Argentina y Messi vivieron un empate caliente ante Venezuela

admin

El seleccionado de Scaloni sufrió por el estado del campo en Maturín; Otamendi y Rondón anotaron los goles del 1-1 definitivo y a Messi le sacaron un tanto.

Venezuela’s forward Salomon Rondon (C) fights for the ball with Argentina’s defender German Pezzella (L) and midfielder Rodrigo De Paul during the 2026 FIFA World Cup South American qualifiers football match between Venezuela and Argentina, at the Monumental de Maturin stadium in Maturin, Venezuela, on October 10, 2024. (Photo by JUAN BARRETO / AFP)

Esta Selección Argentina se dobla, pero no se rompe nunca. Después de perder ante Colombia y en un partido muy accidentado en Venezuela, la Scaloneta sumó un punto en Maturín, para seguir como único líder de las Eliminatorias Sudamericanas, para estar cada vez más cerca del Mundial 2026, para dejar en claro que el equipo se adapta y que junto con Lionel Messi se repone ante cualquier contratiempo.

No fue un partido más para la Argentina de Messi ni para Venezuela. No será recordado ni por el juego ni por el resultado. Sí se meterá en la memoria por la cantidad de agua en el campo de juego y por las dificultades. Para la Scaloneta porque pasó por todos los estados. Porque primero sufrió cinco bajas en la lista de convocados, después tuvo la incertidumbre de si podía llegar desde Miami a Venezuela por el Huracán Milton que tiene en vilo a La Florida y, una vez que arribó a destino, parecía que todo quedaría en una cuestión de juego. Pero no.

Una lluvia torrencial de 20 minutos en Maturín, a falta de dos horas para empezar el partido, cambió otra vez el escenario del match. La cancha se convirtió en una pileta. La imagen surrealista de cuatro personas tratando de sacar el agua dominó la calurosa tarde en Venezuela. El agua no drenaba, las personas con los rodillos se multiplicaban pero no alcanzaban para que la pelota picara. El ambiente se empezó a poner espeso y no por la humedad: el cuerpo técnico de la Selección se empezó a quejar por el pésimo estado del campo. En la activación se dieron cuenta de que era imposible y ahí se vieron charlas de Aimar con uno de los responsables del estadio: mostrando que la bola no picaba.

Los jugadores, después de una charla, se fueron al vestuario. El partido entró en una nebulosa. Las charlas para ver si se jugaba se multiplicaban. Scaloni no podía creer lo que estaba viendo. Aimar hablaba con Cufré, compañeros en el Mundial Juvenil de Malasia 97, hoy ayudante de campo del DT Fernando Batista en Venezuela. Los rodillos no paraban. Argentina no estaba de acuerdo en jugarlo en esas condiciones, pero con media hora de retraso, el partido arrancó en un campo no apto para un partido en el que está en juego puntos para llegar a un Mundial.

Y la Selección y Messi dieron la cara. Como pudo. Con hidalguía, adaptándose a la circunstancias. Con un 4-4-2, con Lo Celso por derecha, Thiago Almada -la sorpresa en la formación- por izquierda. Mientras el DT no podía creer que se estuviera jugando, la Argentina ya estaba gritando: Otamendi aprovechó un rebote en una pelota parada para poner el 1-0 en el amanecer del juego, para que Venezuela recibiera el primer gol en contra en estas Eliminatorias como local.

Era imposible tocar, entonces, Argentina, en ventaja, jugó con el overol. Mucha lucha, mucha fuerza en los dos centrales y buenas respuestas de Rulli, ante una Venezuela que empezó tirar bochazos y a patear de afuera. Argentina sostuvo la ventaja y en el entretiempo Scaloni empezó a cambiar nombres y sistemas: Montiel por Almada, para tener más velocidad y control por afuera. El local se agrandó y Rulli empezó a ser figura: le tapó dos seguidas a Herrera. Había olor a empate y llegó: jugadón de Soteldo (lo dejó parado a Montiel) y cabezazo goleador de Rondón.

Con el 1-1, Scaloni metió otro defensor: Balerdi por Lo Celso para transformar a la Selección en un 5-4-1 y la Scaloneta se sintió más segura, dejó de sufrir con el juego directo de la Vinotinto. Y hasta tuvo la más clara, en los pies de Messi, pero Romo le ahogó el regreso ideal al 10, justo el 10 del 10. La Argentina y la figura de Inter Miami dejan Venezuela con un punto y con otro examen más aprobado en este ciclo.

Deja un comentario

Next Post

El parte médico de Jorge Lanata tras su operación de urgencia por una isquemia intestinal

El reconocido periodista continúa internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Italiano y volverá a ser operado este viernes. El hospital Italiano compartió un nuevo parte médico sobre la salud del periodista Jorge Lanata, tras la cirugía de urgencia realizada este miércoles por una isquemia en el intestino, donde le […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!