Argentinos goleó a Racing por 4-1 con pases y lujos: López Muñoz puso la cabeza (pero casi convierte como Maradona)

admin

Nada salió como se esperaba. Racing necesitaba ganar para no quedarse atrás. Lo precisaba para usufructuar el triunfo agónico del martes ante Peñarol. Para reafirmar porqué es uno de los mejores equipos del continente. Sin embargo, embriagado por la clasificación a los cuartos de final de la Copa Libertadores de América, volvió a sufrir otro duro golpe en el torneo local. Lejos de su mejor versión, fue goleado 4 a 1 por Argentinos Junior en la Paternal y quedó sumido en el fondo de la tabla de posiciones de la zona A del torneo Clausura.

Entre ese comienzo y ese final a todo Racing, hubo pasajes de equilibrio y desconcierto. Otros muy bien manejados por Argentinos. Otros de un conjunto visitante partido en dos, con jugadores desconectados del resto, con rendimientos individuales muy por debajo de lo esperado. Pero puesto todo en la balanza, la carga de falencias Académicas superó claramente sus aciertos y el saldo fue claramente negativo. Considerando que después de haber logrado la clasificación a los cuartos de final de la Copa Libertadores se esperaba una reafirmación anímica y futbolística en el torneo local, donde solo ganó un partido, empató otro y perdió cuatro.

Tomas Conechny ingresó por el lesionado Solari (le harán estudios) y convirtió un gol, pero no le sirvió de mucho a Racing

Sin bien el triunfo de Argentinos fue justo, el número final del resultado puede resultar exagerado. Porque a pesar de que Racing tuvo un primer tiempo chato, igual dispuso de varias situaciones claras de gol. Y mucho influyó el ingreso tempranero de Tomás Conechny, quien a los 15 minutos reemplazó a Santiago Solari (le harán estudios para ver el grado de la lesión). El ex delantero de Godoy Cruz a aprovechó un pelotazo largo de Mura a las espaldas de los defensores locales y aprovechó las dudas en la salida del Rodríguez para abrir el marcador a los 24 minutos. Sin embargo, el equipo de la Paternal, lejos de quedarse en lamentos, se aprovechó de un mal control del arquero Arias en el área chica y Lescano puso rápidamente la igualdad 1 a 1. Ese fue el principio del fin para las ilusiones del conjunto de Avellaneda.

En el lapso, que fue de los 20 a los 45 minutos, el partido cobró vértigo y emotividad. Porque al contrario de lo que pasa habitualmente en el fútbol argentino, ambos equipos, con sus limitaciones, buscaron constantemente el arco rival y contaron con claras situaciones de gol. Así, todo el peligro que Racing pudo crear en ofensiva, lo sufrió también con algunos desacoples defensivos y hasta estuvo a punto de irse al descanso en desventaja, de no haber sido por la indolencia de Tomás Molina, quien no supo resolver con claridad un mano a mano con Arias.

En el segundo tiempo, Argentinos fue un show. El Bicho salió con misma actitud con que había terminado la primera parte, pero se adelantó unos metros más y se hizo más fuerte en la mitad de la cancha. Eso trajo como resultado un festival de fútbol. A los 5 minutos, Pipa Lescano le puso un exquisito pase pinchadito a cabeza de Hernán López Muñoz para el 2 a 1. En la acción, López Muñoz resolvió como N° 9 con una palomita y con el “puñito” cerca, recordando el histórico gol de Maradona a Inglaterra en México 86. Está claro que no hubo mano del sobrino del 10, pero el parentesco y el movimiento lo hizo recordar. Y justo en la cancha de Argentinos. Nueve minutos más tarde, Matías Giménez se aprovechó de un error en la salida del fondo Racing y con un disparo rasante al palo izquierdo de Arias puso las cosas 3 a 1.

Alan Lescano, autor del 1-1 de Argentinos ante Racing en La Paternal

En la desesperación por acortar diferencias en el resultado y el juego, Costas intentó responder con algunos cambios: entró el colombiano Vergara y adelantó unos metros a Santiago Sosa, que en lugar de jugar como líbero entre los zagueros centrales se incorporó como mediocampista. Sin embargo, la movida táctica, lejos de conseguir soluciones que emparejaran el partido, sumó más confusión y problemas en la defensa. Porque cuando quiso dar muestra de sus intenciones, aparecieron los espacios para los delanteros del equipo local y quedó expuesto a recibir el tiro de gracias. A los 25, el ex Racing, Nicolás Oroz, se filtró el área chica para empujar un centro desde la derecha y anotar el cuarto gol del Bichito colorado.

Lo mejor del partido

El final encontró a Racing jugado en ataque y Argentinos Juniors agazapado para seguir aumentando el resultado de contraataque. Sin embargo, la falta de ideas de uno y el relajamiento del otro no movieron el resultado final. El local sumó tres puntos vitales para la tabla anual y le sacó nueve a Racing, que no pudo ni supo aprovechar la reciente clasificación a los cuartos de final de la Copa Libertadores como envión anímico y futbolístico para cambiar la magra realidad que afronta en el torneo local, donde está casi en el fondo de la tabla de la zona, con solo cuatro puntos.

Deja un comentario

Next Post

Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Montevideo este 25 de agosto

Primavera, verano, otoño o invierno, por estos días no importa qué estación del año sea, ante el reciente cambio climático que hace que una tarde de sol abrazador se convierta en un abrir y cerrar de ojos en una tormenta. El consultar el clima se ha convertido en un hábito […]
Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Montevideo este 25 de agosto

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!