Arcor reportó ganancias por $58.583 millones en el primer semestre

admin

Arcor cerró el primer semestre con resultados positivos. El grupo alimenticio, propiedad de la familia Pagani, reportó ventas consolidadas por $2,14 billones y una ganancia neta de $58.583 millones, con un margen operativo del 5,9% sobre ventas, prácticamente en línea con el 6,1% registrado un año atrás.

“A pesar de que los aumentos de precios en sus principales segmentos se ubicaron por debajo de la inflación interanual, Arcor sostuvo su rentabilidad operativa gracias a su modelo de integración vertical, una gestión eficiente de costos y una diversificación geográfica y de productos que le permitió compensar caídas puntuales en el consumo masivo”, explicaron desde la compañía mediante un comunicado.

Molinos perdió $19.485 millones en el primer semestre por la “suba de costos” y el “consumo deprimido”

En el primer semestre de 2024, el grupo había obtenido ventas consolidadas por $1701 billones y una ganancia neta de $183.623 millones. “El resultado final del periodo se ha visto incrementado de manera significativa a nivel de los resultados financieros, debido principalmente a que la inflación en la Argentina fue muy superior a la devaluación del peso argentino con respecto al dólar, produciendo un resultado positivo relevante por la apreciación en términos reales de la moneda”, explicaron en ese entonces.

Consumo masivo y negocios industriales

En el segmento de consumo masivo, el informe exhibió un panorama mixto. Categorías como golosinas y galletas mostraron una recuperación en las ventas, mientras que el rubro alimentos -uno de los más golpeados por la caída del poder adquisitivo- registró contracción.

Arcor designó a Andrés Graziosi como nuevo CEO

En contraste, el negocio industrial de Arcor fue uno de los motores del período: sus volúmenes de venta superaron los niveles del mismo semestre de 2024, aportando músculo a los resultados operativos.

Reperfilamiento de deuda

En un contexto que calificaron como “de normalización de variables macroeconómicas en Argentina, marcado por la desaceleración inflacionaria y ajustes en el tipo de cambio”, desde la firma registraron un resultado financiero negativo de $39.329 millones, en contraste con la ganancia del mismo período de 2024 impulsada por la fuerte apreciación del peso en términos reales.

Hacia fines de julio de 2025, la sociedad concretó una refinanciación de sus pasivos extendiendo sustancialmente su perfil de deuda financiera. La operación se llevó a cabo mediante la colocación de obligaciones negociables por US$350 millones, con vencimiento en los años 2031, 2032 y 2033 a una tasa cupón de 7,60%. Los fondos obtenidos permitieron cancelar distintos préstamos de corto plazo y realizar el pago anticipado de la totalidad de la ON Clase 18, cuyo saldo ascendía a aproximadamente US$195 millones y tenía vencimiento final en 2027 y tasa del 8,25%.

Deja un comentario

Next Post

La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO hoy 12 de agosto: los participantes tendrán su nueva prueba semanal de presupuesto

Los 13 habitantes que continúan en la tercera temporada de La Casa de los Famosos México se han enfrentado a diferentes pruebas a lo largo de estas semana, pero hoy conocerán los nuevos retos que tendrán que experimentar para lograr conseguir el 100 por ciento del presupuesto de la próxima […]
La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO hoy 12 de agosto: los participantes tendrán su nueva prueba semanal de presupuesto

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!