Argelia encarceló a un historiador por cuestionar los orígenes de una cultura autóctona

admin

El historiador Mohamed Amine Belghit fue condenado a cinco años de prisión en Argelia por ofensa a los símbolos nacionales tras cuestionar la existencia de la cultura amazigh

Un tribunal argelino condenó el jueves al historiador Mohamed Amine Belghit a cinco años de cárcel por ofensa a los símbolos nacionales, según informó su abogado, tras unas declaraciones en las que cuestionaba la existencia de la cultura autóctona amazigh.

Belghit desató la indignación en el país norteafricano al afirmar en una reciente entrevista que “la lengua amazigh es un proyecto ideológico de origen franco-sionista”, y que “no existe la cultura amazigh”.

Fue detenido el 3 de mayo por “delito de atentado contra la unidad nacional” al atentar contra “símbolos de la nación y de la república”, así como por “difusión de discursos de odio”, según declaró entonces la fiscalía.

El jueves, el abogado de Belghit, Toufik Hichour, dijo en Facebook que un tribunal de las afueras de la capital, Argel, le había condenado a cinco años entre rejas.

Belghit fue arrestado el 3 de mayo por atentado contra la unidad nacional y difusión de discursos de odio, según la fiscalía argelina

El fiscal había solicitado siete años de cárcel y una multa de 700.000 dinares (5.400 dólares).

Argelia concedió en 2016 estatus oficial al tamazight, la lengua del pueblo amazigh, también conocido como bereber. La celebración del año nuevo bereber, Yennayer, se añadió en 2017 a la lista de fiestas nacionales.

Belghit, profesor universitario, no es ajeno a las polémicas. Sus comentarios suelen causar revuelo, y los críticos le acusan de revisionismo histórico y hostilidad hacia el pueblo amazigh.

Fuente: AFP.

Deja un comentario

Next Post

Altamente efectivos: descubren repelentes y atrayentes naturales para combatir hormigas

En una alternativa sustentable al actual uso de cebos tóxicos, mediante repelentes y atrayentes naturales, investigadoras del Instituto Inibioma, del Conicet y de la Universidad Nacional del Comahue, aumentaron la supervivencia de árboles jóvenes de un 2% a un 54% en forestaciones patagónicas. Según comentaron, en la Patagonia hay cada […]
Altamente efectivos: descubren repelentes y atrayentes naturales para combatir hormigas

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!