La selección argentina es uno de los dos equipos del Mundial Sub 20 que se realiza en Chile que superó la primera etapa y avanzó a los octavos de final con puntaje perfecto -el otro es Japón- y, concluida la instancia, supo que su próximo rival será Nigeria.
El duelo se disputará el próximo miércoles a las 16.30 (hora argentina) en el estadio Nacional de Santiago con árbitro a designar y se transmitirá en vivo por TV a través de DSports y Telefé, canales que se pueden sintonizar online en DGO, Mi Telefé, Flow y Telecentro Play. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.
- En caso de igualdad en los 90 minutos reglamentarios, habrá un suplementario de media hora. De persistir la igualdad, el ganador se definirá por penales.
El combinado dirigido por Diego Placente lideró el grupo D con triunfos sobre Cuba 3 a 1, Australia 4 a 1 e Italia 1 a 0. Fue el segundo mejor primero de todos por detrás de los nipones, que quedaron con mejor diferencia de goles (+7 contra +6), y emergió como uno de los candidatos al título a pesar de que afronta el torneo sin varias figuras porque no fueron cedidas por sus respectivos clubes como Claudio ‘Diablito’ Echeverri, Franco Mastantuono, Aaron Anselmino y Valentín Carboni.
Las Águilas, por su parte, conformaron la zona F y se ubicaron terceras con cuatro puntos producto de una derrota ante Noruega 1 a 0, un triunfo sobre Arabia Saudita 3 a 2 y un agónico empate con Colombia 1 a 1. Así, avanzaron a las instancias de eliminación directa como uno de los mejores terceros.
Argentinos y nigerianos se enfrentaron en la misma instancia, octavos de final, en la Copa del Mundo Argentina 2023. En el estadio Bicentenario de San Juan, los africanos se impusieron 2 a con goles de Ibrahim Muhammad y Rilwanu Sarki y avanzaron a los cuartos del torneo que posteriormente coronó a Uruguay.
Posición de la selección argentina, Mundial por Mundial
- Túnez 1977: No participó.
- Japón 1979: Campeón.
- Australia 1981: 9ª -fue tercera en el grupo D y no clasificó a cuartos de final-.
- México 1983: 2ª -perdió la final con Brasil 1 a 0-.
- Unión Soviética 1985: No participó.
- Chile 1987: No participó.
- Arabia Saudita 1989: 7ª -se ubicó segunda en el grupo D por detrás de Irak y perdió en cuartos de final con Brasil 1 a 0-.
- Portugal 1991: 14ª -quedó última en el grupo A y no avanzó a cuartos de final-.
- Australia 1993: No participó.
- Qatar 1995: Campeón.
- Malasia 1997: Campeón.
- Nigeria 1999: 16ª -fue tercera en el grupo B y cayó 4 a 1 con México en octavos de final-.
- Argentina 2001: Campeón.
- Emiratos Árabes Unidos 2003: 4ª -accedió a las semifinales y perdió con Brasil 1 a 0-.
- Países Bajos 2005: Campeón.
- Canadá 2007: Campeón.
- Egipto 2009: No participó.
- Colombia 2011: 8ª -cedió ante Portugal en cuartos de final por penales 5 a 4, tras igualar 0 a 0-.
- Turquía 2013: No participó.
- Nueva Zelanda 2015: 20ª -fue tercera en el grupo B y no superó la primera etapa-.
- Corea del Sur 2017: 17ª -se ubicó tercera en el grupo A y no avanzó a octavos de final.
- Polonia 2019: 12ª -fue eliminada por Mali en octavos de final por penales 5 a 4, tras empatar sin goles-.
- Indonesia 2021: edición cancelada por la pandemia de Covid-19.
- Argentina 2023: 9ª -eliminada en octavos de final por Nigeria 2 a 0-.