiene un valor emocional. En Brasil, planea visitar comunidades musicales locales para intercambiar experiencias artísticas. En la India, explorará los vínculos entre la espiritualidad y el arte. En Roma, espera reflexionar sobre el paso del tiempo y la permanencia del legado cultural.
Su recorrido concluirá con la presentación de una exposición multimedia en la que se integrarán imágenes, sonidos y reflexiones captadas durante las visitas. “No se trata solo de viajar, sino de sentir. Quiero que la gente vea el mundo a través de mis ojos y entienda que la historia sigue viva”, afirmó el cantante.
A lo largo de su travesía, Arcángel reafirma su compromiso con el arte y con un mensaje de paz y respeto por las culturas del mundo. Machu Picchu será una de las escalas más significativas de ese recorrido que promete unir pasado, presente y futuro a través de la música.
